7 minutos
Los Juegos Paralímpicos son una competición mundial que se celebra cada cuatro años y en la que participan deportistas con alguna discapacidad en más de una veintena de disciplinas. Si deseas saber más sobre estos juegos y sus entresijos sigue leyendo.
Los Juegos Paralímpicos son un evento deportivo internacional destinado a atletas con discapacidades físicas, intelectuales o sensoriales. Al igual que los Juegos Olímpicos ordinarios, los Juegos
Paralímpicos tienen lugar cada 4 años en una ciudad distinta del mundo y reúnen delegaciones deportivas de distintas nacionalidades para competir en diversas disciplinas. Se suelen llevar a cabo en paralelo a los Juegos Olímpicos.
Los organiza el Comité Paralímpico Internacional (CPI) y los detalles de la ceremonia, la ejecución de los juegos y otras cuestiones se recogen en la Carta Paralímpica.
Los Juegos Paralímpicos son una oportunidad para atletas con discapacidad que les permite competir a nivel internacional en una variedad de deportes adaptados. Entre estos deportes se incluyen atletismo, natación, ciclismo, levantamiento de pesas, esgrima en silla de ruedas, baloncesto en silla de ruedas, rugby en silla de ruedas, taekwondo, halterofilia, remo, piragüismo, tenis en silla de ruedas, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón, judo, hípica, halterofilia, voleibol sentado, esquí, snowboard o hockey sobre hielo, entre otros. Los atletas paralímpicos compiten en diferentes categorías según sus discapacidades.
Estos juegos engloban un total de 25 disciplinas deportivas, que varían según sea verano o invierno. Los Juegos Paralímpicos de verano incluyen deportes practicados en climas más cálidos como atletismo, natación, ciclismo, baloncesto en silla de ruedas, esgrima en silla de ruedas, y muchos más. Por su parte los Juegos Paralímpicos de Invierno involucran deportes que se realizan en ambientes fríos o invernales.
Algunos de los deportes paralímpicos de invierno incluyen esquí alpino, biatlón, curling en silla de ruedas y hockey sobre hielo en silla de ruedas, entre otros.
Todas estas disciplinas pensadas para ser practicadas por atletas con alguna discapacidad, por lo que involucran a menudo sillas de ruedas, guías para los invidentes, y otros elementos necesarios.
En los Juegos Paralímpicos compiten atletas que se clasifican en diez categorías en función de su tipo de discapacidad que reciben el nombre de capa de discapacidad. Estas son las principales:
El origen de los Juegos Paralímpicos está en el año 1948 cuando Sir Ludwig Guttmann organizó una competición deportiva en la que participaron 16 veteranos de la Segunda Guerra Mundial con lesiones de la médula espinal en Stoke Mandeville, Inglaterra. Unos años después se unieron competidores de Holanda y nació el movimiento internacional conocido como Movimiento
Paralímpico.
Los primeros Juegos Paralímpicos se llevaron a cabo en 1960 en Roma, Italia y atrajeron a 400 participantes de 23 países, que compitieron en ocho disciplinas.
En 1964 se fundó la Organización Deportiva Internacional de los Discapacitados, una especie de equivalente de la COI que organiza los Juegos Olímpicos Internacionales.
En 1982 se estableció el Comité de Coordinación Internacional del Deporte para Discapacitados (CIC). A partir de las Olimpíadas Paralímpicas celebradas en Seúl en 1988, se fundó el Comité
Paralímpico Internacional (CPI).
A partir de entonces, los Juegos Paralímpicos comenzaron a ser más populares a nivel internacional y se llegó a nuevos acuerdos con el COI para compartir instalaciones y gestionarse de manera conjunta. Por este motivo se celebran siempre el mismo año que las Olimpiadas tradicionales.
Actualmente en los Juegos Paralímpicos compiten 4.200 atletas de 164 países que actualmente en más de 20 deportes diferentes.
Este año 2024 se celebran los Juegos Olímpicos en París y del 28 de agosto al 8 de septiembre se celebran también los Juegos Paralímpicos de Verano, los primeros de Francia. Durante 11 días de competición se disputarán 549 eventos con medalla (271 masculinos, 235 femeninos y 43 mixtos) en los 22 deportes que forman parte del programa paralímpico.
El Equipo Paralímpico Español ha participado en 22 ediciones de los Juegos, 13 de Verano y 9 de Invierno. En ellos ha conseguido un total de 694 medallas.
Si te interesan los Juegos Paralímpicos y deseas adentrarte en el mundo del deporte como profesional para enseñar a otras personas has de elegir una formación específica como la del curso de entrenador personal y nutrición deportiva.
En este curso vas a abordar una serie de disciplinas que te permitirán capacitarte con conocimientos teóricos y prácticos y ejercer como personal trainer. En el temario de cualquier curso para ser entrenador personal vas a tener que abordar contenidos relacionados con anatomía y fisiología humana donde verás temas como aparatos y sistemas del cuerpo humano, miología básica o bases del rendimiento de la persona. Estudiarás también en el temario de personal trainer una parte dedicada a las capacidades físicas y al entrenamiento en sí. Aquí vas a analizar las capacidades básicas como fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad, las motrices como habilidad, agilidad y destrezas además de la coordinación, equilibrio, relajación, percepción espacial y temporal. En el temario debe haber también un espacio destacado para el entrenamiento, los principios y la estructura, así como el diseño de una sesión de fitness y de rutinas de entrenamiento. En este curso has de estudiar desde las habilidades motrices, las motivaciones que llevan al fitness, la evaluación de la condición física del usuario y conocerás cómo llevar a cabo pruebas biológico-funcionales en el ámbito del fitness o una valoración de postura.
Una vez finalices tu curso para convertirte en entrenador personal podrás trabajar en centros deportivos que ofrezcan esta opción o también abrir tu propio negocio para ofrecer tus servicios como entrenador personal.
Recuerda que puedes ser entrenador en asociaciones o agrupaciones, monitor de crossfit, entrenador personal para empresas (una opción en auge para ofrecer tus servicios acudiendo al lugar de trabajo para dar clases particulares o a grupos reducidos) o entrenador deportivo de un organismo o entidad pública (piscinas, gimnasios municipales). Las opciones laborales son múltiples.
Se trata de una profesión en auge por el creciente interés sobre los beneficios del deporte dirigido para mejorar la salud y para lograr mayor bienestar físico.
Ahora ya sabes qué son los Juegos Paralímpicos, qué engloban, quién puede participar y cuáles su funcionamiento. Si deseas formarte en entrenamiento personal con una academia a tu medida y especializada cuenta con Campus Training.
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía