9 minutos
¿Eres un maestro en lo tuyo pero no posees un título oficial de técnico que lo acredite? Plantéate realizar unas pruebas libres en Formación Profesional y podrás obtener dicha titulación sin ir a clase y a tu ritmo. Estos exámenes son una excelente alternativa y te abrirá la puerta a un mercado laboral más amplio, e incluso a otras formaciones superiores, como ir a la universidad si es tu sueño. Te contamos cómo contempla la ley actual de educación este método de evaluación y los requisitos a cumplir si te decides a dar el paso. ¡Sigue leyendo!
Antes de entrar en materia sobre lo que dice la ley actual de educación acerca de estas pruebas libres y sus principales medidas para la FP, no viene mal hacer un breve repaso sobre ella. Se trata de la LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la LOE 3/2020) comúnmente conocida como Celaá por el nombre de la titular al frente de la cartera de Educación que la impulsó, Isabel Celaá. Te gustará saber que es la octava ley educativa de la democracia española y que su entrada en vigor ha supuesto la derogación de la ley anterior, la LOMCE (2013).
En concreto la LOMLOE es una ley decidida a impulsar la Formación Profesional con medidas diversas, como la ampliación de la oferta de títulos. Por ejemplo, el nuevo FP de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre. Una excelente noticia si te estás planteando muy seriamente sacarte una titulación de técnico de grado medio o superior en una materia que dominas desde hace tiempo. Preséntate a las pruebas libres en Formación Profesional que cada comunidad autónoma organiza anualmente. Electricidad, cocina, informática, peluquería… Seguro que encuentras tu especialidad.
Algunos de los puntos contemplados por esta ley han suscitado polémica. Como el hecho de proponer que el castellano deje de ser la lengua vehicular de España. O lo que es lo mismo, que el castellano posea la misma importancia que las lenguas cooficiales. Polémicas aparte, la ley Celaá está decidida a fomentar la FP -que se sigue estructurando en ciclos formativos de grado básico, medio y superior- y a mejorar su orientación, para favorecer mayores opciones formativas y profesionales.
Al hilo de lo que te comentaba antes, en el espíritu de la ley actual de educación está renovar algunos títulos un tanto desfasados. Desarrollar otros campos innovadores que quizá te interesen mucho si eres bastante tecnológico. Desde la digitalización, a la industria 4.0, el Big Data o la inteligencia artificial, por citar algunos. En lo que al sistema de pruebas libres se refiere para grados medios y superiores de Formación Profesional, no modifica los requisitos establecidos.
Ahora bien, tales requisitos no son los mismos para un grado medio que para uno superior. Tenlo muy en cuenta si finalmente te animas a dar el paso de prepararte estos exámenes. Que seguro que sí. Empecemos por el grado superior:
Mientras que si optas por prepararte un grado medio de FP necesitarás acreditar lo siguiente:
Saber acerca de la ley actual de educación y cómo contempla la Formación Profesional está muy bien. Pero eso no impide que te asaltan bastantes preguntas del tipo quién convoca las pruebas libres de FP, con qué periodicidad… Y, por su puesto, cómo son exactamente los exámenes para plantearte la mejor preparación posible. Por tu cuenta o mediante un curso formativo de calidad.
Son dudas totalmente normales si nunca has oído hablar de este tipo de pruebas. Intentaré despejar las principales:
Para la ley actual de educación el carácter modular de la FP sigue siendo una prioridad y de ahí que continúe apostando firmemente por las prácticas laborales. En línea con ello establece que todos los ciclos formativos deben incluir una fase de formación en centros de trabajo y solo podrán quedar exento de ella las personas que puedan acreditar una experiencia laboral equiparable a los estudios cursados.
Desde luego si algo caracteriza a la ley actual de educación es su apuesta por el modelo de Formación Profesional como una gran alternativa para muchos jóvenes y no tan jóvenes por sus salidas laborales. Y las cifras a este respecto lo corroboran: desde 2018 el alumnado de FP en España se ha incrementado casi un 20%. Así que prepararte estas pruebas libres FP es lo mejor que puedes hacer. Tienes ante ti una modalidad de enseñanza perfecta si prefieres estudiar con libertad, sin seguir una formación reglada ni tener que ir a clases porque no encaja con tu vida actual.
Está claro que es una opción de lo más recomendable para lograr un título de técnico o técnico superior (equivale a FP de grado medio y superior) que podrás presentar en cualquier ciudad, pues tiene validez en todo el territorio español. Pero no debes pasar por alto que una modalidad tan flexible implica trazar un plan de estudios tremendamente metódico y organizado, con rutinas de trabajo diarias.
Aunque no te falten cualidades para lograrlo y te sientas con predisposición suficiente, un curso de calidad sobre el ciclo formativo al que quieras presentarte te pondrá mucho más fácil alcanzar tu objetivo. Es decir, que superes la pruebas libres de acceso a FP. De su mano conseguirás avanzar consolidando los conocimientos adquiridos mediante métodos de aprendizaje novedosos que te darán seguridad. Aparte de ofrecerte un temario totalmente actualizado, suelen ir reforzados con un contenido extra que resulta muy valioso para enriquecer tu formación.
Estos cursos también destacan sobre otros por su plan de estudios a la carta -podrás seguirlo en modalidad online, y, la importancia que conceden a las prácticas, clave en su metodología. El apoyo por parte de profesores especializados de larga trayectoria es otro de sus puntos fuertes: te ayudarán a despejar dudas, mejorar en tu aprendizaje… Y si en algún momento prefieres realizar alguna consulta en persona, cuentas con una red de 30 centros distribuidos por las principales comunidades autónomas.
¿Ya lo tienes claro o te gustaría saber algo más acerca de estos cursos? ¿Por qué no rellenas el formulario que aparece en este artículo? Solo te robará unos minutos y a cambio recibirás toda esa información que ahora mismo es tan importante para tomar la decisión que puede cambiarte la vida y abrirte un horizonte laboral que ahora mismo ni te imaginas.