A la hora de enfrentarte a un examen de oposiciones tendrás un tiempo limitado para exponer por escrito tus conocimientos sobre algunos temas. Para ello es importante usar un material de escritura que te permita escribir rápido, de forma limpia y que te asegure una buena legibilidad en la prueba. Si quieres saber cuál es el mejor bolígrafo para oposiciones no te pierdas nada de este artículo donde te lo contamos.
Te contamos cuál es el mejor bolígrafo para oposiciones
Aunque pueda parecer accesorio, un buen bolígrafo es una herramienta importante en el proceso de preparación de oposiciones pero sobre todo en la prueba escrita a la que te debes enfrentar para superarlas.
Existen muchos detalles o características que hacen de un bolígrafo un instrumento más o menos apropiado para un examen de oposición. Por ejemplo, cómo se adapta a tu mano, lo rápido que puedas escribir con él, el tipo de tinta que emplea, el trazo que permite realizar o la fluidez de la escritura con este bolígrafo. Te ofrecemos una selección de bolígrafos que debes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor para tu proceso de oposiciones. Toma buena nota:
- El clásico bic de cristal. Es tal vez el bolígrafo más universal, además de barato y sencillo. Se trata de un bolígrafo muy práctico que puedes emplear en varios colores. Existen diferentes modelos de bic en función del grosor o trazo. Además del bic cristal de siempre, puedes optar por el bic soft que permite mayor fluidez al tener tinta en gel y un sistema en la punta que hace que se deslice a la perfección sin dejar huecos blancos. Además, es igual de barato que el bic clásico y muy funcional. El bic clásico tiene punta de 1 mm, trazo de 0.4 mm y tinta de aceite con tecnología de secado rápido, lo que te permitirá escribir de forma fluida y sin manchas. Está disponible en 4 colores y su tinta es de larga duración, con un solo boli podrás escribir hasta 2 kilómetros.
- Pilot V5. Es un bolígrafo ideal para las personas que gustan de escribir rápido. Su uso no es apto para todo tipo de papel por la intensidad de su tinta y puede ser un problema al escribir sobre papeles de bajo gramaje o incluso emborronar. Su tinta líquida y su sofisticado controlador de tinta permiten una escritura suave y elegante. Tiene un trazo fino, de 0.3mm y un diámetro de bola de 0.5mm en una punta muy fina que puede resultar frágil. Por ello la marca lanzó el Pilot V-Ball, un bolígrafo del mismo tipo pero con una punta de bola mucho más resistente.
- Pilot G2 gel. Ofrece una escritura final, suave y deslizante sobre el papel gracias a la tinta de gel y a su bola de carburo. También ofrece mayor resistencia por su punta que es menos delicada que la de otros bolígrafos de esta marca.
- Pilot G-TEC-C4. Este modelo de tinta líquida es de los más valorados porque permite un trazo super rápido y además un secado igual de rápido por lo que se convierte en una opción ideal no solo para escribir sino también para dibujar.
- Pentel SuperB BK-77. Este bolígrafo es de punta fina y escritura muy suave. Cuenta con una ligera holgura al final del depósito que causa un pequeño golpe al comienzo de la escritura. Es un bolígrafo versátil y bien valorado.
- Uniball Jetstream. Es el bolígrafo ideal para los zurdos por las características especiales de su tinta ya que seca de forma instantánea de modo que al pasar la mano por lo escrito no se emborronará ni dejará manchas. Posee una tinta híbrida que aúna lo mejor de la tinta líquida con lo mejor de la tinta de gel y así permite un deslizamiento y suavidad extrema a la hora de escribir.
- Uni-ball Eye Fine/Micro. Este modelo viene a ser el equivalente del Pilot V-Ball. Lo hay en dos grosores de trazo: ultrafino de 0.3 mm (eye micro) y fino de 0.5 mm (eye fine). Permite por tanto un trazo ligero, fino y seguro, ideal para una rápida escritura.
- Parker Jotter de 1954. Es un bolígrafo de metal clásico pero de precio bajo y asequible. Existen recambios Jotter con tinta de gel, por lo que su escritura será similar a la de los Pilot G-2. Por ello, el Jotter es el bolígrafo favorito de muchos opositores.
Consejos para escribir bien en tus oposiciones
Ahora que ya conoces los tipos de bolígrafos que puedes emplear en tu examen de oposiciones, es importante saber cómo los puedes usar y qué ventajas te pueden ofrecer.
Lo recomendable de primeras es que el bolígrafo que vayas a emplear no sea ni demasiado grueso ni demasiado fino y así puedas sujetarlo bien sin cansarte. Es importante que el bolígrafo que uses no te obliga a presionar mucho el papel y que te ofrezca un trazo ligero.
Te recomendamos que pruebes varios modelos hasta encontrar el más adecuado para ti y tu forma de escribir. Por regla general, los bolis que facilitan más la escritura son aquellos de tinta líquida.
Además de la herramienta para escribir, a la hora de enfrentarte a una oposición son importantes también otros factores. Por ejemplo, has de saber optimizar bien tu tiempo. Por lo general tendrás entre 2 horas y 2 horas y media para realizar tu examen y por ello has de ser capaz de desarrollar el tema propuesta de forma coherente y lo más completa posible. Escribir rápido es importante para poder incluir toda la información solicitada y también es clave en la preparación realizar resúmenes de los temas y adaptarlos para optimizar su estudio y la forma de plasmarlos en el examen final de oposiciones.
No olvides tampoco durante el examen sentarte de manera correcta para no cansarte a la hora de escribir. Lo ideal es hacerlo con la espalda recta, los pies completamente apoyados en el suelo, los codos flexionados y la cadera y espalda apoyadas en el respaldo de la silla.
La práctica es fundamental para escribir bien en el examen. Te recomendamos reservar algo de tiempo a diario y usa un cronómetro o temporizador mientras escribes para controlar tus progresos. Márcate una meta de palabras por minuto y trata de mejorarla y evolucionar. Cuida la legibilidad, coherencia, presentación, ortografía, gramática o contenido porque el tribunal ha de ser capaz de entender con claridad lo que has escrito.
Otras recomendaciones para tu examen de oposiciones
Si estás en un proceso de oposición para presentarte a el examen final y lograr tu plaza, existen algunos consejos útiles o recomendaciones que te pueden ayudar durante tu proceso de preparación. Toma nota de cuáles son:
- Toma conciencia. Antes de empezar debes concienciarte de que te enfrentas a un proceso largo y laborioso que puede ser dificultoso y tedioso. Debes establecer bien cuáles son tus objetivos, tenerlos claros y trabajar en función de ellos.
- Crea una buena planificación. Es vital en un proceso de estudio de oposiciones establecer un plan, dividir temas, asignar horas de estudio diarias, dividir el temario por ejes temáticos y distribuir el tiempo que le dedicarás a cada uno de ellos.
- Trabajar la autonomía personal. Tú eres el líder de tu propio proceso formativo. Es importante que tengas clara que la decisión, el objetivo y el proceso es tuyo y de que te sientas dueño/a de él para lograr buenos objetivos.
- Visualiza metas a corto plazo. Lograr tu plaza de funcionario público es la meta final pero mientras te puedes marcar otras menos ambiciosas, como aprenderte el tema de la semana, mejorar el que tienes más flojo. Siempre es aconsejable que te visualices a ti mismo en ese estado final aprobando el examen de oposición para lograr así mayor motivación.
- Establece un entorno de trabajo agradable. Busca un lugar de estudio en el que te sientas a gusto, con buena luz, aireado, silencioso, amplio y que te motive cada día a pasar una jornada de estudio lo más placentera posible.
- Divide el trabajo para hacerlo más abarcable. Enfrentarte a una oposición grande con un temario inmenso puedes disminuir mucho tu motivación. Lo aconsejable es que lo trocees y lo dividas para hacerlo más asequible y abarcable para conseguir objetivos a corto plazo y por tanto estar más motivado e ilusionado con tus oposiciones.
- No te olvides de las rutinas. Las rutinas nos ayudan a estar más motivados y te permitirán afrontar tu proceso de estudio de forma más abarcable y con una organización mejor.
- Apóyate en tu entorno. Es importante que hagas público que estás preparando oposiciones y que lo cuentes a tu entorno. Rodéate de gente que entienda tu situación, que hayan pasado por el mismo proceso y que respeten tus tiempos y tus períodos de estudio.
- Registra tus logros. Para lograr estar más motivado en tu proceso de estudio puedes anotar los pequeños logros que consigas, temas que ya te sabes, simulacros o exámenes que te salgan bien. De esta forma verás tus avances y tendrás más energía para seguir estudiando
- Date tiempo y sé compasivo contigo. Debes tener en cuenta que el estudio de oposiciones es un proceso duro y que no siempre lo lograrás a la primera. Ten en cuenta todo lo que vayas consiguiendo y sé compasivo contigo mismo para estar más motivado si no apruebas a la primera.
- Toma períodos de descanso. Tan importante es establecer ritmos de estudio como períodos de descanso en tu proceso de oposición. Si quieres tener motivación y energía dedica al menos un día a descansar, tómate vacaciones y trata de desconectar de vez en cuando con gente que no pertenezca al círculo de tu estudio.
Además de estos consejos, no olvides tampoco elegir una academia de preparación adaptada a tus necesidades, con seguimiento personalizado y profesorado experto , con método propio que te garantice cierto éxito en el examen.
Ahora ya sabes cuál es el mejor bolígrafo para oposiciones, cómo debes elegirlo y otros consejos importantes para presentarte a tu examen de oposición. Si tienes dudas de cómo hacerlo siempre puedes contar con Campus Training.