Campus Virtual
Contacto

Mujeres que realizan doblajes de personajes masculinos

En el mundo del doblaje es habitual que los personajes de varones pequeños sean interpretados por mujeres. Descubre por qué sucede esto.
mujeres que realizan doblajes de personajes, Mujeres que realizan doblajes de personajes masculinos

    En el mundo del doblaje es habitual que los personajes de niños y adolescentes varones sean interpretados por el género femenino. ¿Sabes por qué sucede esto?

    La respuesta es que la mujer posee un tono de voz más suave o agudo que resulta más maleable para realizar estos doblajes.

    En cambio, la voz masculina se torna más grave, y a la hora de realizar la edición es preciso variar más de un semitono para conseguir la adaptación. Curioso ¿no crees?

    Ahora que ya sabes el porqué de una voz femenina para estos doblajes, vayamos a conocer a todas estas grandes profesionales del mundo audiovisual que interpretan voces de varones. ¡Empezamos!

    Sara Vivas: la voz de Bart Simpson en el doblaje de España

    mujeres-doblajes-personajes-masculinos-simpson

    En el doblaje español es la actriz Sara Vivas quien da vida a Bart gracias a su timbre de voz tan particular. Lo que le permite, además de interpretar a personajes adultos, haberse especializado en poner voz a niños varones.

    Una curiosidad que cuenta la actriz con el papel de Bart es que en las primeras temporadas de la serie casi todos los personajes, incluido el mismo Bart, tenían una voz más aguda.

    Si eres de esas personas que aman a los Simpson es probable que ya te hubieras percatado de ello.

    mujeres que realizan doblajes de personajes, Mujeres que realizan doblajes de personajes masculinos

    También, ha realizado el doblaje de multitud de personajes, sobre todo en el mundo del anime. Por ejemplo, otra de las series populares de los años 80 en la que pone su voz a distintos personajes es en la serie Campeones: Oliver y Benji, (España) o también conocida como Supercampeones en Hispanoamérica.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Doblaje de Sara Vivas en el mundo del anime

    El primero de los personajes a los que Sara Vivas da voz en la serie futbolera japonesa y del que hablaremos, es James Derrick que tiene un hermano gemelo de nombre Jason.

    James Derrick: uno de los gemelos de la Catapulta Infernal

    james-derrick-campeones-oliver-benji-doblaje-sara-vivas

    Tanto él como su hermano juegan en el equipo de fútbol Hot Dog. Son grandes velocistas y tienen gran agilidad, de ahí que hayan protagonizado varias de las jugadas más espectaculares, lo que los convierte en unos los personajes más recordados de la serie Campeones: Oliver y Benji.  

    Seguro te suena su maniobra extravagante “Catapulta Infernal” y probablemente hayas intentado recrearla en el patio del recreo si has crecido en los noventa. Si no la conoces, en el siguiente vídeo puedes echarle un vistazo y escuchar a Sara Vivas diciendo “nosotros somos la Catapulta Infernal”.

    Otro de los personajes de la serie a los que la actriz da voz es a Tom Baker.

    Tom Baker: un delantero de primera

    tom baker-campeones-oliver-benji-doblaje-sara-vivas

    Aparece como un nómada del fútbol que recorre Japón junto a su padre, un pintor afamado que viaja por trabajo. El haber estado en tantos países le ha servido para aprender distintas técnicas del fútbol y ser una persona generosa y con clase.

    La voz que le confiere Vivas al delantero es más dulce e inocente que la de los gemelos Dedrick, siendo una muy buena interpretación que matiza la personalidad afable del personaje.

    Otra de los personajes a los que Sara Vivas da voz lo encontramos en la serie Chicho Terremoto, pero no te equivoques, poque ella no es Chicho Terremoto, sino a Pepote. Pero ¿quién es éste Pepote?

    Pepote: el eterno rival de Chicho Terremoto

    pepote-chicho-terremoto-doblaje-sara-vivas

    Lo curioso del personaje de Pepote es que se parece tremendamente a Chicho, misma estatura, mismo comportamiento travieso… pero solo una única cosa les diferencia.

    Mientras Chicho se lo pasa en grande persiguiendo chicas por los vestuarios para ver su ropa interior y buscar su preferida de color blanco, Pepote adora que ésta sea de color rosa. No es que sea una diferencia de vital importancia, pero tiene gracia que únicamente discrepen en esto.

    Si escuchas a Pepote podrás identificar ciertas similitudes con el doblaje que la actriz realiza de Bart; siendo ambas voces muy similares.

    Y ya que estamos hablando de Chicho Terremoto, hacemos un paréntesis para preguntar: ¿Quién realiza el doblaje de este pequeñajo?

    chicho-terremoto-doblaje-sara-vivas

    La responsable de darle voz a este travieso sin límites es la locutora y actriz radiofónica, Eloísa Mateos. También, ha realizado el doblaje al español del personaje Junior Healy, en la película, Este chico es un demonio.

    Si eres de la década de los 90, seguro la habrás visto y si no te suena, abajo puedes ver la cara del “angelito“ que protagoniza el filme.

    doblaje-mujeres-eloisa-mateos

    Echo el inciso, continuamos con los doblajes realizados por Sara Vivas, ¿A qué no sabías que ha dado su voz a animalitos de género masculino?; sobre todo, en el mundo Pokémon.

    Uno de ellos es Chimchar, en el Pokémon Mundo Misterioso. Una especie de monito sonriente con una llama en su trasero.

    chimchar-pokemon-doblaje-sara-vivas

    También ha interpretado a Ryan en Pokémon Diamante y Perla.

    ryan-pokemon-doblaje-sara-vivas

    A parte de los personajes que hemos visto hasta ahora, también ha prestado su voz a Brian Tanner, en la ochentera serie del extraterrestre Alf, a Cubert J. Fassworth en Futurama y a Kyle Broflovski en South Park.

    Del mismo, ha dado su voz al personaje principal, de la emblemática serie Malcon, interpretado por Frankie Muniz.

    La lista de los personajes a los que la actriz presta su voz es muy larga, así que te aconsejamos eches un vistazo al siguiente vídeo para que puedas escucharlos directamente. ¡Dale al clic!

    Continuamos con otras de las actrices de voz españolas más características.

    Celia Ballester: la actriz de voz de muchos de los personajes en los Simpson

    Celia Ballester es una actriz de televisión, teatro y doblaje española que destacada principalmente por prestar su voz a varios personajes varones en los Simpson.

    Por ejemplo, en la primera temporada de los Simpson ha dado voz al entrañable Ralph Wiggum, el hijo del jefe de policía de Springfield, Clancy Wiggum.

    Ralph Wiggum: una voz nasal y tremendamente graciosa

    mujeres que realizan doblajes de personajes, Mujeres que realizan doblajes de personajes masculinos

    Si algo nos gusta de Wiggum, es su toque despistado, inocente y un poco tontillo a la vez.

    Así pues, Ballester ha dado voz a sus características frases hilarantes, bastante tontas y sin sentido que definen al personajillo.

    Un Ralph que se come los lápices de colores, llama a su profesora «Mi mami de la escuela» o comenta como: “un duende me dice que queme cosas”. ¡Sin duda, es para morirse de la risa con este personaje!

    La actriz también ha dinterpretado al malote de Springfield, Kearney, desde la tercera a la trigésima tercera temporada.

    Kearney: malote empedernido con hijo abusón

    mujeres que realizan doblajes de personajes, Mujeres que realizan doblajes de personajes masculinos

    Kearney es uno de los malotes de la Escuela Primaria de Springfield junto con Dolph, Jimbo y Nelson.

    Fue compañero de clase de Otto, el conductor rockero del autobús escolar del colegio. De esto se deduce que repitió varios cursos y es de los más mayores de la escuela, tanto que hasta tiene un hijo que va a su mismo cole. Su primogénito es idéntico a él tanto en físico como en comportamiento.

    A Celia Ballester también la han escogido para doblar a otros de los abusones de la escuela elemental de Springfield, como han sido Jimbo Jones en la séptima temporada o Nelson en la sexta.

    Nelson: el burlón por excelencia de Springfield

    mujeres que realizan doblajes de personajes, Mujeres que realizan doblajes de personajes masculinos

    Si otra cosa no para de decir Nelson es su conocido ¡HA, HA! Muletilla que emplea a menudo para burlarse de los habitantes de Springfield cuando les sucede alguna desgracia.

    Su voz tiene un timbre de mofa con un cierto tono macarra que Celia Ballester logra trasmitir con la interpretación del personaje.

    En uno de los episodios Nelson se burla de un hombre muy alto que conducía un coche pequeño. El conductor lo persigue y decide ponerlo en su lugar haciéndole desfilar por el pueblo con los pantalones bajados.

    mujeres que realizan doblajes de personajes, Mujeres que realizan doblajes de personajes masculinos

    Finalmente, Nelson llora desconsoladamente al ver como cambian las tornas y se ríen de él. Como curiosidad, este es el único episodio de la serie donde el burlón es burlado. Gracioso, ¿no?

    En la primera temporada, Ballester también pone su voz a Milhouse Van Houten y Todd Flanders, junto con el hijo mayor de los Flanders, Rod, en la segunda temporada.

    En la serie Campeones: Oliver y Benji, la actriz realiza el doblaje del personaje más sufrido del campo de fútbol: Julian Ross, corazón de cristal.

    Julian Ross, corazón de cristal: siempre a punto para un infarto

    doblaje-mujeres-julian-ross-sara-vivas

    También conocido como “El príncipe del Campo” ha sido una parte fundamental en las distintas sagas del anime y el manga.

    Se le conocía por su temible cardiopatía severa y, a pesar de poner en riesgo su salud, siempre permanecía sobre el campo todo el tiempo posible.

    Cada vez que jugaba ponía en vela a los espectadores al parecer que siempre estaba a punto de sufrir un infarto en los momentos claves del partido.

    Celia Ballester interpreta los partidos dolorosos del jugador con total maestría llegando a transmitirnos el propio dolor de Julian Ross.

    Finalmente, haremos un repaso por otras actrices de doblaje no españolas que han prestado su voz a personajes reconocidos y que merece la pena mencionar.

    Laura Torres: la voz de Son Gokū

    mujeres que realizan doblajes de personajes, Mujeres que realizan doblajes de personajes masculinos

    Laura Torres es una actriz de doblaje, directora, locutora y cantante mejicana.

    Se le conoce principalmente por ser la voz de Son Gokū y Gohan y Goten, en sus respectivas etapas de niños en la franquicia de Dragon Ball.

    También, ha dado su voz al siempre dubitativo y temeroso Nobita Nobi en la serie Doraemon, a Shinnosuke Nohara en Shin-Chan, a Martin Prince (el chapón del cole), en los Simpson y a Tommy Pickles en Rugrats.

    Arianna López da vida con su timbre de voz a Timmy Turner

    Arianna López es una actriz de doblaje colombiana conocida por ser la voz de Timmy Turner en Los padrinos mágicos y Jimmy Valmer en South Park.

    En el siguiente vídeo puedes escuchar sus numerosas interpretaciones.

    Nancy Cartwright: la voz original de Bart Simpson desde 1987

    mujeres que realizan doblajes de personajes, Mujeres que realizan doblajes de personajes masculinos

    En sus comienzos, la actriz de doblaje estadounidense se presentó para el papel de Lisa. Sin embargo, Matt Groening le indicó que su voz era más adecuada para el papel del travieso del Bart y así fue como al escucharla le dio el trabajo.

    Como anécdota, la actriz era el único miembro del equipo de voces que contaba con estudios formales de entrenamiento y educación de voz.

    Durante una de sus audiciones se le ocurrió añadir la frase típica de Bart «Eat my shorts» (cómete mis calzoncillos en español), que le recordaba a un incidente de su pasado en la escuela; por lo que es considerada como una de sus aportaciones al personaje y no solo con su voz.

    También presta su voz a otros personajes de los Simpson como Nelson Muntz, Todd Flanders, Ralph Wiggum, Kearney y otros estudiantes.

    En la versión hispanoamericana, es la actriz de doblaje mejicana, Claudia Motta, quien da su voz a Bart Simpson desde la novena a la decimoquinta temporada.

    A partir de la decimosexta temporada, el papel de Bart fue retomado por la también actriz de doblaje mejicana Marina Huerta quien había renunciado previamente.

    mujeres que realizan doblajes de personajes, Mujeres que realizan doblajes de personajes masculinos

    Por otro lado, existe la versión al contrario y es que un personaje de género femenino sea interpretado por una voz masculina. Aunque no sea una persona, el ejemplo lo encontramos con Bola de nieve V, una gata que tuvo Lisa en los Simpson.

    Su voz original fue aportada por Dan Castellaneta, el actor de doblaje estadounidense que es la voz oficial de Homero Simpson. Resulta divertido que la gata de la familia y el mismo Homero tengan la misma voz ¿no crees?

    Y ahora que has conocido lo divertido que es realizar alguno de estos doblajes y todas las opciones que existen de personajes ¿No te gustaría formar del mundo audiovisual? De ser afirmativo, te invitamos a que eches un vistazo a nuestro Curso de Doblaje. No esperes más y consúltanos todas las dudas que tengas.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Doblaje
    Curso de

    Doblaje

    Ver formación