Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

¿Cuál es la nota de corte para Gestión Procesal?

¿Quieres saber cuál es la nota de corte para Gestión Procesal? Te facilitamos una aproximación de la calificación que necesitarás en estas oposiciones.
nota-corte-gestion-procesal
foto-redactor-ana
Ana Arias 17 de octubre de 2022

    No podemos ponerte sobre la mesa la cifra exacta en la que se sitúa la nota de corte para Gestión Procesal. Representa uno de los requisitos para que puedas pasar a la fase de concurso con la parte de oposición aprobada y varía incluso entre las Comunidades Autónomas. No te adelantamos más: quédate a leer el resto.

    Esta es una pieza clave dentro de las Oposiciones para Gestión Procesal. ¿Quieres prepararlas y recibir toda la ayuda para ir a por tu plaza con seguridad? ¡Cuenta con nosotros para ello! Rellena el formulario para enterarte de los detalles. 

     

    ¿Qué es la nota de corte para Gestión Procesal?

    La nota de corte para Gestión Procesal es un requisito que se sitúan entre la fase de oposición y la fase de méritos, para estimar qué candidaturas irían a la cabeza para obtener una plaza y cuáles se quedarían fuera o por debajo en la conquista de hacerse con una. 

    Es imposible conocer de antemano la nota de corte de Gestión Procesal, porque depende de los resultados obtenidos por los/as aspirantes. 

    Saberla de antemano es imposible, por los parámetros con los que se fija, es una cifra a la que se calcula con hasta cuatro decimales para quitar de la ecuación el riesgo de un empate y depende enteramente de los resultados obtenidos entre los/as candidatos/as. 

    Cómo se calcula la nota de corte en Gestión Procesal

    La pregunta de oro es cómo se calculan las notas de corte en Gestión Procesal y la respuesta está en las medias aritméticas. Pero, ¿Qué variables entran para calcularla? ¿Dónde establecen los mínimos? 

    El cálculo de la nota de corte para Gestión Procesal es a través de una media aritmética en cada una de las pruebas de la oposición. 

    Antes de responderte a estas preguntas, primero es imprescindible hacer una aclaración. Los exámenes a Gestión Procesal varían en contenido y forma de una Comunidad Autónoma a otra y esto incluye el número de partes de la fase de oposición. En algunas regiones se dividirá en dos partes, en otras en tres. Pero si algo no cambia son las subdivisiones de cada prueba en A y B. Ahora sí, entremos en materia. 

    • Cada miembro del Tribunal aporta sus resultados. Tras las correcciones de la primera prueba, los miembros del Tribunal cotejan todas las notas obtenidas, tanto en las partes A y B, y facilitan una media con cuatro decimales para que no haya riesgos a empate. Suele ser el escalón de las oposiciones con más volumen de preguntas y de un carácter más teórico y contarán desde 2,5 hasta 10. 
    • Otra media aritmética en los supuestos prácticos. El segundo tramo de la fase de oposición para Gestión Procesal también se subdivide en una parte A y una B y es un reflejo de supuestos prácticos de la profesión. Contarán todos los resultados obtenidos desde 2,5 siendo el mínimo para aprobar un 5.  
    • En caso de haber una tercera prueba, se realizaría otra media aritmética con los resultados obtenidos por todas las postulaciones y que influirá como cribado para establecer el mínimo de puntuación para pasar a la siguiente fase: la de méritos.  

     

    Un marco de referencia: ¿cuál fue la nota de corte en las Oposiciones de Gestión Procesal?

    Sin cifras, puede que no tengas un marco de referencia claro sobre cuál sería la nota de corte de las últimas oposiciones de Gestión Procesal obtenido en cada autonomía y también por parte del Ministerio. Para que no te queden dudas, te facilitamos los datos de la anterior convocatoria: 

    Ámbito NC reserva discapacidad NC turno general
    Ministerio  93,84
    Ministerio  113,84
    Andalucía  93,07
    Andalucía  111,97
    Aragón  103,68
    Aragón  103,87
    Asturias  99,27
    Asturias  109,74
    Canarias 96,04
    Canarias 110,89
    Cantabria  102,3
    Cataluña 81,39
    Cataluña 108,64
    C. Valenciana  91,46
    C. Valenciana  115,57
    La Rioja 83,26
    La Rioja 109,84
    Madrid 92,92
    Madrid 112,65
    Navarra 116,18
    País Vasco 76,59
    País Vasco 111,04

     

    Otros requisitos más allá de la nota de corte para Gestión Procesal 

    La nota de corte para Gestión Procesal es un requisito intermedio, para permitirte pasar a la fase de méritos. Pero en el momento de presentarte a la convocatoria, también tendrás que cumplir otros que te resumimos a continuación. 

    • Nacionalidad española exclusivamente, no está contemplado en los tratados internacionales ratificados por España que puedan acceder al cuerpo extranjeros. 
    • Al menos 16 años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa. 
    • Grado universitario, título técnico superior o equivalente. 
    • Capacidad funcional plena para el ejercicio de las funciones del puesto. 
    • Habilitación. No haber sido condenado por delito doloso, separado del servicio de las Administraciones Públicas ni pertenecer al cuerpo de Gestión Procesal. 
    • El abono de tasas o, en su defecto, la justificación de por qué podrías disfrutar de una exención. 

     

    Asegúrate unos resultados que te permitan superar la nota de corte de Gestión Procesal

    Si estás planteándote seriamente presentarte a las oposiciones de Gestión Procesal, apóyate en una formación que te garantice unos resultados que te dejen plenamente satisfecho/a. ¡En Campus Training te acompañamos de principio a fin! 

    • Servicio de alertas de convocatorias, para que no se te escape la inscripción en ninguno de los procesos selectivos. 
    • Asesoramiento en toda tu preparación a través de tutorías personalizadas y preparadores. 
    • Temario actualizado con toda la información relevante sobre las oposiciones de Gestión Procesal. 
    • Plan pedagógico adecuado a tu perfil, disponibilidad y contexto personal para que te prepares con todas las comodidades. 
    • Módulos y recursos como seminarios impartidos por profesorado experto sobre los puntos clave que te ayudarán a bordar la oposición. 

    ¿Quieres saber más sobre nuestra metodología? ¡Rompe el hielo! Al otro lado del formulario que encontrarás en esta página, estará nuestro equipo de asesores expertos para resolver todas tus dudas. ¡Déjanos tus datos!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Gestión Procesal
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.