5 minutos
Si tienes perro o cualquier otra mascota, seguro que has pasado por esa experiencia de llegar a casa cansado, tras un largo y tedioso día, con el humor un poco tocado y, al verte aparecer por la puerta, tu peludo amigo te recibe de tal manera que sientes que los problemas se te esfuman.
Este es un pequeño ejemplo sobre el efecto que tienen los animales en cómo nos sentimos. De hecho, ya hace tiempo que se ha demostrado la eficacia de las terapias asistidas con animales, cuyo objetivo es ese: asistir a personas con problemas de salud física o mental para paliar algunos de sus efectos.
En el artículo de hoy, queremos poner el foco en esta práctica y actividad profesional cada vez más demandada en hospitales, residencias de ancianos y todo tipo de centros comunitarios. ¡Atento a todos los detalles!
Las TAA (Terapias Asistidas con Animales) son un tipo especial de terapia que se vale de la presencia de animales —los perros son los más comunes, aunque también se usan gatos e incluso caballos— para realizar jornadas de apoyo.
Este recurso se emplea, en sesiones grupales o individuales, con personas afectadas por alguna enfermedad que tenga repercusión directa en el ámbito social, emocional y/o cognitivo, para complementar así el tratamiento médico al que están sometidos.
Durante los últimos años, la comunidad científica ha comprobado y demostrado la eficacia de estas terapias asistidas con animales, a través de numerosos estudios académicos y científicos.
Han sido muchos los que han sacado a la luz los numerosos beneficios que un perro adecuadamente adiestrado puede tener en el ánimo y comportamiento de pacientes que estén pasando por momentos de dificultad, contribuyendo activamente a crear la base emocional necesaria para una mejor y más rápida recuperación.
En las ocasiones en que el paciente sufre alguna discapacidad física o mental, se suele optar por un caballo entrenado especialmente para estos casos.
Gracias al calor corporal que le proporciona el animal al humano, a los movimientos e impulsos rítmicos producidos al desplazarse, a la percepción tridimensional que aporta el estar encima de un animal tan grande, así como a la seguridad y motivación que genera; los avances a la hora de la rehabilitación son múltiples y totalmente palpables.
Hasta tal punto que el comportamiento de un niño puede cambiar, en ocasiones de manera radical.
El contacto entre humanos y perros, a través de las terapias asistidas con animales, tiene por objetivo mejorar el estado emocional de los pacientes o usuarios, haciendo hincapié en el sentimiento de seguridad, de compañía y de motivación. Estos son los tipos de paciente que mejor reaccionan ante este tipo de sesiones:
No solo se emplean estas sesiones en hospitales y residencias, sino también en centros educativos, universidades y centros comunitarios para asistir a quien esté interesado a la hora de lidiar con la depresión, el estrés o la ansiedad.
Sí, son completamente seguras. Existe una preocupación, sobre todo entre el personal de los hospitales, acerca de la higiene y comportamiento del animal. Por eso, los perros que se utilizan para este tipo de actuaciones están perfectamente adiestrados y, por supuesto, completamente limpios y con la cartilla de vacunaciones al día.
Se selecciona a los animales más adecuados para relacionarse con personas frágiles, inseguras y, en ocasiones, con muchos miedos. Y, claro está, siempre están acompañados y asistidos por un terapeuta o un técnico especializado.
Estas son las razas de perros más empleadas para cumplir los objetivos de las terapias asistidas con animales:
Una vez tienes toda la información acerca de los beneficios y objetivos de la terapia asistida con animales, llega el momento de ponerte manos a la obra y aumentar tus conocimientos tanto en el campo de la psicología como en el de la veterinaria.
Con el curso de Terapia Asistida con Animales de Campus Training podrás estudiar a tu manera a través de una metodología adaptada a tu disponibilidad y a tus necesidades. Contacta con nosotros y recibe toda la información. ¡Fórmate y trabaja de lo que más te gusta!