Campus Virtual
Contacto

OEP Docentes Canarias 2022: ¡1.110 plazas!

¡Buenas nuevas! Acaba de publicarse la OEP para Docentes de Canarias del año 2022, con la que se pretende dar salida a 1.100 plazas.
oep-docentes-canarias-2021

    ¡Tenemos noticias! El Gobierno canario ha publicado la OEP para Docentes en Canarias del 2022, con nada más y nada menos que 1.100 plazas para cubrir las vacantes en los centros educativos de las islas atlánticas, correspondientes a la tasa de reposición de personal docente.

    Se trata de poner las bases para que se convoquen las próximas oposiciones para Maestros de Educación Infantil y Primaria y para los Profesores de Enseñanza Secundaria de cara a este 2022. Aprovecha esta oportunidad y comienza a prepararte para conseguir tu plaza fija de funcionario. ¡No dejes pasar el tiempo!

     

    Las 1.100 plazas de la OEP Docentes Canarias 2022

    La Consejería de Educación del gobierno insular viene de publicar en el Boletín Oficial de Canarias núm. 83, del pasado viernes 29 de abril de 2022 la Oferta de Empleo Público (OEP) para Docentes en Canarias de 2022. De esta manera, pretende dar salida a un total de 1.100 que deben ser cubiertas antes de que termine el año 2022.

    A continuación, te mostramos la relación de estas plazas según las asignadas a la tasa de reposición del personal docente no universitario y las de la oferta adicional para la estabilización de empleo temporal de 2020 y 2016. ¡Toma nota!

     

    Tasa de reposición Tasa de estabilización TOTAL
    Cuerpo de Maestros 443 2.356 2.799
    Profesores de Secundaria 581 2.560 3.141
    TOTAL 1.024 1.186 5.940

     

    Del total de plazas ofertadas, se reserva un 7% para ser cubiertas por personas que tienen una discapacidad física o psicológica que puedan demostrar su capacidad funcional a la hora de llevar a cabo las tareas y funciones asociadas al cargo.

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    ¿Cuáles son los requisitos de la OEP Docentes Canarias 2022?

    Al no haberse publicado todavía las bases de la próxima convocatoria de oposiciones, algo que se hará en los próximos meses, todavía no sabemos los requisitos de acceso del proceso de selección.

    La convocatoria se publicitará, cuando toque, a través de los medios oficiales; es decir, en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de Canarias. Aunque, no te preocupes; nosotros te mantendremos informado/a de las últimas noticias.

    En cuanto a los requisitos de acceso para poder inscribirte en el proceso de selección, lo más probable es que se mantengan iguales que en años anteriores:

    • Ser español o tener la nacionalidad de algún estado miembro de la Unión Europea.
    • Haber cumplido los 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
    • La titulación necesaria para Educación Infantil y Primaria es el título de maestro o el título de grado habilitante; y para la Enseñanza Secundaria, estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de grado equivalente; o bien el máster habilitante para profesor de Secundaria.
    • Mantener intacta la capacidad funcional para el correcto ejercicio de las tareas y funciones correspondientes al cargo.
    • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni estar inhabilitado para el ejercicio de la función pública.
    • No estar condenado por algún delito contra la libertad y la indemnidad sexual por sentencia firme.
    • No ser funcionario de carrera del mismo cuerpo funcionarial al que pretendes acceder.

     

    Las pruebas de la OEP Docentes Canarias 2022

    Una vez se convoquen las oposiciones, se publicará en las bases toda la información referente a las pruebas en que consistirá el proceso de selección. Se dividirá en dos fases diferenciadas:

    • La fase de oposición, que consistirá en la redacción una unidad didáctica del temario escogida al azar, uno o varios supuestos prácticos, la presentación y defensa de una programación didáctica creada por ti, y finalmente la exposición de una de las unidades de esa programación ante el Tribunal.
    • En la fase de concurso tendrás la oportunidad de demostrar tu experiencia laboral acumulada en el sector, tu titulación académica en este ámbito, así como otros méritos como cursos, publicaciones en medios o estudios.

    Tras superar ambas fases, algo que realmente tiene muchísimo mérito, podrás comenzar a impartir clases en un colegio o instituto como funcionario/a en prácticas. Tras superar con éxito este período, al fin te convertirás en funcionario de carrera.

     

    ¡Empieza a prepararte con tiempo y aumenta tus posibilidades de conseguir tu plaza fija!

    La preparación de unas oposiciones requiere, actitud, esfuerzo y mucho, mucho tiempo. Por eso, cuanto antes te pongas a estudiar y a preparar todas las pruebas que conforman la fase de oposición, más posibilidades tendrás de conseguir una muy buena puntuación que te permita conseguir la tan ansiada plaza fija como profesor/a o maestro/a.

    Con los cursos que te ofrece Campus Training tendrás a tu disposición todo el temario completo y actualizado a la última convocatoria, así como todo un equipo de profesores y preparadores profesionales que te acompañarán y asistirán en todo aquello que necesites para conseguir tu plaza:

    ¡No lo dudes y emprende ya el camino hacia tu futuro trabajo!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp