Las OPE de Enfermería (Ofertas de Empleo Público, para entendernos) levantan expectación todos los años. Y no es de extrañar: son una estupenda oportunidad para pasar a formar parte del cuerpo de funcionarios del sector sanitario español, que garantiza un puesto de trabajo estable, con buen salario y muchas ventajas.
Vayamos por partes. En realidad, una OPE no es una oposición sino un documento donde se publica la relación de plazas que se necesitan cubrir. Las pruebas para cubrirlas se realizan en los tres años siguientes a la publicación. De una sola OPE salen varias convocatorias, repartidas por distintos puntos del territorio nacional.
Si te has formado como enfermero o auxiliar de enfermería, las OPE que se convocan cada cierto tiempo en el sector son una oportunidad de oro para alcanzar la soñada plaza en un hospital, centro de salud u organismo público. No te pierdas este monográfico sobre OPE de Enfermería: toda la información en un solo artículo. ¡Vamos allá!
Dentro de la OPE de enfermería de este año, destaca por encima de todas la «macro-ope» que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha convocado para 2020. El calificativo «macro» casi se le queda corto… Son más de 3.510 plazas para cubrir puestos dentro del sector sanitario de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Pero eso no es todo: a esta OPE se le suman parte de las publicadas en 2018 y 2019, con un total de 10.632 plazas (fuente: consalud.es).
Para el cuerpo de enfermeros y auxiliares de enfermería la convocatoria oferta 795 plazas, siendo el colectivo más beneficiado. Si vives en Andalucía o no tienes problema en desplazarte a esta comunidad en busca de un puesto de trabajo, es una fantástica oportunidad para integrarte en su servicio de salud.
En este artículo sobre la inscripción a la OPE SAS 2020 encontrarás toda la información sobre cómo y dónde formalizar tu presentación a estas oposiciones. La crisis provocada por el COVID-19 ha causado el aplazamiento de todas las convocatorias estatales en la actualidad, por lo que tienes tiempo para prepararte y mantenerte informado.
La Junta de Andalucía no ha sido la única que ha convocado oposiciones para cubrir plazas en el sector. El SERMAS (Servicio Madrileño de Salud) tiene abierta una OPE de Enfermería propia, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid con fecha de 20 de febrero de 2020.
La resolución publicada refleja el listado de admitidos y excluidos para la realización de las pruebas, actualmente aplazadas. Si bien para este año no se han convocado más plazas, es más que probable que en 2021 vuelva a haber alguna convocatoria para cubrir los puestos que se han revelado necesarios sobre la emergencia del coronavirus.
Y como conviene estar preparado, te invito a leer este post sobre los tests de enfermería que te ayudarán a autoexaminar tus conocimientos antes de presentarte a unas oposiciones. Cientos de pruebas con preguntas obtenidas de los exámenes de los últimos años (y de todas las CCAA), totalmente gratuitas. ¡Una herramienta imprescindible para tu formación!
El servicio vasco de salud, Osakidetza, no para de convocar oposiciones para renovar y crear plazas de empleo público en sus instituciones, hospitales, centros de salud, etc. A finales del año 2019 se publicaron las fechas de exámenes de la OPE correspondiente a la temporada 2016-17. Exámenes que, por cierto, están aplazados en espera del levantamiento del estado de emergencia.
Y precisamente en diciembre de 2019, en sus medios oficiales anunciaron una nueva oferta pública de empleo correspondiente a ese año. Atención: nada menos que 3.103 plazas para distintos perfiles del sector sanitario. Con 953 plazas de nueva creación, es la ampliación de plantilla más importante que ha realizado Osakidetza en toda su historia.
¿Te vas a presentar a la convocatoria anterior (2016-17)? Pues esto te interesa: si obtienes una nota equivalente al 50% o superior, podrás conservarla o mejorarla en esta nueva convocatoria. Para saber más, no dejes de mantenerte al tanto de las noticias que se publican en la web oficial de Osakidetza.
Otra de las comunidades autónomas a las que ya les toca convocar oposiciones en el sector sanitario es Valencia. Este territorio lleva ya acumuladas las OPE de 2017, 2018 y 2019, y en diciembre de este último año el Consell aprobó la convocatoria de pruebas para cubrir 2032 plazas: 1962 de estatutario y 72 de funcionariado.
No te pierdas este post sobre las oposiciones de enfermería que se han convocado en Valencia, o se convocarán en los próximos meses. Con información completa sobre el temario, las pruebas y la formación necesaria.
Las OPE de enfermería que hemos visto a lo largo de este artículo son solo cuatro ejemplos de todas las oportunidades que tienes para hacerte con una plaza en los servicios españoles de salud. Pero no son las únicas: los expertos preveen que en los próximos meses y años se convocarán bastantes más, en otros territorios como Galicia (SERGAS) y con un gran número de plazas.
Por eso, te conviene que esas convocatorias te cojan bien preparado. Si empiezas a estudiar y a formarte con tiempo y tranquilidad, cuando llegue el momento tendrás los conocimientos y la práctica que hacen falta para alcanzar el objetivo final: aprobar las oposiciones y conseguir una de las plazas.
Para ello, es fundamental no estudiar a lo loco o de cualquier manera. Sí, ya sé que hay academias de oposiciones en las que el profesor se limita a leer los contenidos, mientras los alumnos toman apuntes… Para eso, pensarás, «ya lo hago yo en mi casa y me sale gratis». Y tienes toda la razón.
Pero la verdad es que si cuentas con un buen programa de estudios, uno o varios tutores que te guíen por el farragoso mundo de los contenidos y una serie de evaluaciones continuas que te ayuden a progresar, tus oportunidades de lograr el éxito serán mucho mayores.
Los cursos para preparar oposiciones de enfermería y de auxiliar de enfermería de Campus Training están diseñados para que le saques todo el partido a tu formación y no pierdas ni un minuto de tu tiempo. Y además, podrás estudiar desde tu casa (o desde donde quieras).
Anímate a rellenar el formulario que encontrarás en esta página y recibirás en breve toda la información sobre estos cursos, perfectos para ayudarte a superar las próximas convocatorias. Está en tu mano: ¡no lo dejes para más tarde!