¡Hoy tenemos excelentes noticias! Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE Nº144, 17 de junio de 2019) la convocatoria de Oposiciones Auxiliar Administración Estado.
La convocatoria para el ingreso en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado será mediante ingreso libre
Seguidamente, te detallaremos el número de plazas de la convocatoria y su distribución, además te aclararemos los requisitos necesarios que debes cumplir, las solicitudes y las fases del proceso selectivo. ¡Comenzamos!
El número de plazas y su correspondiente distribución entre plazas de sistema general y las de cupo de reserva de discapacidad son las siguientes:
Cuerpo/Escala | Sistema | Plazas generales | Plazas Cupo reserva personas con discapacidad | Total Plazas |
Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado | Ingreso libre | 1.350 | 94 | 1.444 |
El conjunto total de plazas por el sistema de ingreso libre es de 1.444 plazas, de las cuales 564 plazas corresponden al Real Decreto 955/2018, de 27 de julio, 8 plazas al Real Decreto-ley 6/2018, de 27 de julio, y 872 plazas al Real Decreto 211/2019, de 29 de marzo.
De las 1.444 plazas convocadas, se reservan 94 para ser cubiertas por personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento, correspondiendo 42 plazas al Real Decreto 955/2018, de 27 de julio, y 52 plazas al Real Decreto 211/2019, de 29 de marzo.
Para formar parte de la convocatoria por turno libre, deberás reunir los requisitos específicos de la convocatoria en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera. Los requisitos son los siguientes:
También podrán participar, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles, con excepción de aquellos empleos públicos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas:
La presentación de la solicitud se tiene que realizar por vía electrónica a través del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General.
A continuación, debes seguir las instrucciones que te indican en el IPS. Los sistemas de identificación y firma admitidos para realizar la inscripción los determina el servicio de IPS y son: DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve Permanente y Cl@ve Ocasional (Cl@ve Pin).
Para participar en estas pruebas selectivas deberás cumplimentar y presentar electrónicamente la solicitud de admisión en el modelo oficial 790. El modelo estará disponible en el Punto de Acceso General.
El plazo de presentación es de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado
La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión.
Además de las instrucciones de cumplimentación de solicitudes en el modelo 790, deberás cumplimentar lo siguiente:
La fase de oposición está formado por dos ejercicios, ambos de carácter obligatorio y eliminatorio, son los siguientes:
Este ejercicio está formado por dos pruebas, son las siguientes:
La prueba consiste en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas. 30 preguntas tratarán sobre las materias previstas en el bloque I del temario y las restantes 30 preguntas serán de carácter psicotécnico, en las que evaluarán aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas desempeñadas por el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.
Se añadirán 5 preguntas adicionales de reserva, por si se decide la anulación de algunas de las preguntas del cuestionario.
La prueba consiste en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 30 preguntas sobre las materias del bloque II del programa.
Se añadirán 5 preguntas adicionales de reserva, por si se decide la anulación de algunas de las 30 preguntas del cuestionario.
Seguidamente te damos varios detalles sobre estas dos pruebas que forman el primer ejercicio:
El ejercicio consiste en contestar una prueba de carácter práctica, realizada en una única sesión. Debes seguir las instrucciones facilitadas y se utilizará el Office 2010 Professional Plus actualizado al Service Pack 2 (SP2).
En la prueba se valorarán los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos y de la hoja de cálculo, así como la transcripción de un texto y la detección y corrección de las faltas de ortografía.
A continuación, te damos varios detalles sobre este ejercicio:
La calificación final de las pruebas vendrá determinada por la suma de las calificaciones obtenidas en los distintos ejercicios
Ahora que ya conoces esta importante convocatoria de Oposiciones Auxiliar Administración Estado 2019. ¡Anímate a preparar las oposiciones y conseguir tu plaza en la Administración general del Estado!
Solicítanos toda la información que necesites para preparar y superar la convocatoria, sencillamente rellena este formulario que hemos dispuesto para ti y te ofreceremos toda la información que requieras. ¡Infórmate ahora y consigue tu plaza de funcionario en la Administración!