7 minutos
¿Te interesa convertirte en bombero? Continua leyendo el artículo, te detallaremos los requisitos necesarios que debes cumplir, el plazo y presentación de solicitudes y los ejercicios de los procesos selectivos. ¡Empezamos!
Para ser admitido en el proceso selectivo, deberás reunir los siguientes requisitos:
Los requisitos establecidos anteriormente, deberán cumplirse como máximo el último día del plazo de presentación de solicitudes, y deberán mantenerse hasta el nombramiento como funcionario/a de carrera.
Si deseas tomar parte en estas pruebas selectivas, deberás hacerlo constar en instancias dirigidas al Excmo Sr Alcalde.
Las instancias te serán facilitadas por el Registro General, en Plaza de San Sebastián núm. 1 o por cualquiera de los Registros Auxiliares del Ayuntamiento de Sevilla, ubicados en los diferentes Distritos Municipales.
También puede obtenerse en la página web del Ayuntamiento de Sevilla.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días, contados a partir del siguiente al de la publicación de un extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado
Las instancias se presentarán en el Registro General o en los Registros auxiliares del Ayuntamiento de Sevilla, con justificante del ingreso por derechos de examen.
También podrás presentarla en la forma que determina el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas o a través de las Oficinas de Correos, dónde deberá ir en sobre abierto para ser fechada y sellada por el personal de Correos antes de ser certificada.
La tasa a abonar en concepto de derechos de examen será 23,44 €. No obstante, estarán exentas del pago de la tasa por derechos de examen las personas que cumplan con lo recogido en la Ordenanza fiscal reguladora de dicha Tasa.
El proceso selectivo está formado por los siguientes ejercicios en la fase de oposición:
Consistirá en la contestación a un cuestionario tipo test con tres opciones de respuesta, de las cuales sólo una será la correcta.
El contenido de las preguntas tratará sobre el contenido de las Materias Comunes del programa de la convocatoria.
Cada respuesta incorrecta se penalizará con 1/3 del valor de una correcta.
El tiempo máximo de la prueba será de 100 minutos.
Consistirá en la contestación a un cuestionario tipo test con tres opciones de respuesta, de las cuales sólo una será la correcta.
Las preguntas versarán sobre el contenido de las Materias Específicas del programa de la convocatoria.
Cada respuesta incorrecta se penalizará con 1/3 del valor de una correcta.
El tiempo máximo de la prueba será de 100 minutos.
Consistirá en la contestación a un cuestionario tipo test de 60 preguntas con tres opciones de respuesta, de las cuales sólo una será la correcta.
Este test trata sobre el trazado urbano de la ciudad de Sevilla y se valorarán los conocimientos del viario público de la ciudad, sus barrios y edificios más relevantes.
Cada respuesta incorrecta se penalizará con 1/3 del valor de una correcta.
El tiempo máximo de la prueba será de 60 minutos.
Es un ejercicio de aptitud física formado por siete pruebas.
Anteriormente a la realización de las pruebas, se deberá entregar al Tribunal un certificado médico oficial en el que haga constar que reúnes todas las condiciones físicas precisas para someterse a las pruebas deportivas.
Las siete pruebas de aptitud física son las siguientes:
Constará de dos pruebas eliminatorias y se calificará como apto/a o no apto/a. Las pruebas son las siguientes:
Es un ejercicio psicotécnico orientado a la comprobación de aptitudes y rasgos de personalidad para la adecuación a la función a desempeñar.
En la prueba se incluyen la realización de test y de una entrevista personal. El cuestionario tipo test constará de 45 preguntas de carácter psicotécnico, que tratarán sobre el razonamiento abstracto y concreto, razonamiento espacial y medición de la atención.
La calificación de esta prueba será apto/a o no apto/a.
Se trata de la realización de un examen médico con sujeción al cuadro de exclusiones médicas de las bases.
La calificación de esta prueba será apto/a o no apto/a.
La no presentación al reconocimiento médico o la negativa a realizar las pruebas estipuladas en dicho reconocimiento, supone la exclusión de la oposición.
¡Anímate a preparar la oposición e iniciar un nuevo futuro profesional como bombero! Ahora ya dispones de los detalles más importantes de las Oposiciones Bombero Sevilla, estás a un paso de convertirte en funcionario.
Solicítanos toda la información que necesites para preparar y superar la convocatoria, ¿Cómo hacerlo? Muy sencillo, simplemente rellena este sencillo formulario que hemos dispuesto para ti y te resolveremos cualquier cuestión. ¡Una plaza de Bombero te espera!