En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre las oposiciones del Ejército en 2025: requisitos, plazas, pruebas selectivas y convocatorias (Convocatoria ejército). Si quieres acceder a la carrera militar, aquí encontrarás toda la información que necesitas.
Oposiciones Ejército: tipos y requisitos
Con carácter general, hay dos grandes tipos de oposiciones al ejército, que exigen titulaciones diferentes:
- Tropa y marinería. En este caso, para los puestos de nivel 3, basta con que dispongas del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, título de Técnico o equivalentes. En el caso de los de nivel 4, se exige contar con el primer curso de Bachillerato aprobado en su totalidad o el equivalente a efectos académicos.
- Oficiales con titulación. En este caso, se exige disponer de una titulación universitaria (graduado o diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico), que será diferente en función del cuerpo al que quieras acceder. Por ejemplo, en el caso del cuerpo Jurídico Militar, debes estar en posesión de un grado o licenciatura en Derecho o en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas.
Además, deberás cumplir con los demás requisitos generales, en todo caso. Entre los más importantes, podemos destacar los siguientes:
- Tener nacionalidad española o de alguno de los países admitidos en la normativa aplicable (Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela)
- Cumplir con los requisitos de edad (tener entre 18 y 29 años en el caso de tropa y marinería). En el caso de oficiales, la edad máxima admisible varía en función de la especialidad. Por ejemplo, en el caso del Cuerpo de Músicas Militares, el máximo es 27, mientras que en el cuerpo Jurídico Militar o en el de Intervención no hay edad máxima.
- No estar privado de los derechos civiles.
- No tener antecedentes penales.
- Carecer de inserciones o tatuajes que puedan ser contrarios a los valores constitucionales o atentar contra la imagen de las Fuerzas Armadas.
Si quieres conocer todos los detalles, puedes consultar nuestro artículo sobre requisitos de acceso a militar de tropa y marinería.
Pruebas de acceso en las oposiciones al Ejército: tropa y marinería
Si te presentas a las oposiciones del ejército en las escalas de tropa y marinería, deberás superar estas dos fases sucesivas:
- Primera fase:
- Concurso. Aquí se valoran tus méritos generales, académicos y militares mediante la correspondiente acreditación y de acuerdo con el baremo establecido en la propia convocatoria.
- Oposición. Esta fase consiste en la resolución de una serie de tests, preferentemente de aplicación informatizada individual. Las preguntas de estos tests miden los factores aptitudinales verbal, numérico, espacial, mecánico, perceptivo, memoria y razonamiento abstracto.
- Segunda fase:
- Prueba de personalidad
- Reconocimiento médico, que se califica como “apto” o “no apto”.
- Pruebas de aptitud física, que en 2025 consisten en: salto de longitud sin carrera, abdominales, flexo-extensiones de brazos y carrera de ida y vuelta. Las marcas concretas que se exigen varían en función del tipo de plaza y del sexo del aspirante.
Si consigues superar todas las fases de la oposición, ya empezarás a percibir un sueldo como alumno militar.
Recibe una completa guía con toda la información que necesitas para preparar las oposiciones ejército
Pruebas de acceso a los cuerpos de oficiales
En el caso de los oficiales, las oposiciones al ejército se dividen también en dos fases:
- Primera fase: concurso. Como en el caso anterior, se valorarán los méritos académicos, profesionales y personales de los aspirantes. Estas valoraciones son diferentes en función del tipo de plaza del que se trate.
- Segunda fase: oposición. La configuración de la fase de oposición del ejército en los cuerpos de oficiales puede variar en cada una de las especialidades. No obstante, con carácter general, suelen constar de tres tipos de pruebas:
- Pruebas psicofísicas: reconocimientos médicos, pruebas psicológicas y pruebas físicas.
- Pruebas de lengua inglesa.
- Finalmente, las pruebas de conocimientos (diferentes en cada caso).
Convocatorias de oposiciones al Ejército 2025
El paso previo a la convocatoria de oposiciones del ejército es la publicación de la oferta de empleo público (OEP). Este documento contiene el número y tipo de plazas que se podrán convocar durante cada año.
Una vez publicada la OEP en el Boletín Oficial del Estado, el siguiente paso será publicar las distintas resoluciones de convocatoria de oposiciones del ejército por parte de la Subsecretaría del Ministerio de Defensa.
En estas resoluciones se regulan en detalle los requisitos específicos que debes cumplir para presentarte, la documentación requerida, el tipo de pruebas a superar y el procedimiento por el que se desarrollará el proceso selectivo.
Si quieres conocer todos estos aspectos, deberás consultar el texto de cada convocatoria concreta. Afortunadamente, estas oposiciones se convocan con gran regularidad, por lo que tendrás nuevas oportunidades prácticamente todos los años.
Así, en 2025 se ha publicado la convocatoria del primer ciclo de selección para 4.442 (BOE de 29/01/2025), distribuidas entre el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire para entrar en el Ejército Español:
Tipos de plazas |
Distribución |
Ejército de Tierra |
3.200 |
Armada |
662 |
Ejército de Aire |
580 |
Total de plazas |
4.442 |
Como puedes ver, las oposiciones al Ejército de 2025 son una magnífica oportunidad para obtener un puesto de trabajo estable en el que podrás ayudar a los demás gracias a tu labor diaria. Así, la carrera militar te ofrece una gran variedad de especialidades para que puedas elegir en función de tus preferencias y titulación. ¿A qué esperas para informarte?