¿Te gustaría preparar unas oposiciones del grupo A2 de la Xunta de Galicia? En este artículo te explicamos las diferentes opciones que existen, así como los requisitos que debes cumplir para poder presentarte. ¿Empezamos?
Oposiciones grupo A2 Xunta de Galicia 2025: tipos
Como sabes, la denominación de “grupo A2” hace referencia a uno de los subgrupos en los que se clasifican las plazas de funcionarios. En este caso, se trata del segundo nivel dentro de la clasificación, para el que se exige una de las siguientes titulaciones:
- Grado universitario
- Diplomado
- Ingeniería técnica
- Titulación equivalente
Por tanto, como te imaginas, hay muchos tipos de oposiciones de grupo A2 de la Xunta de Galicia. Así, podemos clasificarlas en tres sectores principales:
- Administración General de la Xunta de Galicia. Aquí destacan las oposiciones del grupo A2 por excelencia, que son las del cuerpo de gestión. No obstante, también son conocidas las de arquitectos técnicos, ayudantes de museos, archivos y bibliotecas, ingenieros técnicos, Escala Técnica de Finanzas, etc.
- Educación. Aquí tenemos plazas del grupo A2 como las de Maestro de Educación Primaria, Maestro de Educación Infantil y otras similares.
- Sanidad. Por supuesto, en el SERGAS también te encontrarás con determinadas oposiciones del grupo A2, como pueden ser las de Gestión de la función administrativa, Enfermería, Fisioterapia y otras.
Oposiciones del Cuerpo de Gestión
Aunque, como has visto, existen muy diversos tipos de oposiciones del grupo A2 de la Xunta de Galicia, probablemente las más conocidas y demandadas son las del Cuerpo de Gestión, que es una de las opciones más interesantes.
La convocatoria más reciente de estas oposiciones del grupo A2 es la del año 2019 (que podéis consultar en este enlace).
Así, el examen de esta oposición consta de tres ejercicios diferentes:
- Un primer ejercicio tipo test, que tiene una valoración máxima de 30 puntos. Está compuesto por un total de 150 preguntas, y dispondréis de un máximo de 200 minutos para responderlo. Se divide en dos partes:
- Un cuestionario de contenido teórico compuesto por 30 preguntas de la parte general – bloque I.
- En segundo lugar, un cuestionario de contenido teórico y práctico de 120 preguntas de la parte general – bloque II. De estas, 100 preguntas serán de contenido teórico y 20 preguntas versarán sobre un supuesto práctico tipo test, sobre uno o varios textos propuestos por el tribunal.
- En segundo lugar, tendréis que desarrollar por escrito un tema, que se elegirá entre dos obtenidos mediante sorteo por el tribunal de entre los que forman el contenido de la parte específica del programa. Este ejercicio tendrá una duración máxima de dos horas. Se valora también entre 0 y 30 puntos.
- El tercer examen constará de dos pruebas: traducción de un texto del castellano al gallego y traducción de un texto del gallego al castellano. Ambos textos serán elegidos por sorteo de entre dos propuestos por el tribunal. Se valorará como apto o no apto. No obstante, estaréis exentos de esta prueba si disponéis del título Celga 4 o equivalente debidamente homologado.
Además, habrá una fase de concurs de méritos para quienes superen los exámenes de la oposición.
¿Qué temario debo estudiar?
En cuanto al temario de estas oposiciones de grupo A2 de la Xunta de Galicia (Gestión), se estructura del modo siguiente:
- Parte general:
- Bloque I. Comprende 10 temas sobre legislación estatal y autonómica.
- Bloque II. Abarca los 13 temas siguientes, también de materia legislativa.
- Parte específica:
- Bloque I. Teoría general del derecho y derecho administrativo general. 13 temas.
- Bloque II. Unión Europea. 5 temas.
- Bloque III. Derecho autonómico general y derecho local. Comprende 15 temas.
- Bloque IV. Derecho presupuestario y derecho tributario, laboral y Seguridad Social. 14 temas.
Requisitos de las oposiciones de grupo A2 Xunta de Galicia
Aunque cada convocatoria y tipo de oposiciones del grupo A2 de la Xunta de Galicia pueden exigir unos requisitos ligeramente distintos, en general, deberás cumplir los siguientes:
- Disponer de la titulación exigida en cada oposición. En cualquier caso, dado que se trata del subgrupo A2, será siempre un grado universitario, diplomatura, ingeniería o arquitectura técnica o equivalente.
- Tener la nacionalidad española, la de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o algún Estado en que, en virtud de los tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, sea aplicable la libre circulación de trabajadoras/es (así como los cónyuges de los anteriores).
- Edad: tener cumplidos los dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
- No haber sido separada/o ni despedida/o, mediante expediente disciplinario, del servicio de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni encontrarse en la situación de inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial, cuando se trate de acceder al cuerpo o escala de personal funcionario del cual la persona fue separada o inhabilitada.
Como ves, existen diversas oposiciones del grupo A2 de la Xunta de Galicia que podrías preparar de cara a 2025. Por tanto, si tienes la titulación adecuada y quieres conseguir una plaza fija con una buena retribución, estos puestos pueden ser perfectos para ti.
Si te interesan estas plazas, no dudes en pedirnos más información sin compromiso a través del formulario de contacto.