Te contamos todos los detalles de las oposiciones de Maestros en Asturias. Te explicamos la distribución de plazas por especialidad y los requisitos necesarios para estas oposiciones. ¡Comenzamos!
Plazas de la última convocatoria de oposiciones Maestros Asturias
A continuación, te desglosamos el total de plazas según su especialidad, tal y como se indicaba en la última convocatoria publicada.
Requisitos de las oposiciones de Maestros Principado de Asturias
Para presentarte a estas convocatorias debes cumplir los siguientes requisitos generales:
- Tener nacionalidad española o de cualquiera de los demás estados miembros de la Unión Europea.
- Tener cumplidos los dieciséis años y no exceder de la edad establecida con carácter general para la jubilación.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del cuerpo y especialidad a los que se opta.
- La persona aspirante no debe haber sido separada, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala del que se encuentre separada o inhabilitada.
- No ser funcionario o funcionaria de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario o funcionaria de carrera del mismo cuerpo al que se refiere la convocatoria, salvo que se concurra al procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades.
- No haber sido condenado o condenada por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
- Requisitos específicos de titulación: Estar en posesión del título de maestro o título de grado que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de maestro. En el caso de que la titulación se haya obtenido en el extranjero, deberá haberse concedido la correspondiente homologación.
Dependiendo del caso, también debes cumplir los siguientes requisitos específicos:
- Requisitos específicos para el personal aspirante que no posea la nacionalidad española: Además de reunir los requisitos anteriores, deberá acreditar no hallarse inhabilitado, inhabilitada o en situación equivalente ni haber sido una persona sometida a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
- Requisitos específicos para participar por el cupo reservado a las personas con grado de discapacidad: Podrá participar por este procedimiento el personal aspirante que, además de reunir los requisitos generales y específicos establecidos en los apartados anteriores de esta resolución, tenga reconocida por la administración competente la condición de persona con discapacidad.
Aunque no suele haber cambios en las sucesivas ediciones, recuerda consultar las bases de la eventual convocatoria de oposiciones de Maestros de Asturias para 2020 – 2021 para verificar los requisitos.
Plazo y lugar de presentación de las oposiciones Maestros Asturias
El plazo es de veinte días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.
El lugar de presentación de las solicitudes se fija en la oficina de registro central e información del Principado de Asturias. Puedes optar por presentar la solicitud en una oficina de correos. Las personas residentes en el extranjero podrán realizarlo a través de las representaciones diplomáticas u oficinas consulares españolas correspondientes.
Fases de las oposiciones de Maestros Principado de Asturias
El sistema de selección constará de las siguientes fases: fase de oposición, fase de concurso y fase de prácticas. Te detallamos cada una de las fases:
Fase de oposición
Esta fase de oposición constará de dos pruebas, de carácter eliminatorio:
- Primera prueba: demostración de los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta. Constará de dos partes que son una prueba práctica que permita comprobar que la persona aspirante posee la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad. La otra parte consistirá en el desarrollo por escrito de un tema elegido por la persona aspirante de entre tres temas, extraídos al azar por el tribunal.
- Segunda prueba: comprobación de la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente, la coherencia interna en el contenido de la programación y de las unidades así como su adecuación a lo normativa vigente y consistirá en la presentación de una programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad didáctica.
Fase de concurso
En esta fase se valorarán los méritos que acredite el personal aspirante. Tendrán la consideración de méritos: la experiencia docente, la formación académica y los cursos y otras actividades de formación y perfeccionamiento superados.
Fase de prácticas
Realización de un período de prácticas tuteladas que formará parte del procedimiento selectivo y que tendrá por objeto comprobar la aptitud para la docencia de las mismas. La calificación de esta fase será de “apto” o “no apto”.
Ahora ya conoces toda la información referente a las Oposiciones de Maestros en Asturias. ¿No te gustaría conseguir tu plaza? Te animamos a preparar las oposiciones y pedir toda la información que necesites; solo tienes que rellenar este sencillo formulario