Si quieres maximizar tus opciones de conseguir una plaza de empleado público, en este artículo encontrarás un listado de las oposiciones más fáciles a las que podrías presentarte en 2025. Sin duda, necesitarás estudiar y prepararte para los exámenes, pero no tanto como en otros procesos selectivos.
¿Cómo saber cuáles son las oposiciones más fáciles?
Como puedes imaginarte, la calificación de fácil o difícil es, en muchas ocasiones, subjetiva. Lo que para una persona resulta sencillo de estudiar o memorizar, para otra puede ser realmente complicado.
Decidir si una oposición es o no fácil puede ser muy subjetivo
Por tanto, si queremos ir un poco más allá de las opiniones personales, debemos encontrar algún criterio objetivo que nos permita determinar el nivel de dificultad de una oposición. En este sentido, algunos aspectos que podríamos tener en cuenta son:
- El grupo de funcionarios al que pertenezcan las plazas y, consecuentemente, la titulación exigida para presentarse.
- La exigencia de requisitos adicionales o muy específicos. Por ejemplo, una titulación universitaria concreta.
- La extensión, complejidad y nivel de dificultad del temario.
- La estructura de la oposición y el tipo de exámenes o pruebas de las que se compone el proceso selectivo. En este sentido, se considera con carácter general que los exámenes orales tienen una dificultad superior a la de otro tipo de pruebas (como los cuestionarios tipo test, por ejemplo).
- La existencia o no de pruebas físicas y su nivel de dificultad.
- La periodicidad de las convocatorias. Cuanto más a menudo se convoquen, más fácil será aprobar.
- El número de plazas convocadas en cada edición y el número de opositores que se presentan (lo que nos dará el ratio de aspirantes por plaza, que será el indicador del nivel de competencia en ese proceso selectivo).
De acuerdo con estos criterios, pasamos a identificar las oposiciones más fáciles en las diferentes administraciones territoriales (Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales).
1. Las oposiciones más fáciles en la Administración del Estado
En el ámbito estatal, podemos decir que las oposiciones más fáciles serían las siguientes:
- Tropa y Marinería. Sin duda, es una de las oposiciones con mayor número de plazas (3.250 este año entre los tres ejércitos) y que se convocan con más regularidad. Además, los requisitos son de muy fácil cumplimiento, exigiéndose solo la titulación de enseñanza secundaria obligatoria, más algunos requisitos físicos y de capacidad funcional muy asequibles. Si te atrae la profesión militar, es una muy buena oportunidad.
- Correos. Aunque es más difícil que la anterior, esta oposición también podría considerarse de las más asequibles, ya que las convocatorias son generosas (4.055 en la más reciente) y muy regulares. También la titulación es asequible, dado que solo se exige la de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o equivalente. Por último, los exámenes son tipo test y versan sobre un temario de poca extensión.
- Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. En este caso se exige una titulación más alta (Bachiller o Técnico) y el temario es también bastante más extenso y complejo que en los supuestos anteriores. De todos modos, dentro de un nivel de dificultad moderado, esta es una de las oposiciones más fáciles por número de plazas y frecuencia de convocatorias, aunque es cierto que te exigirá mayor preparación que las que hemos citado anteriormente.
2. Opciones más asequibles en las Comunidades Autónomas
En el caso de las Comunidades Autónomas, no es fácil generalizar, dado que cada una tiene sus propias ofertas de empleo, número de plazas y nivel de competencia entre aspirantes. En este sentido, hay comunidades de gran población, con una estructura administrativa muy amplia, y otras con una administración mucho más reducida.
De todos modos, podríamos señalar como oposiciones más fáciles las de subalternos y ordenanzas de Comunidades Autónomas. De este modo, solo deberías disponer de la titulación de Graduado Escolar o equivalente y superar unos exámenes que no suelen ser de excesiva dificultad.
El temario es también asequible y fácil de comprender y memorizar. En todo caso, la dificultad de estas pruebas puede venir por el reducido número de plazas y el nivel de competencia, que variarán en cada caso. Si el ratio de aspirantes por plaza no es muy alto en tu comunidad, esta es una de las opciones más fáciles para hacerte con un puesto de empleado público en la administración autonómica.
3. Las oposiciones más fáciles en la Administración Local
De nuevo, en el caso de las Corporaciones Locales no es fácil sacar conclusiones aplicables a todos los casos. La variedad es la regla.
En estas entidades, la mayor dificultad vendrá por el escaso número de plazas que convocan los ayuntamientos. Pero esto se compensará, en buena medida, por el gran número de entidades locales que existen en nuestro país.
Por tanto, podríamos señalar como oposiciones más fáciles en las Entidades Locales las siguientes:
- Subalternos y Ordenanzas de Corporaciones Locales. Como en el caso de las Comunidades Autónomas, en las Entidades Locales estas plazas son de las más fáciles de aprobar. Los temarios son sencillos y los exámenes, bastante asequibles. En cuanto a la titulación, puede ser distinta en cada ayuntamiento, yendo desde el simple Certificado de Estudios Primarios, hasta el Graduado Escolar o, incluso, FP de Primer Grado. El examen de este tipo de oposiciones suele dividirse en tres partes: un cuestionario tipo test, una prueba escrita con preguntas de cultura general y, por último, un supuesto práctico relacionado con las tareas del puesto. De todos modos, cada entidad puede decidir libremente la estructura de su examen.
- Operarios de Corporaciones Locales. En este caso, suele exigirse la titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. El temario es bastante breve y fácil de estudiar. En cuanto al examen, aunque puede variar en cada entidad, habitualmente consta de un cuestionario tipo test y un cuestionario práctico relacionado con las funciones del puesto de operario que se quiere cubrir. De nuevo, la dificultad de esta oposición vendrá por el número de plazas que convoque cada ayuntamiento y el número de aspirantes que se presenten.
Cómo preparar este tipo de procesos selectivos
Si quieres conseguir un buen resultado en estas oposiciones, aunque no sean de las más complicadas, tendrás que prepararte a fondo. Para ello, te proponemos los siguientes consejos:
- Comienza a estudiar con antelación suficiente respecto de la fecha de examen.
- Planifica y organiza tu estudio de forma adecuada. Procura seguir un horario regular y sé muy constante en tu preparación.
- Márcate objetivos claros y revisa periódicamente tu rendimiento.
- Siempre es interesante contar con la ayuda y asesoramiento de una academia de oposiciones o un preparador individual.
- Combina el proceso de estudio con los repasos.
- Utiliza esquemas, resúmenes y mapas mentales para facilitar la memorización y asentar los conocimientos a largo plazo.
En definitiva, y aunque pueda haber otras oposiciones asequibles, estas son las que podríamos considerar como las oposiciones más fáciles de todas nuestras Administraciones Públicas.
No obstante, si quieres tener posibilidades de conseguir una plaza, es necesario que te prepares adecuadamente. De este modo, con un poco de estudio y constancia, no te será difícil lograr tus objetivos. ¿No quieres intentarlo? Si es así, pídenos información sin compromiso, rellenando este sencillo formulario: