Campus Virtual
Contacto

Oposiciones de Policía Local en Alicante: requisitos

¿Sabes cuáles son los requisitos de las oposiciones de Policía Local de Alicante? Te los explicamos uno por uno en este artículo. ¡Infórmate!
requisitos de las oposiciones de Policía Local de Alicante 2020|requisitos de las oposiciones de Policía Local de Alicante 2020

    ¿Sabes cuáles son los requisitos de las oposiciones de Policía Local de Alicante? Te los explicamos uno por uno en este artículo, de acuerdo con las bases de la última convocatoria. ¡Sigue leyendo si quieres conocer todos los detalles!

     

    ¿Dónde se especifican los requisitos de las oposiciones de Policía Local de Alicante?

    Como probablemente ya sabrás, los requisitos exigidos en las oposiciones de oposiciones de Policía Local para la Comunidad Valenciana vienen detallados en las bases específicas de cada convocatoria.

    Así, a día de hoy, las bases más recientes son las de la convocatoria de 2020 (BOE del 17/01/2020), que incluye 62 plazas de Agente de Policía Local por el turno libre.

    Además, debes tener en cuenta los requisitos que se indican en las bases genéricas aplicables a todos los procesos selectivos del Ayuntamiento de Alicante. No obstante, prevalecen las exigencias más concretas para la Policía Local que señalan las bases específicas.

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones para Policía Local en la Comunidad Valenciana!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Oposiciones Policía Local Alicante: requisitos oficiales

    Según las bases de la última convocatoria de oposiciones de Policía Local de Alicante, los requisitos que deben cumplir todos los aspirante son los siguientes:

    • Nacionalidad: has de poseer la nacionalidad española.
    • Habilitación: se exige no hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme ni estar separado del servicio de ninguna administración pública mediante expediente disciplinario.
    • Antecedentes: es necesario carecer de antecedentes penales.
    • Titulación: deberás estar en posesión del título de Bachiller o, en su caso, de una titulación equivalente, de acuerdo con la legislación básica del Estado, o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo, en la fecha que finalice el plazo de presentación de instancias.
    • Edad: se exige tener al menos dieciocho años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
    • Comprometerse, mediante declaración jurada, a portar armas de fuego y, si es preciso, a utilizarlas.
    • Permiso de conducir: debes estar en posesión de los permisos de conducción de las clases B y A2, regulados en el Reglamento General de Conductores (Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo).
    • Capacidad: no sufrir enfermedad o defecto físico alguno que impida el desempeño de las funciones, de acuerdo con los cuadros de exclusiones médicas establecidos mediante disposición reglamentaria del titular del departamento del Consell con competencia en materia de seguridad. En ningún caso, dichos cuadros de exclusiones médicas podrán suponer discriminación de las personas con diabetes, VIH ni cualquier otra enfermedad inmunológica no asintomática, siempre que dichas enfermedades no imposibiliten el ejercicio del puesto de trabajo.
    • Estatura: se exige tener una estatura mínima de 1,65 metros en hombres y 1,58 metros en mujeres.
    • Tasa: los aspirantes deberán haber abonado la tasa de derechos de examen que exigen las bases. Así, en la convocatoria más reciente, esta tasa ascendía al importe de 15,45 €.

    Aunque no suele haber cambios significativos en las convocatorias sucesivas, recuerda consultar los requisitos de la edición concreta a la que vayas a presentarte.

     

    Presentación de solicitudes de participación: un requisito imprescindible

    Por supuesto, además de los requisitos que acabamos de señalar, es imprescindible que presentes tu solicitud de participación en el proceso selectivo en tiempo y forma.

    A estos efectos, ten en cuenta las siguientes cuestiones:

    • El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles. Este plazo se contará desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
    • La solicitud debe hacerse a través del modelo oficial de solicitud. Puedes descargarlo tanto de la web del Ayuntamiento de Alicante como de su sede electrónica (con certificado digital_).
    • Puedes hacer el pago de la tasa de derechos de examen en la Oficina de Asistencia a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Alicante, o bien en la sede electrónica municipal. Aunque el importe general en la última convocatoria era de 15,45 €, hay ciertas excepciones:
      • Las personas con diversidad funcional física o intelectual, igual o superior al 33%, tendrán una reducción del 50% en la cuota de la tasa.
      • Los miembros de familias numerosas de categoría especial estarán exentos del pago de esta tasa.
      • Por su parte, las personas integrantes de familias numerosas de categoría general tendrán una reducción del 50% en el importe de la tasa de examen.
      • Finalmente, las personas en situación de desempleo disfrutarán también de una reducción del 50% en la tasa.

     

    ¿Qué puedo hacer si no cumplo alguno de los requisitos para ser Policía Local en Alicante?

    En caso de que no cumplas alguno de los requisitos exigidos en las oposiciones de Policía Local de Alicante, tienes las siguientes opciones:

    • En el caso de los requisitos de titulación o de los permisos de conducir, podrías completar tu formación, siempre que consigas hacerlo antes de que finalice el plazo de presentación de instancias. De lo contrario, tendrías que esperar a una próxima convocatoria.
    • Si crees que no cumples alguno de los requisitos médicos, lo mejor es que te hagas un reconocimiento previo para confirmarlo y, en su caso, ver si existe alguna alternativa para subsanarlo. Por ejemplo, una operación de corrección de miopía, si fuese el caso, o una dieta adecuada para cumplir con las exigencias de peso.
    • Si tienes antecedentes penales, comprueba si se pueden cancelar. En este artículo sobre oposiciones y antecedentes penales puedes consultar información detallada sobre esto.
    • Si se trata de un requisito no subsanable, la única alternativa es que busques otras oposiciones similares en las que no figure esa exigencia o, en su caso, sea menos estricta.

     

    Campus Training te ayuda a conseguir tu plaza

    Como puedes ver, los requisitos de acceso a las oposiciones de Policía Local de Alicante son muy similares a los de otros procesos selectivos de este tipo.

    Si los cumples todos y quieres disfrutar de una profesión estable, atractiva y de servicio a los ciudadanos, esta puede ser una magnífica opción. ¿No crees?

    Infórmate ahora sobre el curso de preparación de oposiciones de Policía Local para la Comunidad Valenciana y apuesta por tu futuro.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones para Policía Local en la Comunidad Valenciana
    Ayuda ciudadana a pie de calle
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Oposiciones para Policía Local en la Comunidad Valenciana
    Oposiciones

    para Policía Local en la Comunidad Valenciana

    Ver formación