8 minutos
El plan de apoyo de las Oposiciones de Audición y Lenguaje es una de las tareas que tendrás que realizar y superar para conseguir un puesto como docente. El documento suele seguir unas directrices comunes entre las distintas comunidades autónomas, y debe ajustarse tanto a las indicaciones territoriales como a lo estipulado por el Ministerio de Educación.
¿Te parece difícil? Pues no te asustes, porque en Campus Training contarás con asesorías pedagógicas y con un cuadro de expertos/as que te orientará en su elaboración. Nuestro curso preparatorio para las Oposiciones de Maestro/a en Audición y Lenguaje trabajará contigo todos los aspectos de este programa formativo asistencial. ¡Descubre en qué consiste!
El plan de apoyo de las Oposiciones de Audición y Lenguaje es un documento en el que se refleja cómo se va a impulsar el aprendizaje del alumnado con necesidades especiales. Tal y como indica el Ministerio de Educación, su objetivo es detallar las “medidas organizativas y curriculares” que posibiliten un aprendizaje de calidad, así como la promoción de los/as estudiantes que precisan de dicho apoyo por:
El proyecto debe estar integrado en el plan general del centro y tener en cuenta al equipo docente, a los/as especialistas y a las familias de los/as alumnos/as. En las instituciones de Educación Especial es imprescindible, pero también se puede poner en marcha en colegios o en institutos de Educación Secundaria Obligatoria.
Hay que tener en cuenta que los planes de apoyo de Audición y Lenguaje, ni en las oposiciones ni en dos centros, serán iguales. ¿Por qué? Pues porque parten siempre de un análisis detallado del contexto de la institución educativa y de la situación de los/as estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE).
Las adaptaciones curriculares al punto en el que está cada uno de ellos/as son frecuentes, así como la incorporación de mecanismos para fomentar su integración y su éxito escolar. Grosso modo, los objetivos que debe cumplir un buen programa de apoyo son estos:
¡Fórmate en Oposiciones Maestro en Audición y Lenguaje!
Descarga gratis la guía formativaPara alcanzar las metas descritas en el anterior epígrafe, es importante que el plan de apoyo que presentes en las Oposiciones de Audición y Lenguaje gire en torno a una serie de elementos clave. En el próximo apartado describiremos a fondo la estructura, pero, a la hora de desarrollarla, te vendrá bien tener en mente los siguientes conceptos. ¡Apúntate los puntos imprescindibles de un buen programa de atención a la diversidad!
En las Oposiciones de Audición y Lenguaje, el plan de apoyo a elaborar debe desarrollar los elementos clave anteriores y establecer una hoja de ruta para alcanzar los objetivos que hemos descrito. Pero, ¿cómo se hace eso en la práctica?
Pues, normalmente, siguiendo un esquema que se repite en la mayoría de los textos que se presentan. ¡Aquí tienes la guía con la que terminarás de convencerte de que estas Oposiciones de Magisterio no son nada difíciles!
Para elaborar un buen plan de apoyo para las Oposiciones de Audición y Lenguaje, no debes limitarte a seguir la estructura pautada. También te recomendamos hacer una investigación previa en la que busques consejos útiles de especialistas y leyes que respalden tu propuesta pedagógica.
La convocatoria es otro documento valioso que vale la pena revisar. En el siguiente listado, hemos resumido algunos tips que harán brillar tu documento. ¡No te los pierdas!
El plan de apoyo de las Oposiciones de Audición y Lenguaje te permitirá aterrizar tus conocimientos en un caso real. Con él, te asomarás al que será tu día a día, en el que contribuirás a ofrecer una enseñanza de completa a los/as alumnos/as con NEAE.
Pero, antes, el/la que deberá aprender serás tú, formándote para superar las evaluaciones. Si cumples los requisitos para opositar, en Campus Training te ofrecemos nuestra preparación para las Oposiciones de Maestro/a en Audición y Lenguaje, un programa flexible con simulacros, alerta de plazas y muchos otros recursos. ¡Pídenos más información a través del formulario!
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía