¿Sabes en qué provincia tienes más probabilidades de conseguir plaza en las oposiciones de Correos? En este artículo podrás descubrirlo.
Como sabes, acaba de publicarse una nueva convocatoria para cubrir 4.005 plazas de personal laboral fijo de Correos. Como sucede siempre en las oposiciones de Correos, la convocatoria se realiza de forma separada para cada provincia, con la siguiente distribución de plazas:
PROVINCIA | REPARTO 1 (urbano y servicios rurales motorizados) | REPARTO 2 (urbano y servicios rurales no motorizados) | AGENTE CLASIFICACIÓN | ATENCIÓN CLIENTE | TOTAL |
A Coruña | 45 | 8 | 23 | 14 | 90 |
Álava | 10 | 3 | 55 | 9 | 77 |
Albacete | 20 | 9 | 5 | 34 | |
Alicante | 87 | 18 | 27 | 24 | 156 |
Almería | 33 | 4 | 3 | 40 | |
Asturias | 11 | 4 | 5 | 20 | |
Ávila | 4 | 3 | 7 | ||
Badajoz | 20 | 22 | 15 | 7 | 64 |
Barcelona | 239 | 138 | 135 | 114 | 626 |
Burgos | 9 | 1 | 6 | 16 | |
Cáceres | 12 | 5 | 4 | 21 | |
Cádiz | 56 | 34 | 12 | 102 | |
Cantabria | 17 | 7 | 6 | 30 | |
Castellón | 30 | 3 | 5 | 38 | |
Ceuta | 1 | 1 | 2 | ||
Ciudad Real | 21 | 11 | 8 | 40 | |
Córdoba | 25 | 14 | 6 | 45 | |
Cuenca | 9 | 3 | 2 | 14 | |
Girona | 43 | 12 | 19 | 74 | |
Granada | 47 | 9 | 13 | 4 | 73 |
Guadalajara | 12 | 3 | 3 | 18 | |
Guipúzcoa | 20 | 8 | 10 | 38 | |
Huelva | 17 | 12 | 2 | 31 | |
Huesca | 11 | 5 | 6 | 22 | |
Illes Balears | 59 | 7 | 16 | 82 | |
Jaén | 29 | 15 | 6 | 50 | |
La Rioja | 14 | 4 | 4 | 22 | |
Las Palmas | 43 | 8 | 8 | 7 | 66 |
León | 10 | 1 | 2 | 13 | |
Lleida | 38 | 13 | 9 | 60 | |
Lugo | 10 | 1 | 4 | 15 | |
Madrid | 201 | 140 | 330 | 160 | 831 |
Málaga | 82 | 18 | 5 | 18 | 123 |
Melilla | 1 | 1 | 2 | ||
Murcia | 88 | 5 | 8 | 101 | |
Navarra | 28 | 7 | 5 | 40 | |
Ourense | 7 | 1 | 5 | 13 | |
Palencia | 5 | 1 | 4 | 10 | |
Pontevedra | 27 | 6 | 18 | 51 | |
Salamanca | 9 | 1 | 2 | 12 | |
Segovia | 11 | 2 | 2 | 15 | |
Sevilla | 92 | 45 | 39 | 14 | 190 |
Soria | 4 | 2 | 2 | 8 | |
Sta. Cruz de Tenerife | 52 | 3 | 3 | 8 | 66 |
Tarragona | 41 | 10 | 15 | 66 | |
Teruel | 14 | 4 | 18 | ||
Toledo | 26 | 12 | 6 | 44 | |
Valencia | 127 | 48 | 22 | 28 | 225 |
Valladolid | 18 | 9 | 26 | 8 | 61 |
Vizcaya | 22 | 10 | 11 | 43 | |
Zamora | 5 | 1 | 6 | ||
Zaragoza | 34 | 19 | 26 | 17 | 94 |
Total general | 1.896 | 722 | 725 | 662 | 4.005 |
Se trata de la convocatoria con mayor número de plazas de los últimos diez años. Por tanto, es una magnífica oportunidad para alcanzar un puesto fijo en Correos. Pero ¿crees que tienes las mismas probabilidades de conseguirlo en cualquier provincia?
A diferencia de otro tipo de oposiciones, en el caso de Correos solo puedes presentarte por una única provincia. Por ello, sería interesante analizar si existe algún factor que pueda suponer una mayor probabilidad de aprobar en un determinado lugar.
Pues bien, a efectos estadísticos, uno de los aspectos más relevantes es la relación entre el número de habitantes de una provincia y el número de plazas convocadas para dicha provincia.
En la siguiente tabla puedes ver el resultado de este análisis:
PROVINCIA | HABITANTES | PLAZAS TOTALES | Nº PLAZAS POR 100.000 HABITANTES |
A Coruña | 1.119.351 | 90 | 8,04 |
Álava | 328.868 | 77 | 23,41 |
Albacete | 388.786 | 34 | 8,75 |
Alicante | 1.838.819 | 156 | 8,48 |
Almería | 709.340 | 40 | 5,64 |
Asturias | 1.028.244 | 20 | 1,95 |
Ávila | 158.498 | 7 | 4,42 |
Badajoz | 676.376 | 64 | 9,46 |
Barcelona | 5.609.350 | 626 | 11,16 |
Burgos | 357.070 | 16 | 4,48 |
Cáceres | 396.487 | 21 | 5,30 |
Cádiz | 1.238.714 | 102 | 8,23 |
Cantabria | 580.229 | 30 | 5,17 |
Castellón | 576.898 | 38 | 6,59 |
Ceuta | 85.144 | 2 | 2,35 |
Ciudad Real | 499.100 | 40 | 8,01 |
Córdoba | 785.240 | 45 | 5,73 |
Cuenca | 197.222 | 14 | 7,10 |
Girona | 761.947 | 74 | 9,71 |
Granada | 912.075 | 73 | 8,00 |
Guadalajara | 254.308 | 18 | 7,08 |
Guipúzcoa | 720.592 | 38 | 5,27 |
Huelva | 519.932 | 31 | 5,96 |
Huesca | 219.345 | 22 | 10,03 |
Illes Balears | 1.128.908 | 82 | 7,26 |
Jaén | 638.099 | 50 | 7,84 |
La Rioja | 315.675 | 22 | 6,97 |
Las Palmas | 1.109.175 | 66 | 5,95 |
León | 463.746 | 13 | 2,80 |
Lleida | 432.866 | 60 | 13,86 |
Lugo | 331.327 | 15 | 4,53 |
Madrid | 6.507.184 | 831 | 12,77 |
Málaga | 1.641.121 | 123 | 7,49 |
Melilla | 86.384 | 2 | 2,32 |
Murcia | 1.478.509 | 101 | 6,83 |
Navarra | 647.554 | 40 | 6,18 |
Ourense | 309.293 | 13 | 4,20 |
Palencia | 162.035 | 10 | 6,17 |
Pontevedra | 941.772 | 51 | 5,42 |
Salamanca | 331.473 | 12 | 3,62 |
Segovia | 153.342 | 15 | 9,78 |
Sevilla | 1.939.887 | 190 | 9,79 |
Soria | 88.600 | 8 | 9,03 |
Sta. Cruz de Tenerife | 1.018.510 | 66 | 6,48 |
Tarragona | 795.902 | 66 | 8,29 |
Teruel | 134.572 | 18 | 13,38 |
Toledo | 687.391 | 44 | 6,40 |
Valencia | 2.547.986 | 225 | 8,83 |
Valladolid | 519.851 | 61 | 11,73 |
Vizcaya | 1.149.628 | 43 | 3,74 |
Zamora | 174.549 | 6 | 3,44 |
Zaragoza | 954.811 | 94 | 9,84 |
Total general | 46.652.085 | 4.005 |
Como ves, en la última columna se muestra el número de plazas convocadas por cada 100.000 habitantes. De esta forma podemos comparar, al menos en teoría, dónde sería más fácil y más difícil conseguir plaza en las oposiciones de Correos.
De este modo, las provincias más complicadas para aprobar la oposición serían: Asturias, Ceuta, Melilla, León, Salamanca, Vizcaya y Zamora. Todas ellas por debajo de 4 plazas por cada 100.000 habitantes.
Por el contrario, las provincias más favorables para conseguir plaza serían: Álava (con mucha diferencia), Barcelona, Huesca, Lleida, Madrid, Teruel y Valladolid.
De todos modos, la proporción de plazas por número de habitantes no es el único factor que influye en la probabilidad de aprobar las oposiciones de Correos.
Realmente, el aspecto decisivo va a ser el número de opositores que se presenten en relación con el número de plazas. Y este factor no tiene por qué guardar una relación directa con el número de habitantes de cada provincia.
Por ejemplo, no sería descabellado pensar que en provincias con mayor actividad económica se presentasen (proporcionalmente) menos aspirantes, ya que en esos lugares es más probable encontrar empleo en el sector privado.
Sin embargo, en provincias con menos oportunidades laborales, sería más habitual que existiese una mayor proporción de opositores.
En cualquier caso, independientemente de la provincia donde decidas presentarte, hay un aspecto mucho más relevante: tu nivel de preparación.
Realmente, este es el único factor que está 100% bajo tu control.
Por tanto, es en este punto donde deberías concentrar todos tus esfuerzos. Pero siempre de una forma ordenada, constante y bien planificada. Estudiar una oposición es un proceso que puede optimizarse y sistematizarse para conseguir mejores resultados.
Si quieres saber más acerca de cómo es el proceso de preparación de las oposiciones de Correos, puedes descargarte nuestra guía formativa sin ningún compromiso.
Algunas recomendaciones que deberías tener en cuenta a la hora de prepararte son las siguientes:
En definitiva, aunque puede haber ciertas provincias donde teóricamente sea más probable conseguir una plaza de Correos, no va a ser un factor decisivo. Si eres constante y sistemático en tu estudio, puedes aprobar estas oposiciones en cualquier lugar en el que te presentes. ¿Te gustaría intentarlo?