¡Excelentes noticias de oposiciones! Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE Nº9, de 10 de enero de 2020) la convocatoria de Oposiciones Policía Local Madrid 2020 a través del sistema de concurso-oposición libre.
El número de plazas de la convocatoria madrileña es de 300 plazas, 240 plazas por turno libre y 60 plazas reservadas para el acceso libre de militares profesionales de tropa y marinería
¡Es el momento de conseguir tu plaza de Policía Local en Madrid! Continúa leyendo y te detallaremos todas las características de las oposiciones, como los plazos, requisitos y principales aspectos del proceso selectivo. ¡Continuamos!
El número total de plazas es de 300 plazas de la categoría de Policía del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid.
Las plazas de Policía Local pertenecen al a la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales, clase Policía Local, grupo C, subgrupo C1.
Si deseas participar en el proceso selectivo tendrás que reunir una serie de requisitos. A continuación, te los especificamos:
Todos los requisitos deberán poseerse en el día de finalización del plazo de presentación de instancias y además, mantenerlos durante todo el proceso selectivo hasta la toma de posesión como funcionario de carrera.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de la Resolución en el Boletín Oficial del Estado.
Los próximos anuncios en referencia a esta convocatoria se publicarán en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid o en el tablón de edictos del Ayuntamiento de Madrid.
El sistema selectivo de la fase de Oposición de Policía Local en Madrid consistirá en la realización de cuatro ejercicios obligatorios y con carácter eliminatorio.
A continuación, te detallaremos cada una de los ejercicios que forman el proceso selectivo.
La prueba consistirá en contestar un cuestionario de 90 preguntas tipo test, con tres respuestas alternativas, siendo tan solo una de ellas la correcta.
Las preguntas del cuestionario estarán formadas en relación al contenido del temario.
También se realizará otra prueba en referencia al idioma elegido, inglés o francés, correspondiente al nivel B1 que establece el Marco Europeo de Referencia.
Para elegir el idioma tendrás que cumplimentar la casilla correspondiente a idioma elegido en la instancia de participación del proceso selectivo. En el caso de no marcar la casilla, automáticamente se pondrá el idioma inglés.
La prueba consistirá en un cuestionario de 10 preguntas tipo test, con tres respuestas alternativas, siendo tan solo una de ellas la correcta.
El tiempo máximo para realizar las pruebas será de 120 minutos.
La prueba se calificará de 0 a 10 puntos. Las respuestas acertadas se puntuarán con 1 punto, las respuestas erróneas se penalizarán con el equivalente a 1/3 del valor de la respuesta correcta y las respuestas en blanco no puntuarán.
El ejercicio consistirá en superar diversos test y pruebas de personalidad y capacidad. Los resultados serán homologados en la forma que determine la Comunidad de Madrid, con la finalidad de comprobar las aptitudes y rasgos de personalidad en relación a la función policial que se desempeñará en el puesto.
Los ejercicios serán los siguientes:
La prueba se calificará como apta/o o no apta/o.
El ejercicio consistirá en la realización de unas pruebas físicas, con la finalidad de comprobar aspectos físicos esenciales para el desempeño policial como la resistencia, el equilibrio, la velocidad y la coordinación.
Para poder participar en estas pruebas deberás presentar un certificado médico conforme a las bases establecidas en la convocatoria.
Las pruebas físicas a realizar en las oposiciones de Policía Local Madrid 2020 son:
En esta prueba tendrás que recorrer 800 metros para medir la resistencia. Tendrás un solo intento para realizar la prueba.
Las marcas que debes obtener son las siguientes:
MEDICIÓN: MINUTOS Y SEGUNDOS | ||
PUNTOS | HOMBRES | MUJERES |
0 | 3 minutos 45 segundos o más | 4 minutos 25 segundos o más |
1 | 3 minutos 34 segundos | 4 minutos 14 segundos |
2 | 3 minutos 23 segundos | 4 minutos 3 segundos |
3 | 3 minutos 12 segundos | 3 minutos 52 segundos |
4 | 3 minutos 1 segundos | 3 minutos 41 segundos |
5 | 2 minutos 50 segundos | 3 minutos 30 segundos |
6 | 2 minutos 39 segundos | 3 minutos 19 segundos |
7 | 2 minutos 28 segundos | 3 minutos 8 segundos |
8 | 2 minutos 17 segundos | 2 minutos 57 segundos |
9 | 2 minutos 6 segundos | 2 minutos 46 segundos |
10 | 1 minutos 55 segundos o menos | 2 minutos 35 segundos o menos |
En esta prueba tendrás que correr 60 metros para medir la velocidad. Tendrás un solo intento para realizar la prueba.
Las marcas que debes obtener en este ejercicio son las siguientes:
TIEMPOS | ||
PUNTOS | HOMBRES | MUJERES |
0 | 11 segundos 20 centésimas o más | 12 segundos 50 centésimas o más |
1 | 10 segundos 78 centésimas | 12 segundos 8 centésimas |
2 | 10 segundos 36 centésimas | 11 segundos 66 centésimas |
3 | 9 segundos 94 centésimas | 11 segundos 24 centésimas |
4 | 9 segundos 52centésimas | 10 segundos 82 centésimas |
5 | 9 segundos 10 centésimas | 10 segundos 40 centésimas |
6 | 8 segundos 68 centésimas | 9 segundos 98 centésimas |
7 | 8 segundos 26 centésimas | 9 segundos 56 centésimas |
8 | 7 segundos 84 centésimas | 9 segundos 14 centésimas |
9 | 7 segundos 42 centésimas | 8 segundos 72 centésimas |
10 | 7 segundos o menos | 8 segundos 30 centésimas o menos |
En esta prueba tendrás que agarrar un balón medicinal con ambas manos y lanzarlo lo más lejos posible. Tendrás tres intentos para realizar la prueba, en el que se contabilizará la mejor marca de los tres intentos.
Las marcas que debes obtener en este ejercicio son las siguientes:
MEDICIÓN: METROS Y CENTÍMETROS | ||
PUNTOS | HOMBRES | MUJERES |
0 | 0,50 m o menos | 0,50 m o menos |
1 | 1,50 m | 1,50 m |
2 | 2,50 m | 2,50 m |
3 | 3,50 m | 3,50 m |
4 | 4,50 m | 4,50 m |
5 | 5,50 m | 5,50 m |
6 | 6,50 m | 6,50 m |
7 | 7,50 m | 7,50 m |
8 | 8,50 m | 8,50 m |
9 | 9,50 m | 9,50 m |
10 | 10,50 m o más | 10,50 m o más |
En esta prueba tendrás que realizar un salto con los pies apoyados en el suelo y llegar lo más lejos posible. Tendrás tres intentos para realizar la prueba, en el que se contabilizará la mejor marca de los tres intentos.
Las marcas que debes obtener en este ejercicio de salto son las siguientes:
MEDICIÓN: METROS Y CENTÍMETROS | ||
PUNTOS | HOMBRES | MUJERES |
0 | 1,15 m o menos | 0,85 m o menos |
1 | 1,35 m | 1,05 m |
2 | 1,55 m | 1,25 m |
3 | 1,75 m | 1,45 m |
4 | 1,95 m | 1,65 m |
5 | 2,15 m | 1,85 m |
6 | 2,35 m | 2,05 m |
7 | 2,55 m | 2,25 m |
8 | 2,75 m | 2,45 m |
9 | 2,95 m | 2,65 m |
10 | 3,15 m o más | 2,85 m o más |
En esta prueba tendrás realizar una prueba de nado en 25 metros. Tendrás un solo intento para realizar la prueba de natación.
Las marcas que debes obtener en este ejercicio son las siguientes:
MEDICIÓN: SEGUNDOS Y DÉCIMAS DE SEGUNDO | ||
PUNTOS | HOMBRES | MUJERES |
0 | 38 segundos 0 décimas o más | 40 segundos 0 décimas o más |
1 | 35 segundos 2 décimas | 37 segundos 2 décimas |
2 | 32 segundos 4 décimas | 34 segundos 4 décimas |
3 | 29 segundos 6 décimas | 31 segundos 6 décimas |
4 | 26 segundos 8 décimas | 28 segundos 8 décimas |
5 | 24 segundos 0 décimas | 26 segundos 0 décimas |
6 | 21 segundos 2 décimas | 23 segundos 2 décimas |
7 | 18 segundos 4 décimas | 20 segundos 4 décimas |
8 | 15 segundos 6 décimas | 17 segundos 6 décimas |
9 | 12 segundos 8 décimas | 14 segundos 8 décimas |
10 | 10 segundos 0 décimas o menos | 12 segundos 0 décimas o menos |
Las pruebas se calificarán de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos en cada una de ellas. Para poder realizar cada una de las pruebas tendrás que obtener al menos 5 puntos en la prueba anterior para poder realizar la siguiente. La nota final será la media aritmética correspondiente al conjunto de las pruebas.
El ejercicio consistirá en la realización de un reconocimiento médico practicado por personal facultativo de la Subdirección General de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Madrid.
En dicho reconocimiento de podrán realizar cuantas pruebas clínicas, analíticas y complementarias o de otra clase se consideren necesarias para comprobar la aptitud psicofísica en relación al cuadro médico de exclusiones.
La prueba se calificará como apta/o o no apta/o.
Después de la fase de oposición tendrás que superar las siguientes fases:
En esta fase se evaluarán tus méritos, una vez hayas superado con éxito la fase de oposición.
En esta fase tendrás que superar el curso específico en el Centro de Formación Integral de Seguridad de la Comunidad de Madrid.
El curso son 625 horas lectivas.
Tendrás que superar un período de prácticas de 6 meses. Esta fase es de carácter eliminatorio.
¡Ha llegado el momento de conseguir tu plaza y convertirte en Policía Local! Anímate a preparar las Oposiciones Policía Local Madrid 2020.
Puedes solicitarnos toda la información que necesites rellenando el sencillo formulario que hemos dispuesto para ti.
¡Infórmate ahora! ¡Unas de las plazas de Policía Local en Madrid te está esperando!