Campus Virtual
Contacto

Las políticas de marketing que necesitarás algún día

Políticas de marketing. ¿A qué te suenan? Sigue leyendo y verás para qué se usan en el mundo de la comunicación y la publicidad.
políticas de marketing

    ¿Quieres formar parte de apasionantes estrategias publicitarias y comerciales en empresas del universo digital? Si tu respuesta es sí, seguro que te apetece ir conociendo ciertas herramientas cruciales en un sector que no deja de crecer en el mercado laboral. Sin ir más lejos, las políticas de marketing. Serán sagradas para obtener excelentes resultados en tus futuras campañas ¡Sigue leyendo y descúbrelas por ti mismo!

     

    Las políticas de marketing digital. ¿Cómo surgen y quién las usa?

    Antes de entrar en materia sobre cuáles son las políticas del marketing digital más empleadas por los gurús de esta profesión, nada como hacer un repaso por algunas marcas archiconocidas. Son auténticos referentes en su manejo. Simplemente, para que tengas una pequeña muestra de una realidad bastante más amplia. El número de firmas y negocios que utilizan estas políticas a la hora de elaborar sus estrategias no deja de crecer. Son clave para alcanzar resultados comerciales buenos e innovadores, y adaptarse a un mercado en constante cambio.

    Nike, Amazon, Starbucks y Netflix han demostrado con creces lo buenísimos que son sus equipos a la hora de manejar las cuatro políticas de marketing. O bien centrar todo su interés en alguna. Spotify, la aplicación para escuchar música que seguramente usas a diario, también es un excelente ejemplo. En concreto, a la hora de utilizar su política de recomendación para sincronizar las canciones por las redes sociales y compartirlas con amigos. ¿Te han entrado ganas de convertirte en un talento así? Necesitarás formarte a fondo; y realizar un buen Curso de Especialista en Marketing Digital puede ser el mejor comienzo.

    Para entender bien el marketing digital actual, el llamado 2.0 al que quieres dedicarte y que nació en 1990, es importante conocer de dónde viene. ¿Por qué surge, realmente?  Aquí van algunas pistas. Ante la consolidación de la tecnología digital en nuestras vidas y con Internet convertido en una gran comunidad virtual, este sector vivió un cambio revolucionario. Las 4 políticas de marketing clásico establecidas por el profesor de contabilidad Jerome McCarthy en los años 60 dejaron de valer, tal como estaban concebidas hasta el momento (producto, precio, punto de venta y promoción).

    Empezaron a surgir nuevas exigencias del mercado, otros hábitos de consumo de la información, una manera diferente de relacionarnos con las marcas… Ante ello aparecieron innovadoras metodologías para el marketing y la comunicación ligadas a la tecnología. Y así es cómo nació el marketing online: el primero, el 1.0, ya lejano en el tiempo. Una revolución en toda regla, que también trajo nuevas políticas de marketing adaptadas a los desafíos del momento y que se complementaban a las cuatro iniciales. ¡Veamos cuáles!

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Marketing Digital!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Las 4P´s que tendrás que manejar en tu profesión (sí o sí)

    En cualquier plan de mercadotecnia y política de venta, es preciso barajar estos conceptos o políticas de marketing que han ido evolucionando a medida que lo ha hecho el mercado. Y es que son valiosas herramientas para adaptarse a él. Mientras que en el llamado marketing 1.0 las estrategias planteadas por las empresas giraban alrededor del producto, en el 2.0 el cliente se convierte en el principal foco de interés. Los usuarios ya no son simples espectadores o consumidores: pasan a ser consumidores que, además, generan contenido.

    En definitiva, este sector que tanto te atrae fue muy consciente de la existencia de una interacción total con el consumidor a través de la red. Además de tener en cuenta una realidad evidente: que se consumía información de forma inmediata, y que los canales de Internet eran bidireccionales.

    Resumiendo, estos cambios dejaban en evidencia que las audiencias digitales poseían voz propia. Las cuatro políticas de marketing online creadas lo tuvieron muy presente a la hora conectar con el público de una forma más emotiva, fortaleciendo la visión humana de las marcas. Era esencial establecer un feedback entre usuarios y firmas desconocido, con las ventajas y desventajas que implica. ¿Quieres anotar?

    • Personalización. Esta política persigue que las campañas de publicidad huyan de estrategias masivas, para centrarse en otras mucho más personalizadas hacia el consumidor usando tácticas de escucha activa. A través de ellas es posible saber las opiniones de los usuarios, para finalmente trazar mensajes más personalizados. Y, por tanto, más eficaces.
    • Participación. Hoy no se entiende el marketing digital sin la presencia de comunidades participativas que permiten agrupar a los usuarios interesados en una firma, un producto concreto o una marca. Por cierto, esta participación está planteada para combinar el marketing digital con el offline.
    • Predicción del comportamiento. Es clave para poder ofrecer servicios y productos a la altura de las expectativas reales de la comunidad virtual. Y es aquí donde entran en escena diferentes acciones encaminadas a medir, analizar y revisar con una finalidad principal: predecir cómo van a comportarse los usuarios.
    • Par a par (peer to peer communities). Nada como la recomendación de un amigo a la hora de decantarnos por la compra de un producto, solicitar un servicio… Y compartirla en plan boca a boca con otros usuarios. en los diferentes canales de la red. Es la esencia de esta política, con objeto de socializar el mundo del marketing y generar confianza entre los internautas compartiendo contenidos.

     

    La web 3.0. ¡A la vuelta de la esquina!

    Teniendo en cuenta a la velocidad que van los nuevos cambios a nivel tecnológico y cómo le influyen a este mundo, puedes empezar a pensar en la web 3.0 porque no es ciencia ficción. Quizá termine siendo el formato donde te desenvuelvas en un futuro, con una proyección profesional de lo más apasionante y al margen de la políticas de marketing de las que te he hablado. Sobre todo, si te atrae el mundo de la inteligencia artificial y la tecnología en 3D. Te cuento muy brevemente algunas de sus claves, por si te interesa empezar a familiarizarte con ella.

    • Quédate con estas dos palabras: web semántica. Si hay algo que definirá a la 3.0 por encima de todo será esta característica, que supondrá dar un salto de gigante en el mundo del software. Y es que será capaz de interpretar el lenguaje natural. Entenderá las temáticas de los contenidos más allá de los términos en sí, las dichosas palabras clave. ¡Menuda revolución!
    • En cuanto a la inteligencia artificial, será otra herramienta sagrada de la web 3D. Y, por tanto, también del formato de marketing. De hecho, esta tecnología ya está transformando la manera de concebir Internet y las páginas web, especialmente en el campo del análisis de datos.
    • Para terminar, la tecnología más desafiante y futurista de todas: el diseño en 3D. Los grandes visionarios conciben su futuro con su consolidación. Lo sé, suena un poco lejos porque actualmente el entorno web tiene una naturaleza en 2D. Pero es solo cuestión de tiempo que empecemos a ver gráficos e imágenes de estrategias comerciales con estas características. Es más: a red de metro de Shanghái ya ofrece a los viajeros esta tecnología, en campañas de publicidad de grandes firmas de moda.

     

    ¿Listo para una formación de nivel?

    Una excelente preparación te puede llevar muy lejos en tus planes profesionales. Lo sabes ¿verdad? El marketing y la comunicación no son una excepción. Si quieres llegar a ser un experto en este mundo, diseñar tus propias estrategias y aplicar las políticas de marketing online, matricúlate en un curso de especialista de gran nivel. Una opción que sobresalga por su calidad formativa. y por otras aportaciones que serán un valor añadido al construir tu currículum. Como por ejemplo, un plan de estudios a medida y un campus virtual al que acudir.

    Estos cursos cubrirán tus expectativas, porque garantizan un aprendizaje de lo más completo para salir al mercado laboral cien por cien cualificado. Listo para trabajar en compañías que apuestan firmemente por estas disciplinas como una nueva forma de relacionarse con sus marcas. El temario, compuesto por ocho módulos actualizados, abarca una visión muy global de esta profesión e incluye capítulos tan necesarios como el control y seguimiento de políticas de marketing.

    Para reforzar tu preparación, el programa formativo también comprende materias complementarias que te harán diferenciarte de tus «rivales» cuando vayas a una entrevista de trabajo. Por ejemplo, podrás estudiar posicionamiento web (SEO/SEM) y asistir a clases telepresenciales de orientación laboral y prevención de riesgos laborales, entre otras.

    Otro capítulo en el que destacan es el de las prácticas: fundamental para completar su método de aprendizaje. Podrás aplicar tus conocimientos teóricos recién adquiridos en agencias de publicidad, empresas de comunicación y marketing, etc. Desde luego, la mejor noticia que puedes recibir para empaparte de experiencia en el mundo laboral que te está esperando.

    Podría seguir contándote muchas más cosas sobre estos cursos para animarte a tomar tu decisión final. Pero lo mejor es que rellenes el formulario que ves junto al artículo; se hace rápidamente y así podrás reunir la información que necesites sobre su programa de estudios, horarios, fechas de matriculación, etc. No te quedes con ninguna duda en el tintero, y empieza a pensar que estás un poco más cerca de alcanzar tu meta. ¡A por ella!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Marketing Digital
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Marketing Digital
    Curso de

    Marketing Digital

    Ver formación