Si estás buscando y comparando cursos de estética seguro que te habrás fijado en el precio y en las condiciones. Para tener claro cómo influye el coste de tu curso y qué opciones tienes para no equivocarte en la elección te explicamos más sobre el precio de un curso de estética. No te pierdas nada de este artículo.
Este es el precio de un curso de estética
El precio de un curso de estética depende de múltiples factores como la duración, las prácticas y los materiales que te facilite y las posibilidades de mejorar tu futuro profesional.
Puedes encontrar cursos de estética desde 500 euros hasta más de 2200. No valores solo el precio sino lo que te ofrece, si se adapta a tus expectativas y si tiene la calidad suficiente.
El ámbito de la estética y cuidado personal abarca un amplio abanico de disciplinas, desde la peluquería, el maquillaje, la imagen personal o incluso el ámbito de los tatuajes. Si te quieres dedicar a este sector puedes comenzar realizando un ciclo formativo de grado medio en estética y belleza o un grado superior en estética integral y bienestar. También puedes optar por un grado de medio de peluquería y estética capilar.
Si prefieres hacer un curso en lugar de una formación profesional puedes especializarte en peluquería y estilismo. Dentro de los cursos de estética puedes especializarte en manicura y pedicura, maquillaje profesional, tratamientos estéticos, micropigmentación y tatuajes o un curso de caracterización y efectos especiales con prótesis.
En general con un curso de estética te capacitas para dominar las técnicas que se desarrollan en la cabina de estética, realizar limpieza de cutis, manicura, maquillaje y depilación profesional, ejecutar masajes faciales y corporales, tener los conocimientos de anatomía necesarios para realizar diferentes tipos de masajes, conocer técnicas hidrotermales, de electroestética, de eliminación de vello corporal mediante procedimientos mecánicos, eléctricos y radio-eléctricos…
Requisitos para fijar el precio de un curso de estética
A la hora de elegir el precio de tu curso de estética, debes saber que existen algunos factores que pueden hacer que este precio varíe. Te explicamos cuáles son y por qué debes tenerlos en cuenta antes de elegir.
- La experiencia y trayectoria del centro donde te formes. Has de elegir un curso de estética y un centro con una trayectoria sólida en el sector de la formación y que cuente con profesionales experimentados que te aporten conocimientos sobre el sector.
- Las prácticas profesionales. Este punto es crucial a la hora de escoger el precio del curso de estética y de establecer un precio. Esta profesión, además de una base teórica, tiene una importante carga práctica. Has de estar en contacto con la realidad de la estética, ver cómo se trabaja y hacerlo tú mismo para lograr buenos resultados.
- La formación complementaria. El precio de tu curso de estética puede variar en función de si incluye formación adicional. Además de las técnicas concretas, puedes abordar aspectos como la prevención de riesgos laborales, la atención al público o la formación en idiomas con el fin de complementar muy bien tu aprendizaje y hacerte un profesional más cualificado.
- La reputación. El nivel de aprobados, las opiniones de antiguos alumnos, las referencias del sector son cuestiones que ayudan a establecer la reputación de tu curso. Si la reputación es buena, el precio puede aumentar significativamente.
- La atención personalizada. Este es un factor clave que deberás tener en cuenta y que tendrás que pagar en tu curso. Si quieres una atención a tu medida donde recibas seguimiento personalizado, un plan de estudios adaptado a ti, evaluaciones constantes, temarios actualizados y recurso, entonces debes pagar por un curso que te ofrezca todo esto.
- El seguimiento. Contar con profesores que evalúan tu progreso y tu conocimiento te ofrecerá más garantías para aprender más y aprobar tu curso. Por ello, el seguimiento de tu centro es un factor importante que también puede determinar el precio que pagues por tu curso de peluquería canina.
- La duración. Este es un factor clave en el precio de tu curso de estética. Si estudias un curso para conseguir una titulación puede tener una duración variable en función de los contenidos, de las cuales cerca de la mitad deberían ser prácticas. El precio de un curso más largo puede ser mayor que el de uno más corto pero lo importante es que el contenido sea completo y que incluya un período de prácticas.
- La modalidad. Habitualmente el precio de un curso de estética presencial es más alto que el de uno en modalidad semipresencial o a distancia. En estos casos la modalidad presencial te ofrece un contacto más directo con los profesores y requiere asistencia obligatoria. Las otras modalidades pueden ser más asequibles y te deben ofrecer también prácticas y atención a tu medida, independientemente del precio que tenga el curso.
- Los recursos. Como ya explicamos, un curso de estética debe contar con todos los recursos didácticos que te hagan más fácil el aprendizaje. Aquí se incluyen temarios, acceso a material para realizar prácticas, técnicas y herramientas etc. Es decir, todos aquellos recursos imprescindibles para adquirir los conocimientos y habilidades necesarias de esta profesión.
Habilidades para hacer un curso de estética
A la hora de escoger un curso de estética y de ejercer posteriormente esta profesión has de contar con una serie de habilidades importantes como son:
- Tener resistencia física, a menudo deben permanecer de pie durante varias horas.
- Disfrutar del trato con el cliente, que puede incluir distintos tipos de personas.
- Tener buenas habilidades para las relaciones interpersonales.
- Ser habilidosa a la hora de tomar datos de los clientes y dar consejos.
- Tener capacidad para conseguir que los clientes no pierdan la confianza frente a los tratamientos largos.
- Ser extrovertida y amigable para construir una buena relación de base con los clientes.
- Tener la capacidad para crear un ambiente de trabajo relajado y sin estrés.
- Mantener al día sus habilidades y estar al corriente sobre la aparición de nuevos productos y técnicas.
- Habilidades para los negocios.
Opciones laborales con este curso
Una vez te formes con tus cursos de estética podrás tener abanico de posibilidades y salidas laborales. Con un curso de estética integral podrás ser:
- Esteticista.
- Director técnico en empresas estéticas y áreas de imagen personal, de spas y balnearios.
- Técnico en tratamientos estéticos integrales.
- Especialista en técnicas hidroestéticas.
- Técnico en micropigmentación.
- Técnico en depilación mecánica y avanzada.
- Técnico en aparatología estética.
- Especialista en bronceado mediante radiación ultravioleta.
- Técnico en masajes estéticos.
- Técnico en drenaje linfático estético.
- Trabajador cualificado en centros de medicina y cirugía estética.
- Técnico comercial.
- Asesor estético y cosmético en perfumerías y droguerías.
- Técnico en manicura y pedicura
- Técnico en depilación
- Demostrador de equipos y técnicas estéticas
- Agente comercial en empresas del sector
En el caso de que te decantes por cursos especializados en peluquería podrás ejercer tu profesión en peluquerías, centros de belleza e imagen personal, etc. También se solicita este perfil profesional en otros sectores (hostelería, servicios sociales, sanitario, etc.): hoteles, SPA, hospitales, residencias geriátricas, gimnasios, etc. Podrás trabajar por cuenta ajena o montando tu propio negocio de peluquería y tratamiento del cabello.
Si te gusta más la rama del maquillaje encontrarás trabajo en firmas cosméticas nacionales e internacionales o en el sector del cine, TV, fotografía, teatro, revistas y pasarelas. También podrás desarrollarte como freelance, ofreciendo tus servicios para eventos, ocasiones especiales, bodas, etc, centros de estética, salones de belleza, peluquerías, etc
Ahora ya sabes todo sobre el precio de un curso de estética, cómo escoger el más adecuado para ti y qué puertas te puede abrir. Si necesitas un centro que te ayude a lograr tu título de forma sencilla, cuenta con Campus Training.