Campus Virtual
Contacto

Preparar oposiciones sin academia: ¿es posible?

Te has planteado preparar las oposiciones sin academia, pero ¿es posible hacerlo con éxito? Te contamos todos los detalles en este post.
Preparar oposiciones sin academia

    Si no tienes mucho tiempo o tu presupuesto es muy limitado, seguro que te has planteado preparar las oposiciones sin academia. Pero ¿es posible hacerlo con éxito? Te contamos todos los detalles en este artículo.

    ¿Es posible preparar oposiciones sin academia?

    Sin duda, preparar unas oposiciones sin academia es posible, aunque nada sencillo.

    Y es que, como sabes, incluso en las oposiciones más fáciles, estudiar para un proceso selectivo es todo un reto que no recomendamos afrontar en solitario.

    Sin embargo, hay tipos de personalidades y circunstancias particulares que podrían llevarte a elegir esta opción. Si es tu caso, en este post encontrarás un análisis profundo y objetivo de esta modalidad, además de algunos consejos para ayudarte a superar el reto.

    Preparar oposiciones sin academia puede suponer una desventaja de partida

    En cualquier caso, debes tener presente que estudiar para una oposición sin academia suele colocarte en una posición de partida de desventaja frente a otros candidatos. Para vencer este obstáculo, deberás aplicarte a fondo y trabajar con mayor intensidad.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    ¿Por qué preparar oposiciones sin academia?

    Algunas de las razones que más a menudo se esgrimen para decidirse a preparar una oposición sin la ayuda de una academia son las siguientes:

    • Tener horarios laborales incompatibles con los del centro de preparación.
    • Tener obligaciones familiares. Especialmente, en el caso de plantearse estudiar una oposición con hijos.
    • Dificultad para integrarse en una rutina de clases estructuradas, sobre todo si te planteas estudiar oposiciones a partir de los 40 años o hace mucho tiempo que no te formas.
    • Tener una personalidad marcadamente independiente.

    No obstante, como luego veremos, hoy en día es posible compatibilizar cualquiera de estas motivaciones con la preparación en academia. De hecho, los sistemas semipresenciales, online o a distancia permiten salvar cualquiera de estas objeciones sin mayor problema.

    ¿Qué tipos de oposiciones pueden estudiarse por libre?

    La primera cuestión que debes plantearte es si la oposición que has elegido es adecuada para prepararla sin ayuda de una academia.

    En principio, en ningún caso va a ser una tarea sencilla. Pero puede ser más factible en determinados supuestos.

    Así, si se trata de una oposición fácil y tienes una buena autodisciplina, experiencia de estudio y capacidad de organización, podrías intentarlo. Por ejemplo, las oposiciones de Correos, Auxiliar Administrativo, Ayudante de Instituciones Penitenciarias o similares pueden ser adecuadas si estás acostumbrado a estudiar por tu cuenta.

    No obstante, te estarías perdiendo las ventajas de contar con un profesor a quien consultar dudas, un sistema de preparación eficiente y muy depurado, materiales de autoevaluación, etc.

    También puede ser factible si lo que quieres es presentarte a un proceso de promoción interna. Así, ya tendrás experiencia en haber preparado tu anterior oposición, conocerás bien la administración y tendrás que estudiar un programa más sencillo que el del turno libre.

    En los demás casos, aunque sean oposiciones relativamente sencillas, no te resultará fácil prepararlas sin ayuda de una academia. Y, por supuesto, en las más difíciles, es muy complicado estudiar sin un buen preparador o una academia especializada.

    Ventajas de preparar las oposiciones sin academia

    Las ventajas que suelen mencionarse a la hora de preparar una oposición sin academia son las siguientes:

    • El menor coste, ya que no tienes que pagar ningún importe en concepto de clases o preparación. No obstante, sí debes hacer frente al coste de los materiales de estudio.
    • La mayor libertad e independencia para plantear tu estudio. No dependerás de ningún horario de clases ni del ritmo de enseñanza del profesor o de una concreta metodología. No obstante, esto no suele ser un problema en los sistemas online o a distancia.

    Preparar oposiciones sin academia: inconvenientes

    Los inconvenientes de optar por una preparación independiente y sin ayuda de una academia son bastante importantes:

    • No podrás acceder a un sistema de estudio específicamente diseñado y testado para preparar oposiciones. Ten en cuenta que las academias especializadas invierten muchos recursos en depurar sus métodos para así mejorar sus resultados año tras año. Nadie mejor que una buena academia o preparador sabe cuál es el nivel de exigencia de los tribunales y cómo debes afrontar el estudio para maximizar tus opciones de aprobar.
    • Te será más difícil disponer de un temario de calidad. Deberás investigar cuál de los disponibles en el mercado es el más adecuado, hacer las adaptaciones que sean necesarias y estar pendiente de las actualizaciones. Sin embargo, con una buena academia, nada de esto será un problema. El programa estará en constante actualización y se adecuará perfectamente a la convocatoria en vigor.
    • De igual modo, te resultará complicado acceder a materiales didácticos complementarios, como podrían ser cuestionarios de autoevaluación, esquemas y resúmenes, exámenes de convocatorias anteriores, etc.
    • No dispondrás de un profesor especializado a quien plantear tus dudas. Esto puede ser un gran hándicap a la hora de enfrentarte al proceso de estudio e incluso penalizar tu resultado en los exámenes.
    • De igual modo, no contarás con la ayuda de un tutor personal que pueda supervisar tu evolución y rendimiento y aconsejarte cómo mejorarlos.
    • Te resultará más difícil adquirir y mantener una rutina de estudio y ser constante en la preparación. Como sabes, estos son factores clave para tener éxito en cualquier proceso selectivo.

    Alternativas a los centros tradicionales

    Como decíamos, muchos de los inconvenientes de preparar una oposición en una academia se identifican más bien con los sistemas presenciales tradicionales.

    Sin embargo, hoy en día, las mejores academias de oposiciones han logrado superar estas desventajas para ofrecer una preparación integral, flexible y eficiente. En este sentido:

    • Permiten estudiar a distancia a través de internet, sin necesidad de asistir a clases presenciales.
    • Su metodología es flexible y personalizable, pudiendo adaptarse a cualquier ritmo de aprendizaje, horario o circunstancia personal.
    • Te permiten elegir entre distintos recursos y materiales, en función de tus preferencias. Dispondrás de temarios escritos, esquemas, herramientas interactivas, clases magistrales grabadas o en directo, etc. Tú decides cómo estudiar.

    Consejos para preparar oposiciones sin academia

    En cualquier caso, si te ves capaz y quieres afrontar el reto de preparar oposiciones sin academia, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos:

    1. Empieza a estudiar con suficiente antelación. Preparar bien una oposición, y más si lo haces en solitario, requiere bastante tiempo. Como ya dijimos en alguna ocasión, no es imposible hacerlo en solo tres meses, pero es mejor que tengas tiempo de sobra.
    2. ¡Organízate! Si estudias por tu cuenta, es imprescindible que fijes tu horario de trabajo y lo cumplas a rajatabla. La constancia es el arma más importante para tener éxito en cualquier oposición.
    3. Márcate objetivos claros y controla tu progreso. Por ejemplo, puedes proponerte estudiar un determinado número de temas al mes o a la semana. Periódicamente, evalúa si estás cumpliendo con el plan o si debes realizar algún ajuste.
    4. Descansa. Hacer pausas en las sesiones de estudio es fundamental para mantener la frescura y productividad. No te des “atracones” ni alteres tus horarios de sueño.
    5. Combina estudio y repaso. A medida que vayas avanzando en el programa, ve incorporando el repaso de los temas ya estudiados. De este modo te será más fácil asentar los conocimientos en la memoria a largo plazo.
    6. Prepara todas las partes del proceso selectivo. Si tu oposición incluye distintos tipos de pruebas, no dejes para el final la preparación de ninguna de ellas. De lo contrario, podrías encontrarte con la sorpresa de que te resultase más lento o difícil de lo que inicialmente pensabas.
    7. No pierdas la motivación. Sin duda, uno de los mayores retos de preparar oposiciones sin academia es mantener la motivación a lo largo de todo el proceso. Recuerda tus objetivos iniciales, ten presente que la recompensa merece la pena y sigue adelante.
    8. Haz simulacros de examen. A medida que se acerque la fecha de las pruebas, intenta hacer algún simulacro de examen en las mismas condiciones que te encontrarás el día de la oposición.
    9. Sé persistente. Si no consigues aprobar a la primera, no te desanimes. Como decíamos, la constancia siempre acaba teniendo su recompensa. Aprobar una oposición es más una cuestión de trabajo y resiliencia que de talento.

    Ahora que ya sabes cómo preparar oposiciones sin academia en 2025, ¿crees que es una opción interesante para ti? Si no lo tienes claro, te recomendamos que pruebes primero la formación en un centro especializado para que después puedas decidir con mayor conocimiento de causa.

    Pídenos más información sin compromiso a través del formulario de contacto.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Cursos relacionados

    Oposiciones de Hacienda
    Oposiciones

    de Hacienda

    Ver formación
    Oposiciones de Cuerpos y fuerzas de seguridad
    Oposiciones

    de Cuerpos y fuerzas de seguridad

    Ver formación
    Cursos de Educación

    Cursos de Educación

    Ver formación
    Oposiciones de Administración y Archivo
    Oposiciones

    de Administración y Archivo

    Ver formación