Campus Virtual
Contacto

¿Qué es el Producto nacional bruto?

Si necesitas saber más sobre el Producto nacional bruto y sus entresijos, no te pierdas nada de este artículo.
producto-nacional-bruto

    El Producto nacional bruto es un indicador que sirve para calcular la cantidad de bienes y servicios generados por un país, aunque sean generados fuera de ese país y en un tramo de tiempo concreto. Si necesitas saber más sobre el Producto nacional bruto y sus entresijos, no te pierdas nada de este artículo.

    Producto nacional bruto. ¿Qué es?

    El Producto nacional bruto (PNB) es una medida económica utilizada para calcular el valor total de todos los bienes y servicios generados por los factores de producción de un país (tierra, trabajo, capital…), tanto dentro como fuera de su territorio, durante un período específico, generalmente un año.  Incluye el consumo, la inversión, la variación en existencias y el valor de las exportaciones, deducidas las importaciones.

    El PNB se puede medir a precios de mercado, a precios constantes, o a coste de los factores.

    La principal diferencia entre Producto nacional bruto y Producto interior bruto es que el PIB tiene en cuenta la producción total que se genera en un territorio en un determinado período, independientemente de si se han empleado para este trabajo factores de producción nacionales o extranjeros. Mientras que el PNB valora la producción generada por factores nacionales, sea dentro o fuera del país.

    Por tanto, el PIB se basa en un criterio geográfico y el PNB tiene en cuenta la nacionalidad. Hace una diferencia entre el dinero que se ingresa generado por los residentes del país y el generado en el territorio.  Si los ciudadanos de un país que trabajen en el extranjero, envían dinero a su país de origen, este ingreso se considera PNB.

    El PNB es una medida utilizada para analizar y comparar la actividad económica de diferentes países, evaluar el bienestar económico de los ciudadanos y medir el crecimiento económico a lo largo del tiempo.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    ¿Cómo se calcula el Producto nacional bruto?

    Para calcular el PNB, debemos añadir al PIB las rentas o producción que los residentes nacionales consiguen en el extranjero (PN) y se habrán de restar las rentas o producción obtenidas por los residentes extranjeros dentro del país que estamos analizando (PEX).

    PNB (Producto Nacional Bruto) = PIB (Producto Interior Bruto) + Pn (producción de los nacionales fuera del territorio) – Pex (producción de los extranjeros dentro del país)

    Para calcular el PNB hay que considerar los posibles efectos de la inflación, y hacer uso de los precios de referencia de un año anterior determinado.

    El PNB será menor que el PIB en los países con mucha inversión extranjera y por el contrario, en los países donde las inversiones en el extranjero sean altas el PNB será mayor que el PIB.

    Si la economía es cerrada el PIB coincide con el PNB porque no hay movimiento de rentas entre nacionales y extranjeros. En una economía abierta los dos productos son distintos porque parte de la producción generada en el país será propiedad de extranjeros que han invertido allí y también habrá nacionales que tengan sus factores de producción en países extranjeros.

    Para calcular la tasa de variación del Producto nacional bruto y saber así cuánto ha crecido o disminuido en porcentaje a lo largo de los años, se utiliza esta fórmula:

    Tasa de variación del PNB = [(PNB año 1 / PNB año 0) – 1] x 100 = %

    Formación para entender el producto nacional bruto

    Para saber más sobre el Producto nacional bruto, su importancia y su cálculo has de contar con una formación adecuada en el área de economía y administración de empresa. Puedes comenzar con un FP oficial de Gestión Administrativa online.  Se trata de formaciones homologadas y reconocidas por el Ministerio de Educación y FP que te capacitan como profesional con plena competencia en administración y finanzas, gestión contable y fiscal, tesorería y elaboración y archivo de documentación.

    Además de esta formación principal, puedes decantarte por Cursos de Gestión Administrativa que te permitirán adquirir las competencias necesarias para llevar a cabo los procesos, programas y herramientas esenciales para administrar una empresa.

    Dentro del área de administración existen más opciones formativas con las que podrás desempeñar tus funciones dentro de la empresa. Por ejemplo, puedes optar por formarte como secretario o secretaria de dirección o estudiar también un curso de asesor comercial de entidades financieras.

    Para estudiar gestión administrativa tienes la modalidad a distancia, la fórmula perfecta si deseas compaginar esta formación con trabajo o si no puedes asistir a una formación presencial. Una plataforma virtual te pondrá en contacto con profesores y alumnos sin moverte de tu casa. Los exámenes, eso sí, deberás realizarlos en el centro educativo correspondiente.

    Existen también las pruebas libres enfocadas a aquellas personas que tienen experiencia en el ámbito de la gestión administrativa y desean obtener un título acreditativo. Con estas pruebas puedes realizar los exámenes de los módulos del ciclo y obtener tu certificación sin necesidad de cursar el ciclo entero.

    Para saber todo sobre el Producto nacional bruto también puedes optar por conseguir una plaza de funcionario y presentarte a las oposiciones de Hacienda, tanto de técnico como de agente.

    Si logras tu plaza como técnico de Hacienda, optarás a un puesto de trabajo con la máxima estabilidad. Un técnico de Hacienda en su primer año cobra 27.000 euros brutos al año. Estando el salario medio situado en 36.090,42 euros brutos al año. Tendrás 14 pagas al año, 40 días de vacaciones y días de asuntos propios, trienios y aumentos salariales por antigüedad, posibilidad de promoción interna, opciones de movilidad geográfica entre comunidades y posibilidad de excedencias.

    Ahora ya sabes qué es el Producto nacional bruto, la importancia que tiene en un país, cómo calcularlo y cómo formarte para saber más sobre el mismo. Si necesitas una academia especializada y a tu medida cuenta con Campus Training.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre FP Oficial de Grado Medio en Gestión Administrativa a distancia
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    FP Oficial de Grado Medio en Gestión Administrativa a distancia
    FP Oficial

    de Grado Medio en Gestión Administrativa a distancia

    Ver formación
    WhatsApp