6 minutos
¿Te diviertes en tu casa superponiendo tu voz a la de tus personajes favoritos? ¿Te gusta la locución y la radio? Si quieres realizar doblajes caseros, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los tipos de programas para hacer doblaje de voz.
¿Quién sabe? Quizás haciendo tus primeros doblajes caseros acabes por aspirar a más y a profesionalizarte mediante un curso para convertirte en actor de doblaje.
Sea como sea, en este artículo te hablamos de programa o programas para hacer doblajes. También veremos algunas apps para hacer doblaje de voz de diferentes tipos y con diferentes finalidades. ¡Toma nota!
Para dedicarte a ser actor o actriz de doblaje de forma profesional deberás formarte de manera específica para ello. No obstante, si te gusta poner tu voz, locutar e interpretar vídeos de forma más “amateur” puedes encontrar un buen programa de doblaje de voz que te permita realizar esta tarea.
Antes de ponernos a hablarte sobre las distintas opciones que tienes a tu disposición para practicar el doblaje de voz, vamos a ver algunos consejos que, seguro, mejorarán todas tus locuciones:
Vamos ahora a ver algún programa de doblaje de voz que puedes usar tú, desde tu ordenador y desde la comodidad de tu casa.
Ten en cuenta que estos programas son ideales para hacer doblaje de voz de forma no profesional. Si te apasiona el mundo del doblaje audiovisual y quieres profundizar más en él, es necesario que te formes en una escuela de doblaje.
Si quieres convertir tus sueños en realidad y trabajar como locutor o actor de doblaje, lo mejor es que acudas a un centro de formación especializado.
Una escuela como la de Campus Training, donde podrás hacerlo de la mano de profesionales y expertos en doblaje. ¿Quieres saber más? ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! ¡Transforma tu pasión en tu profesión!
Se trata de una aplicación que ofrece una batería de clips de vídeos donde vas a poder poner tu voz para compartirlo en redes o a través de la propia plataforma de Madlipz.
Cuenta con clips listos para doblar, subtitular, mirar y compartir. Te permite crear tu perfil y mostrar todo lo que has hecho además de conseguir seguidores en la comunidad Madlipz.
Es uno de los programas para hacer doblajes más populares: En esta aplicación podemos encontrar vídeos doblados y donde crear nuestras propias parodias de películas, series, videoclips o vídeos caseros de YouTube.
También cuenta con clips de audio con sonidos y frases de series o películas para hacer lip sync, es decir, combinar los movimientos de tus labios con las voces de tus actores o artistas favoritos y grabarlo en vídeo.
Se trata de la app ideal para los más creativos y graciosos que deseen convertir cualquier escena en comedia.
La app muestra su selección de vídeos doblados más populares o recientes, a los que podrás añadir tus propias creaciones.
Como te decíamos, los diferentes tipos de programas para hacer doblaje de voz que te comentamos antes, están pensados para usos no profesionales. Por eso, también vamos a ver, por encima, algunos de los programas y aplicaciones profesionales que usarás cuando te formes en Campus Training y te conviertas en actor de doblaje.
Pro Tools es un programa para doblar voces que te permite crear música y audio de calidad profesional.
Cuenta con una amplia paleta de instrumentos que te permitirá crear grandes bandas sonoras tanto en solitario en tu estudio, como en colaboración en la nube.
La competencia profesional de Pro Tools. Es un programa para hacer voces de personajes con el que poder realizar doblajes como lo hace un auténtico profesional.
Con este programa para doblar voces podrás grabar y registrar sonido, editarlo sin límites, secuenciar en un proyecto y realizar las mezclas entre las diferentes pistas.
¿Eres un apasionado del mundo audiovisual? ¿Estás pensando seriamente en transformar tu afición por el doblaje en tu profesión? Pues has llegado al lugar indicado. En Campus Training contamos con una escuela de doblaje con una formación específica con la que te podrás convertir en actor de doblaje.
Un campo de trabajo en expansión y en el que vas a contar con multitud de oportunidades en series, cine, videojuegos, radio, documentales…Una profesión que sabemos que es tremendamente vocacional.
Por ese motivo, en Campus te ofrecemos un curso de actor de doblaje impartido por profesionales igual de apasionados que tú. ¡No esperes más! ¡Fórmate como actor de doblaje!
Alguno de estos tipos de programas para hacer doblaje de voz puede facilitar tu trabajo y hacerlo más tanto si te dedicas a ellos de forma amateur omo profesional. Ahora que ya conoces algunas de las principales aplicaciones y programas de doblaje lo tienes más sencillo.
Si ya has hecho tus primeros trabajos caseros como actor de doblaje y ahora quieres dar un paso más, si realmente te apasiona todo lo que tiene que ver con el doblaje profesional y quieres transformar tu afición en tu profesión, ¡fórmate con un curso de actor de doblaje!
Si todavía tienes alguna duda en Campus Training te ayudamos a resolverla. ¡Te esperamos!