Las últimas semanas del año son siempre de buenas intenciones, de hacer listas y de preparar proyectos ineludibles para el ejercicio que está a punto de comenzar. No obstante, algunos estudios, como el desarrollado por la Universidad de Scranton y el Instituto de Investigaciones Statistic Brain, nos dicen que solo el 8% de los propósitos de Año Nuevo se cumplen.
Un 80% de las personas inscritas en el gimnasio se dan de baja en los primeros cinco meses del año.
Las prisas de los primeros días se quedan en la cuneta enseguida, al igual que los planes por dejar los malos hábitos, ir al gimnasio, disfrutar más de la vida o estudiar. En contra de lo que explica Noob Gains sobre el abandono de un 80% de las nuevas matrículas en los gimnasios, si este año vas en serio y quieres seguir adelante con proyectos como realizar ejercicio físico podemos echarte una mano.
“La motivación de las primeras etapas del año para conseguir nuestro objetivo hace que tomemos decisiones en un estado mental de emoción, pero seguramente este estado se esfumará; la solución pasa por la disciplina”, explica Silvia Rodríguez, responsable de sanidad del departamento editorial de Campus Training.
La solución ante el alto grado de abandono: un buen entrenador personal
Desde su punto de vista, “es habitual que los recién llegados empiecen con ejercicios altamente exigentes, que generalmente pueden ocasionar lesiones o una alta fatiga física que lacre finalmente la consecución de los objetivos”.
Confiamos en ti y en tu capacidad de mejora. Por ello, nuestra experta te aporta algunos consejos para seguir adelante con este propósito de cambio.
Son unas pautas sencillas que te ayudarán a mantener la constancia y el ánimo al mejor nivel. En paralelo, evitarás lesiones que sufren otras personas por realizar un entrenamiento inadecuado para sus condiciones físicas, sus objetivos y/o las particularidades de sus cuerpos.
¡Puedes sacarle mucho partido a tu coach! “Un buen profesional, aparte de la formación propiamente para dirigir una actividad física, puede ofrecer muchos otros beneficios complementarios a su cliente que, en última instancia, facilitarán la consecución de los objetivos fijados”, confirma Rodríguez.
Así que piensa en aprender a valorar tu condición física, biológica y motivacional o consúltale dudas sobre nutrición deportiva. Si ya tienes dominados esos primeros pasos… ¿Y si el Personal Trainer fueses tú?