7 minutos
Para convertirte en bombero en Madrid has de superar un proceso de oposición que incluye pruebas teórica y prácticas. La parte práctica se compone de una serie de pruebas físicas para las que has de prepararte a fondo. Aprobarlas garantizará tu acceso al cuerpo de bomberos. Te explicamos cómo superar las pruebas físicas de bombero en Comunidad de Madrid.
Para formar parte del cuerpo de bomberos de la Comunidad de Madrid has de estar en forma y superar unas pruebas físicas duras y para las que debes prepararte muy bien. Estas pruebas incluyen desde carreras a natación pasando por salto vertical, equilibrio o subir la cuerda. Te las explicamos.
En esta prueba deberás recorrer a nado, con estilo libre, una distancia de 50 metros en un tiempo máximo de 51 segundos, 40 centésimas. Quedarás descalificado si te agarras o apoyas en la corchera o en bordes y paredes de la piscina o si tocas con cualquier parte del cuerpo el fondo de la piscina.
Partiendo desde la posición de sentado, sin contacto entre los pies y la superficie de partida, y con al menos una mano en contacto con la cuerda, deberás subir a brazo una cuerda lisa de seis metros de altura, en un tiempo máximo de 14 segundos, 65 centésimas.
El descenso lo deberás hacer mediante brazadas, hasta apoyar uno o los dos pies en la superficie de partida. Se considerará finalizada esta prueba cuando hayas descendido de la cuerda y estés en la superficie de partida.
Te pueden descalificar si inicias la prueba antes del aviso de salida, tocas con los pies en la superficie de partida al iniciar la prueba, te sujetas con las piernas o los pies en cualquier momento de la trepa, te sueltas de la cuerda durante el ascenso o el descenso, o bajas deslizando con las manos sobre la cuerda.
En esta prueba en posición decúbito supino sobre un banco, deberás levantar un peso de 40 kilogramos en un tiempo máximo de 60 segundos y hacer un mínimo de 19 repeticiones consecutivas. El levantamiento se realizará con ambas manos, con una distancia de agarre ligeramente superior a la anchura de los hombros.
Ambas manos deberán agarrar la barra con todos los dedos, con el dorso de la mano hacia la cabecera de la banca y con el pulgar en oposición al resto de dedos, rodeando la barra. Esta posición deberá mantenerse a lo largo de todo el levantamiento.
Durante la ejecución de la prueba los dos pies han de estar en contacto con el suelo. Cada repetición será una acción de flexión-extensión de los codos. Está prohibido extender los codos totalmente, no tocar el pecho con la barra en la flexión de codos, cualquier extensión desigual de los brazos durante el levantamiento, perder el contacto de alguno de los pies con el suelo durante la ejecución de la prueba, agarrar la barra sin colocar el pulgar en oposición al resto de los dedos.
Aquí deberás recorrer una distancia de 60 metros, en pista y en calle asignada, en un tiempo máximo de 10 segundos. Se permitirá la utilización de calzado con clavos. No se utilizarán tacos de salida. Para las descalificaciones se atenderá al Reglamento de la Federación de Atletismo de Madrid.
En esta prueba has de recorrer una distancia de 300 metros, en pista y en calle asignada, en un tiempo máximo de 50 segundos. Puedes usar calzado con clavos pero no tacos de salida. Para las descalificaciones se atenderá al Reglamento de la Federación de Atletismo de Madrid.
Deberás recorrer una distancia de 2.000 metros, en pista y por calle libre, en un tiempo máximo de 7 minutos y 40 segundos, cero centésimas Para las descalificaciones se atenderá al Reglamento de la Federación de Atletismo de Madrid.
¡Fórmate en Oposiciones para bomberos en Madrid!
Descarga gratis la guía formativaSi quieres lograr tu plaza de bombero en la Comunidad de Madrid y deseas enfrentarte con éxito a las pruebas físicas de bomberos has de comenzar una preparación previa y constante a lo largo del tiempo que preceda a tu examen de oposición de bomberos al que te presentas.
Te recomendamos que comiences a entrenar lo antes posible y progresivamente en función siempre de tu forma física inicial. Es importante contar con un centro deportivo y un preparador físico que te guíe en los pasos para entrenar correctamente.
Este apoyo es importante a la hora de e evitar posibles lesiones, lograr un mayor rendimiento y prevenir eliminaciones por mala ejecución de las pruebas en el examen. Muchas academias de oposiciones ofrecen este servicio de asesoramiento así que elige siempre una que lo tenga y te permita un seguimiento personalizado y a tu medida a lo largo de todo tu proceso de aprendizaje.
Para presentarte a las oposiciones y por tanto a estas pruebas has de cumplir requisitos como:
Para convertirte en bombero en la comunidad de Madrid, además de las pruebas físicas has de superar otras que te explicamos.
Las pruebas teóricas constan de un cuestionario de preguntas tipo test sobre el contenido del programa. Este contenido es un temario que se estructura en tres bloques y un total de 27 temas. En esos bloques están temas relativos al cuerpo de bomberos como servicios, vehículos, carreteras, riesgo químico, incendios forestales, construcción, física, hidráulica, teoría del fuego, agentes extintores.
Además hay una parte de legislación donde estudiarás la Constitución Española, la función pública, la organización territorial del Estado, la ley del empleado público o la ley de función pública de la comunidad de Madrid.
Deberás pasar también tests psicotécnicos que determinan las actitudes y aptitudes personales de los/las aspirantes y su adecuación a las funciones de bombero que deberán desempeñar, comprobando que presentan un perfil psicológico ajustado. Por último, la prueba práctica para oposiciones para bomberos depende de cada ayuntamiento que puede exigir una diferente. En el caso de bombero-conductor, suele exigirse prueba de conducción y mecánica.
Ahora ya sabes cómo enfrentarte a las pruebas físicas de bombero en la Comunidad de Madrid. Si estás decidido a superarlas con esfuerzo y preparación previa, en Campus Training podemos hacer este camino más fácil. ¿Comenzamos?