Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Pruebas físicas Mossos d´Esquadra mujeres

Te explicamos en detalle cómo son las pruebas físicas de los mossos d´Esquadra para mujeres, que has de superar y como preparate.
Pruebas físicas mossos mujeres
Marcos Nebreda López
Marcos Nebreda López 23 de marzo de 2022

    Si quieres optar a formar parte del cuerpo de mossos d´Esquadra y eres mujer, este artículo te interesa. Te explicamos en detalle cómo son las pruebas físicas que has de superar, cómo se puntúan y qué puedes hacer para prepararlas con garantía de éxito. No te pierdas nada de este artículo.

     

    Así son y así se puntúan las pruebas físicas de Mossos d`Esquadra para mujeres

    Los Mossos d’Esquadra es la policía autonómica de Catalunya. Es un cuerpo de seguridad policial fundado en el año 1983 y dependiente de la Generalidad de Cataluña. 

    El cuerpo de Mossos d´Esquadra es uno de los cuerpos policiales de los que puedes formar parte en España si eres mujer y si te preparas para superar un proceso selectivo con pruebas teóricas y prácticas. 

    La parte física de las pruebas se compone de tres pruebas comunes para todos los aspirantes con un baremo de puntuación distinto para hombres y mujeres que te vamos a explicar con todo detalle.

    La puntuación total es de 0 a 10 puntos y se obtiene de sumar la puntuación de cada uno de los ejercicios físicos teniendo en cuenta el porcentaje de cada prueba respecto la puntuación total de la parte física.

    Para superarla debes obtener una puntuación mínima de 5 puntos. Si no superas la parte de pruebas físicas quedarás excluido de la convocatoria.

    Los ejercicios que tendrás que superar, sea hombre o mujer son los siguientes:

    • Circuito de agilidad: Deberás iniciar el ejercicio, detrás de la línea de salida, sentado/a sobre el suelo con el apoyo de pies, manos y glúteos. Cuando escuches la señal, se pone en marcha el cronómetro y debes iniciar el ejercicio.  

    Lo primero que debes hacer es salir corriendo hasta situarse entre dos conos colocados delante de un colchón y hacer una voltereta con apoyo de las dos manos sobre el colchón. Ten en cuenta que debes girar sobre el eje transversal y que no es válido hacer voltereta de judo.

    Seguidamente, te dirigirás hacia la primera valla, y la dejarás en el lado izquierdo hasta rebasarla y pasar por debajo de la misma. Después debes correr hasta el plinto de 1 metro de altura, que debes sobrepasar por la parte central con todo el cuerpo con o sin apoyo, y entre dos barras verticales situadas en los extremos del plinto.

    A continuación, te diriges hacia la segunda valla, que pasa directamente por detrás, giras hacia la derecha y pasas por debajo de ella. Luego debes ir frontalmente hacia la primera valla, que sobrepasaras con los dos pies saltando (en caso de las mujeres deben alcanzar 80 centímetros y los hombres 90 centímetros). 

    A continuación, debes coger con las dos manos y colocar sobre los hombros (por las asas o los extremos) un saco de unos 15 kilogramos (para mujeres) y de unos 20 kilogramos (para hombres). Con el saco colocado en esta posición debes correr hacia adelante desde el lugar donde estaba el saco hasta un cono situado a 10 metros, girar 180º a tu alrededor por la izquierda y sin tocarlo y volver a hacer el mismo recorrido en sentido contrario hasta llegar a la meta. En este momento se para el cronómetro. Se detiene en el momento en que la persona participante traspase con ambos pies la línea de llegada, llevando el saco cogido correctamente, y se registra el tiempo empleado en segundos.

    Para realizar el ejercicio de circuito de agilidad tiene dos oportunidades y al final podrás elegir el mejor tiempo para que aumente tu puntuación.

    La puntuación de este ejercicio es diferente si eres mujer que si eres hombre y se puntúa por tiempo logrado en la prueba. El ejercicio cuenta un 30% de la puntuación final. 

    • Press de banca. Este ejercicio pretende medir fuerza y ​​la resistencia de la musculatura de tu extremidad superior. En esta prueba física deberás posicionarte en decúbito supino para levantar un peso de 40 kilos —25 kilos en la prueba física de mujeres— y realizar el mayor número de repeticiones durante un tiempo máximo de 45 segundos. Solo tendrás un intento para este ejercicio. Se calificará de forma diferente a hombres y a mujeres en función del número de repeticiones. Este ejercicio cuenta un 30% de la calificación final. 
    • Course navette. Este ejercicio valora la resistencia aeróbica. Para realizarlo debes situarte detrás de una de las dos líneas paralelas dibujadas en el rasante y distantes entre sí a 20 metros. Una vez dada la señal sonora, deberás correr hacia la otra línea, hasta pisarla, y esperar a volver a oír el siguiente sonido. Cada señal indica que debes iniciar el desplazamiento hacia la línea contraria y seguir el ritmo progresivo y cada vez más rápido a lo largo del ejercicio. Para este ejercicio solo tienes un intento. El ejercicio de course navette contará un 40% de la calificación final de las pruebas físicas.

    La diferencia si eres mujer y quieres superar estas pruebas para ser mosso d´Esquadra radica en la diferente puntuación que se requiere para cada uno de estos ejercicios en función del sexo. En esta tabla puedes ver cómo es el baremo de cada una:

    Pruebas físicas mossos mujeres, Pruebas físicas Mossos d´Esquadra mujeres

     

    ¿Cómo puedes prepararte bien para las pruebas físicas de mossos para mujeres?

    Para superar las pruebas físicas para mujeres de Mossos d`Esquadra has comenzar con una práctica habitual para estar en forma y preparado. Estas son algunas recomendaciones para trabajar tu forma física y lograr superar con éxito cada una de las tres pruebas. 

    • Comienza a entrenarte cuanto antes. Cuanto comiences a ponerte en forma y prepararte para esta prueba, más en forma llegarás para tener posibilidad de superarlas. 
    • Elige un preparador o centro a tu medida. Es importante contar con un centro deportivo y un preparador físico que te guíe en los pasos para entrenar correctamente a la hora de e evitar posibles lesiones, lograr un mayor rendimiento y prevenir eliminaciones por mala ejecución de las pruebas en el examen. 
    • Corrige errores que puedan dejarte fuera.  Intenta eliminar posibles vicios en tu formación física. Establece pautas de trabajo adecuadas con las exigencias de tus pruebas. Si cometes errores de técnica pueden penalizarte o incluso eliminarte de las pruebas.
    • Márcate una rutina y sé constante. Ten en cuenta que prepararte para superar este tipo de prueba requiere una amplia disciplina y constancia con un entrenamiento continuado. Debes adquirir una buena técnica y tener un seguimiento de objetivos para alcanzar las marcas mínimas que se exigen en cada una de las pruebas. La rutina de entrenamiento ha de ser progresiva e intensificarse a medida que llegue la fecha de las pruebas. 
    • Cuida tu alimentación y descanso. Debes marcarte un ritmo adecuado a tu estado físico y evitar sobreesfuerzos. También debes saber que alimentarte bien y dormir el tiempo necesario es fundamental para un mayor rendimiento y para tener más probabilidades de éxito en las pruebas. No olvides elegir períodos de descanso semanal. 
    • Realiza simulacros. Si realizas abundantes simulacros sabrás cómo son estas tres pruebas físicas y al llegar al examen final podrás enfrentarte a ellas más fácilmente porque ya las conoces. 

     

    Requisitos para optar a Mossos d´Esquadra

    La última convocatoria para formar parte de los Mossos d´Esquadra es de septiembre de este año y cuenta con 340 plazas. Para poder optar a ellas has de cumplir una serie de requisitos que te contamos a continuación.

    • Tener la nacionalidad españolade acuerdo con la legislación vigente.
    • Tener cumplidos los 18 años de edad y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
    • Tener el título de Bachiller, de Técnico u otro equivalente o superior. Si se trata de un título obtenido en el extranjero, es necesario disponer de la homologación correspondiente del órgano competente.
    • Tener un índice de masa corporal de Quetelet entre 18,5 y 30, de acuerdo con lo establecido en la convocatoria.
    • No estar incluido en ninguna causa de exclusión médicade las que consten en la convocatoria.
    • Acreditar los conocimientos de nivel de suficiencia de catalán (C1), equivalente o superior o realizar la prueba correspondiente en el proceso selectivo.
    • Estar en posesión del permiso de conducir vehículos de la clase B, en vigor, o permisos equivalentes de acuerdo con la normativa aplicable.
    • Compromiso de portar armas mediante una declaración jurada.
    • No tener antecedentes penales, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial firme.
    • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas.
    • Haber satisfecho la tasa de inscripción, que asciende a 36,10 € en esta convocatoria de 2022.

     

    Ahora ya sabes cómo son las pruebas físicas para los mossos si eres mujer, cómo te puntuarán y cómo debes prepararte para superar las tres pruebas, aprobar y conseguir tu plaza en este cuerpo de policía de Cataluña. Si necesitas ayuda en este proceso para lograr el éxito no olvides elegir una academia a tu medida como puede ser Campus Training. ¿Comenzamos?

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Mossos d’Esquadra
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.