Campus Virtual
Contacto

Pruebas físicas Policía Local Castilla – La Mancha

¿Sabes en qué consisten las pruebas físicas de Policía Local de Castilla La Mancha? Te explicamos todos los ejercicios de estas oposiciones
pruebas fisicas policia local castilla la mancha

    ¿Sabes en qué consisten las pruebas físicas de Policía Local de Castilla – La Mancha? En este artículo te explicamos en detalle todos los ejercicios y te damos algunos consejos para mejorar tu preparación.

    Pruebas físicas Policía Local Castilla – La Mancha: regulación y normas comunes

    Como sabrás, cada ayuntamiento debe publicar sus propias bases para las oposiciones de Policía Local que desee convocar. En dichas bases se contendrá toda la regulación del proceso selectivo, incluyendo, por supuesto, el contenido de las pruebas físicas y del propio temario.

    Sin embargo, existen ciertas normas comunes a las que deben ajustarse todas las oposiciones que se convoquen en la comunidad y, por tanto, también las pruebas físicas de Policía Local de los municipios de Castilla – La Mancha.

    Estas normas son, fundamentalmente:

    • La Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla – La Mancha y:
    • El Reglamento que la desarrolla

    Según este Reglamento, las pruebas físicas tienen como objetivo comprobar, entre otros aspectos, las condiciones de fuerza, agilidad, flexibilidad y resistencia de los aspirantes. Su calificación será la de apto o no apto, siendo eliminatoria cada una de las pruebas establecidas.

    A partir de estos mínimos comunes, cada ayuntamiento establecerá las pruebas físicas que considere precisas en las bases de la correspondiente convocatoria.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones Policía Local!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    ¿En qué consisten las Pruebas físicas de Policía Local de Castilla – La Mancha?

    Por tanto, como decíamos, para conocer en detalle cómo son las pruebas físicas de la Policía Local de Castilla – La Mancha, debes consultar las bases específicas del ayuntamiento del que se trate.

    No obstante, a título de ejemplo, podemos analizar las pruebas físicas de oposiciones recientes en los ayuntamientos de Toledo y de Albacete.

    En el caso de Toledo, las pruebas constaban de los siguientes ejercicios, todos ellos obligatorios y eliminatorios:

    • Carrera de velocidad de 60 metros.
    • Carrera de resistencia de 1.000 metros.
    • Salto de longitud con pies juntos.
    • Lanzamiento de balón medicinal (de 4 kg para los hombres y 3 kg para las mujeres).

    En el caso de las pruebas físicas de Policía Local de Albacete, se establecían también cuatro ejercicios. La diferencia es que los tres primeros eran obligatorios, mientras que, en el cuarto, el aspirante podía elegir entre dos opciones. Por tanto, la estructura era la siguiente:

    • Carrera de velocidad de 60 metros.
    • Carrera de resistencia de 1.000 metros.
    • Salto de longitud con pies juntos.
    • Una cuarta prueba a elegir entre las dos siguientes:
      • Natación (25 metros en estilo libre)
      • Lanzamiento de balón medicinal (de 4 kg para los hombres y 3 kg para las mujeres).

    A continuación explicamos con mayor detalle cada una de estas pruebas, teniendo en cuenta que pueden existir ciertas diferencias entre ayuntamientos.

    1. Carrera de velocidad

    Se realiza en pista, con salida de pie o agachado, sin tacos y sobre una distancia de 60 metros. Se sigue el Reglamento de la FIAA (Federación Internacional de Atletismo Amateur) para todas las cuestiones técnicas.

    Según las bases más recientes, en el Ayuntamiento de Toledo se permite un único intento, mientras que en el de Albacete puede haber un segundo intento.

    2. Carrera de resistencia

    Esta carrera sigue prácticamente las mismas normas que la anterior, variando la distancia, que ahora será de 1.000 metros.

    En este caso, tanto el ayuntamiento de Albacete como el de Toledo solo permiten un intento y aplican también el Reglamento de la FIAA.

    3. Salto de longitud

    En esta prueba debes situarte de pie junto a la raya marcada en el suelo, paralela al foso de saltos. Desde esta posición de partida, habrás de flexionar y extender rápidamente el tren inferior para, apoyando los dos pies en el suelo, proyectar el cuerpo hacia adelante y caer en el foso.

    La medición de tu marca se realizará desde la parte de la raya más alejada del foso hasta la huella más próxima que deje tu cuerpo sobre la arena del foso.

    Se permite un máximo de tres intentos para este ejercicio, de acuerdo con las bases consultadas para ambos ayuntamientos.

    4. Lanzamiento de balón

    En esta prueba debes situarte con los pies separados y simétricos, sosteniendo el balón con ambas manos por encima y detrás de la cabeza. Como decíamos, el balón tendrá un peso de 4 kg para los hombres y 3 kg en el caso de las mujeres.

    Desde esta posición de partida, has de lanzar el balón con fuerza por encima de la cabeza, de forma que caiga dentro del sector de lanzamiento designado.

    Dispones de un total de tres intentos para realizar esta prueba. Ten en cuenta que no será válido el lanzamiento si levantas los pies del suelo en su totalidad o si el balón no cae dentro de la zona o sector designado.

    5. Ejercicio de natación

    En el caso de realizarse esta prueba, deberás nadar una distancia total de 25 metros en piscina en estilo libre.

    Para la salida, puedes situarte bien sobre las plataformas de salida, bien en el borde de la piscina o bien en el interior del vaso. En este último caso, deberás permanecer en contacto con la pared de la piscina hasta que se dé la señal de salida.

    Se permite un único intento.

    Valoración de las pruebas físicas de Policía Local de Castilla – La Mancha

    Para evaluar las pruebas físicas de Policía Local de Castilla – La Mancha se siguen las tablas de marcas mínimas que se indican en los anexos de las bases respectivas.

    Por tanto, en cada ayuntamiento pueden ser diferentes. Consulta con atención las que correspondan al municipio donde quieras presentarte.

    En cualquier caso, lo habitual es que las tablas de marcas mínimas diferencien entre sexos y por tramos de edad.

    Pruebas físicas: consejos de entrenamiento

    Para llegar en buena forma a las pruebas físicas de Policía Local de Castilla – La Mancha, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos.

    • Empieza a entrenar con antelación suficiente. Ten en cuenta que el cuerpo necesita un cierto tiempo de adaptación y mejora para alcanzar una buena preparación.
    • Por tanto, te recomendamos que no dejes la preparación de las pruebas físicas para el final. De hecho, combinar el estudio del temario con los entrenamientos te ayudará a descansar la mente y a ser más productivo en el proceso de memorización.
    • Entrena siempre de forma progresiva, sobre todo si no estás en forma o hace tiempo que no te ejercitas. Así podrás minimizar el riesgo de lesión e ir mejorando tus marcas hasta alcanzar, en el mejor de los casos, un cómodo margen por encima de las marcas mínimas exigidas.
    • Incorpora rutinas de calentamiento y enfriamiento en todas tus sesiones.
    • Asegúrate de realizar los ejercicios con la técnica adecuada. Esto es fundamental tanto para evitar descalificaciones por mala ejecución como para prevenir eventuales lesiones. Si puedes, consulta con un entrenador personal o un formador de tu academia que pueda asesorarte al menos en los primeros pasos.
    • Realiza simulacros de examen, especialmente a medida que se acerque la fecha de las pruebas físicas de la Policía Local de Castilla – La Mancha. Siempre que te sea posible, trata de reproducir fielmente las condiciones del examen, en particular la medición de los tiempos o marcas.
    • El día de realización de las pruebas procura llegar bien descansado y con el equipamiento deportivo adecuado para cada ejercicio. Ten en cuenta que debes presentar un certificado médico, expedido con una antelación no superior a treinta días en relación con la fecha de realización de las pruebas, en el que se indique que estás capacitado para realizarlas.

    En definitiva, si empiezas a prepararte con tiempo suficiente y eres constante en los entrenamientos, seguro que consigues un buen resultado en las pruebas físicas de Policía Local de Castilla – La Mancha de 2025. ¿No te gustaría intentarlo?

    Pídenos más información sin compromiso a través del formulario de contacto:

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Policía Local
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.