6 minutos
¿Sabes en qué consisten las pruebas físicas de Policía Local en el País Vasco? En este artículo te explicamos cómo son los ejercicios de estas oposiciones en 2022 y cómo debes entrenarte para superarlos.
¡Sigue leyendo si quieres conocer todos los detalles!
Como es habitual en la mayoría de procesos selectivos, las pruebas físicas de las oposiciones de Policía Local de Euskadi están reguladas en las bases de cada convocatoria. Generalmente, la descripción de los ejercicios y las marcas exigidas ocuparán un anexo a dichas bases.
En este sentido, la convocatoria más reciente de Policía Local de Euskadi es la aprobada mediante una Resolución de 27 de diciembre de 2021, que aparece publicada en el Boletín Oficial del País Vasco, Núm. 9, 14 enero 2022.
Así, en el anexo 2 de esas bases puedes encontrar todos los detalles de cada uno de los ejercicios que componen estas pruebas físicas. De todos modos, en los siguientes apartados te ofrecemos un resumen perfectamente ordenado de cada una de ellas.
Según las bases que acabamos de mencionar, las pruebas físicas de Policía Local del País Vasco constan de los siguientes cuatro ejercicios:
Veamos en detalle en qué consiste cada una de estas pruebas:
Tal y como indica el anexo de las bases, esta prueba tiene las siguientes características:
Las características básicas de esta prueba física de la Policía Local de Euskadi son las siguientes:
Esta es una prueba habitual en muchos cuerpos y fuerzas de seguridad. En pocas palabras, consiste en realizar un recorrido por un circuito preestablecido, en el menor tiempo posible.
El circuito está marcado por conos y vallas, según el esquema que se indica en el anexo de las bases. Por tanto, tendrás que sortear los conos y pasar las vallas por encima o por debajo según se indica en el esquema. Si derribas algún obstáculo, podrás hacer un segundo intento.
Esta peculiar prueba física también es un clásico en muchas oposiciones de Policía Local. La mecánica es la siguiente:
Según indican las bases, el conjunto de pruebas físicas de la Policía Local del País Vasco se valorará de 0 a 80 puntos. Los baremos concretos de cada prueba establecen unas tablas de marcas perfectamente estructuradas y con puntuaciones diferenciadas para hombres y mujeres. Puedes consultarlas en el Anexo II de la convocatoria.
En todo caso, para superar estas pruebas será necesario que consigas una puntuación mínima de 10 puntos en cada uno de los cuatro ejercicios, y una puntuación mínima de 40 puntos en el sumatorio de las cuatro pruebas.
Recuerda que los ejercicios físicos se realizarán bajo la exclusiva responsabilidad de las personas que en ellos tomen parte; para su ejecución, las personas que en ellos participen, deberán presentarse con el equipo deportivo adecuado.
Si quieres conseguir unas buenas marcas en las pruebas físicas de Policía Local de Euskadi, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos:
Como has visto, las pruebas físicas de la Policía Local de Euskadi no son especialmente difíciles. Ahora bien, es cierto que requieren una preparación adecuada y mucha constancia en los entrenamientos. ¿Estás preparado para superar este reto?
Rellena el formulario para recibir información sobre nuestro curso de preparación a las oposiciones de Policía Local del País Vasco. ¡Sin compromiso!