Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Pruebas libres de Bachillerato en Andalucía: ¡quítate la espinita!

¿Estás pensando en presentarte a las pruebas libres de Bachillerato en Andalucía? Te contamos en qué consisten. ¡Consigue tu título superior!
Cómo son las pruebas libres de bachillerato en Andalucía|Cómo son las pruebas libres de bachillerato en Andalucía
Marcos Nebreda López
Marcos Nebreda López 25 de julio de 2021

    Si vives en la comunidad andaluza y deseas tener un título superior que te abra puertas de futuro, es posible que lo logres con las pruebas libres de Bachillerato en Andalucía.

    Se trata de exámenes convocados por la Junta de Andalucía que te permitirán conseguirlo de forma fácil y flexible. Te explicamos en este artículo cómo hacerlo. ¡Toma nota!

     

    ¿Cómo son las pruebas libres de Bachillerato en Andalucía?

    Las pruebas libres de Bachillerato en Andalucía están diseñadas para que puedas obtener dicho título sin estudios previos, o habiendo superado parte de las materias de Bachillerato. Estas pruebas no permiten mejorar calificaciones ya obtenidas, solo completar las de las asignaturas que te falten para que puedas obtener tu acreditación.

    El procedimiento para obtenerlo pasa por inscribirte en la convocatoria de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que cada año abre para este tipo de pruebas.

    Se trata de un título que te permitirá acceder a estudios superiores de formación profesional, cursar un grado universitario u optar a oposiciones de mayor nivel, si así lo deseas.

    ¿Cuál es la meta de estos exámenes?

    Los objetivos de estas pruebas son:

    • Utilizar la educación física y el deporte para favorecer el desarrollo personal y social.
    • Consolidar una madurez personal y social.
    • Ejercer la ciudadanía democrática.
    • Afianzar los hábitos de lectura, estudio y disciplina.
    • Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.
    • Desarrollar la sensibilidad artística y literaria.
    • Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologías de la información y la comunicación.
    • Acceder a los conocimientos científicos y tecnológicos fundamentales y dominar las habilidades básicas propias de la modalidad elegida.

    Estructura: ¿eres más de Ciencias o de Arte?

    El programa de las pruebas libres de Bachillerato de 2021 en Andalucía se estructurará en tres materias: comunes, de modalidad, y optativas.

    • Las materias comunes son obligatorias independientemente de la modalidad elegida. La meta es profundizar en la formación general y dotarte de competencias que tienen un carácter más transversal. Entre estas asignaturas están Ciencias, Filosofía, Historia de España, Lengua extranjera y Lengua española, además de la Lengua cooficial de la comunidad en caso de haberla.
    • En las materias de modalidad el objetivo es ofrecer una formación más específica propia de la modalidad escogida.  Podrás orientarte a un ámbito de conocimiento y desarrollar competencias propias del mismo. Así te prepararás para estudios posteriores y para insertarte en el mercado laboral. Has de cursar al menos seis materias, y cinco de la modalidad que elijas. Entre estas modalidades están Artes, Ciencia y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales.
    • Por último, están las materias optativas que van a completar tu formación y profundizar en aspectos de la modalidad elegida o ampliar otros de la formación general. Puedes escoger como optativa al menos una materia de la modalidad, y la oferta ha de incluir una segunda Lengua extranjera y Tecnologías de la Información y la Comunicación.

     

    Procedimiento de las pruebas libres de Bachillerato en Andalucía

    La Consejería de Educación y Deporte de Andalucía abre un período de inscripción para las pruebas. Más tarde, publica el listado de personas inscritas y admitidas, se celebran las pruebas en dos jornadas y se publica el listado de admitidos.

    En el caso de que tengas superada previamente alguna materia de Bachillerato, deberás aportar un certificado de notas que lo acredite. De esta manera, se te puedan reconocer las materias de este nivel educativo aprobadas con anterioridad y/o las superadas en pruebas de obtención del título de convocatorias pasadas, de acuerdo con la normativa vigente.

     

    Conoce al enemigo: ¿cómo son los exámenes?

    El contenido de estas pruebas está regulado en el currículo básico de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato de la propia Consejería de Educación de Andalucía. En general, las pruebas se desarrollan a lo largo de dos días.

    El primero de ellos se realizan los exámenes correspondientes a las materias generales del bloque de asignaturas troncales. El segundo se dedica a las materias optativas y específicas.

    Estas pruebas serán evaluadas por un tribunal compuesto por personal funcionario de carrera del Cuerpo de catedráticos o de profesores de Enseñanza Secundaria. Cada una se corregirá y calificará por separado con un número de 0 a 10 sin decimales.

    La prueba se considerará superada cuando se obtenga una calificación mayor o igual a cinco en todos los exámenes de las materias que la componen. La calificación final de la etapa será la media aritmética de las notas obtenidas en cada una de las pruebas de las materias, expresada en una escala de 0 a 10 con dos decimales.

    Una vez realizados los ejercicios, se publicarán los resultados de las pruebas en la página web de la Consejería de Educación andaluza.

    La Consejería de Educación y Deporte pone a tu disposición materiales educativos para la preparación de las diferentes materias de Bachillerato que te ayudarán a estudiar para las pruebas libres.

    Estos materiales, basados parcialmente en los contenidos establecidos en la normativa vigente, son los utilizados en las enseñanzas a distancia y, de manera opcional, en la modalidad semipresencial. Contienen actividades interactivas y puedes descargarlos en la web de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

     

    4 consejos para conseguir el Bachillerato

    Si te anticipas y eliges un buen centro para preparar tus pruebas libres de Bachillerato de 2021 en Andalucía, es muy probable que las superes. Para ello, has de tener en cuenta algunos consejos durante el proceso de estudio que te ayudarán. ¡Apunta!

    • Elige la modalidad de preparación que mejor se adapte a tus necesidades. Puedes estudiar en modalidad presencial. Si no tienes tiempo o tienes que compaginar estudio con trabajo u otras obligaciones, un curso online te ayudará en la preparación. Podrás acceder a su contenido siempre que quieras y desde donde quieras, y consultar las dudas con tus tutores a través de Internet.
    • Mantén un seguimiento y una constancia en tu proceso de estudio. Lo más recomendable es que empieces a preparar la prueba libre de Bachillerato cuanto antes. De este modo, tendrás tiempo suficiente. Asegúrate de que tu academia o centro de preparación te ofrece un seguimiento y atención constantes y de que evalúa tu progreso.
    • Los recursos han de ser completos y actualizados. Ten en cuenta que deben adaptarse al currículo de la comunidad autónoma en la que te presentes, en este caso Andalucía.
    • Usa una metodología flexible y orientada a resultados. El objetivo fundamental para preparar tu prueba libre de Bachillerato es lograr aprobar la prueba y estudiar lo que siempre has querido. Por ello, la academia o centro donde estudies para esa prueba ha de usar un método flexible y orientado al éxito final. No olvides que el método de estudio se adapte siempre a ti y a tus necesidades.

     

    Requisitos para las pruebas libres de Bachillerato en Andalucía

    Si vas a estudiar las pruebas libres de Bachillerato en Andalucía, deberás cumplir una serie de requisitos para poder presentarte a la convocatoria de cada año. Son los siguientes:

    • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
    • Estar en posesión del título de Técnico en el caso del alumnado que haya superado la Formación.
    • Profesional de Grado Medio, o de Técnico Deportivo, si ha superado las enseñanzas deportivas del Grado Medio.
    • Estar en posesión del título del Técnico en Artes Plásticas y Diseño.
    • Haber superado los estudios del primer ciclo del Programa Experimental.
    • Haber obtenido el título de Técnico Auxiliar de la Formación Profesional de Primer Grado.
    • Haber cursado segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP), con una o dos materias pendientes de superar, como máximo.
    • Haber superado los cursos comunes de los estudios de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
    • Poseer el título de Técnico en Formación Profesional Específica de Grado Medio.

     

    ¡Ábrete a nuevas posibilidades!

    Aprobar las pruebas libres de Bachillerato de 2021 en Andalucía te dará un gran número de ventajas a nivel profesional. No solo te hará más atractivo para las empresas, sino que te permitirá acceder a nuevos programas en los que podrás seguir formándote. De este modo, una acreditación en este nivel educativo te abrirá la puerta a la Universidad o a determinadas Formaciones Profesionales como las de Grado Superior.

    Terminar el instituto, por así decirlo, requiere no obstante de un acompañamiento experto. Tus opciones de superar las pruebas libres de Bachillerato en Andalucía se multiplicarán con la ayuda de una academia profesional que sepa orientarte.

    En Campus Training disponemos de un programa específico para esta clase de exámenes, con servicio de tutorías y clases telepresenciales para que introduzcas la preparación sin problemas en tu rutina. Nuestro equipo docente te proporcionará un temario totalmente actualizado para que no pierdas ni un segundo a la hora de prepararte, y podrás practicar con un número ilimitado de test.

    Si rellenas el formulario, te asesoraremos de forma gratuita sobre nuestro método para aprobar. ¡Contáctanos y alcanza el éxito!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Pruebas Libres de Bachillerato
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    Nuestros sellos de calidad

    Sistema Nacional de Empleo