Las pruebas libres de Bachillerato de 2021 – 2022 te permiten conseguir el título de Bachiller de una forma sencilla y compatible con tus ocupaciones habituales. Tanto si has dejado los estudios a medias como si partes de cero, estos exámenes pueden ayudarte a impulsar tu carrera profesional. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
Las pruebas libres de Bachillerato son un conjunto de exámenes cuya superación otorga el título de Bachiller y que se dirige a estudiantes adultos (a partir de 20 años de edad).
Las pruebas libres de Bachillerato se convocan todos los años en tu Comunidad Autónoma
Estas pruebas se realizan con periodicidad anual, en la fecha que determine cada Comunidad Autónoma en su convocatoria específica. En este sentido, no hay homogeneidad en la elección de fechas (por ejemplo, en Madrid suelen realizarse en noviembre, mientras que en Andalucía se desarrollan durante el mes de abril).
Si quieres presentarte a las pruebas libres de Bachillerato, debes reunir los siguientes requisitos:
Puedes consultar la página web de la consejería de educación de tu comunidad de residencia para conocer los plazos de cada convocatoria.
Cuando te inscribas en las pruebas libres de Bachillerato, podrás elegir entre tres itinerarios diferentes, en función de tus preferencias:
No obstante, además de las materias específicas del itinerario que elijas, habrás de estudiar las asignaturas troncales o comunes, como son Filosofía, Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera o Historia.
Por supuesto, aparte de tus preferencias personales, a la hora de elegir itinerario debes considerar si quieres o no proseguir tus estudios. De este modo te asegurarás de optar por la rama más adecuada para los estudios de Formación Profesional o universitarios que quieras cursar.
La convocatoria y organización de los exámenes de las pruebas libres de Bachillerato corresponde a las distintas Comunidades Autónomas. Por tanto, puede haber ligeras diferencias en cuanto a la estructura, puntuación o tipo de examen.
No obstante, con carácter general, la estructura habitual divide las pruebas en dos grandes partes:
Para mayor información, en los siguientes enlaces puedes ver algunos ejemplos de estructura de las pruebas libres en Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia o Aragón.
Si ya has cursado y aprobado algunas asignaturas de Bachillerato con anterioridad, puedes convalidarlas de cara a la realización de las pruebas libres. De este modo, te evitarás tener que examinarte de nuevo de esas materias.
Consulta la página web de la consejería de educación de tu comunidad autónoma para ver la tabla de equivalencias e informarte sobre el procedimiento de convalidación.
Si te decides a preparar las pruebas libres de Bachillerato, es recomendable que tengas en cuenta los siguientes consejos:
Si consigues superar las pruebas libres de Bachillerato, se te abre un gran abanico de posibilidades para la mejora de tus opciones laborales:
En definitiva, las pruebas libres de Bachillerato de 2021 – 2022 pueden abrirte las puertas a un mejor futuro laboral dentro del sector que tú elijas. Sin duda, son una oportunidad perfecta para que retomes los estudios, sea cual sea tu edad o situación personal.
Con Campus Training, la flexibilidad de horarios y la posibilidad de elegir el itinerario formativo que más te guste te ayudarán a mantener la motivación y alcanzar tu objetivo antes de lo que te imaginas.
Infórmate ahora a través del formulario de contacto y no esperes más para conseguir el título de Bachillerato que necesitas.