Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Pruebas libres Bachillerato

Pruebas libres Bachillerato: qué son, requisitos, itinerarios, exámenes, convalidaciones. ¡Infórmate para conseguir tu título de Bachiller!
Pruebas libres bachillerato, Pruebas libres Bachillerato
Rubén Vizcaíno Pena
Rubén Vizcaíno Pena 7 de julio de 2021

    Las pruebas libres de Bachillerato de 2021 – 2022 te permiten conseguir el título de Bachiller de una forma sencilla y compatible con tus ocupaciones habituales. Tanto si has dejado los estudios a medias como si partes de cero, estos exámenes pueden ayudarte a impulsar tu carrera profesional. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

    ¿Qué son las pruebas libres de Bachillerato?

    Las pruebas libres de Bachillerato son un conjunto de exámenes cuya superación otorga el título de Bachiller y que se dirige a estudiantes adultos (a partir de 20 años de edad).

    Las pruebas libres de Bachillerato se convocan todos los años en tu Comunidad Autónoma

    Estas pruebas se realizan con periodicidad anual, en la fecha que determine cada Comunidad Autónoma en su convocatoria específica. En este sentido, no hay homogeneidad en la elección de fechas (por ejemplo, en Madrid suelen realizarse en noviembre, mientras que en Andalucía se desarrollan durante el mes de abril).

    Pruebas libres de Bachillerato: requisitos para presentarte

    Si quieres presentarte a las pruebas libres de Bachillerato, debes reunir los siguientes requisitos:

    • Tener 20 años o bien cumplirlos en el año natural en que realices la prueba.
    • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos académicos.
    • No estar en posesión del título de Bachiller o de cualquier otro título declarado equivalente a los efectos académicos.
    • Inscribirte en la convocatoria correspondiente y aportar la documentación exigida, que puede variar en función de tu comunidad autónoma de residencia. Debes estar atento al plazo de inscripción, dado que no suelen existir prórrogas.

    Puedes consultar la página web de la consejería de educación de tu comunidad de residencia para conocer los plazos de cada convocatoria.

    Itinerarios disponibles en esta modalidad educativa

    Cuando te inscribas en las pruebas libres de Bachillerato, podrás elegir entre tres itinerarios diferentes, en función de tus preferencias:

    1. Artes, con asignaturas como Fundamentos de Arte, Diseño, Artes Escénicas, etc.
    2. Ciencias y Tecnología, donde te encontrarás con materias como Matemáticas, Biología, Dibujo Técnico, Física, Química, etc.
    3. Humanidades y Ciencias Sociales, con asignaturas como Historia del Arte, Latín, Griego, Matemáticas Aplicadas, etc.

    No obstante, además de las materias específicas del itinerario que elijas, habrás de estudiar las asignaturas troncales o comunes, como son Filosofía, Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera o Historia.

    Por supuesto, aparte de tus preferencias personales, a la hora de elegir itinerario debes considerar si quieres o no proseguir tus estudios. De este modo te asegurarás de optar por la rama más adecuada para los estudios de Formación Profesional o universitarios que quieras cursar.

    Examen de las pruebas libres de Bachillerato

    La convocatoria y organización de los exámenes de las pruebas libres de Bachillerato corresponde a las distintas Comunidades Autónomas. Por tanto, puede haber ligeras diferencias en cuanto a la estructura, puntuación o tipo de examen.

    No obstante, con carácter general, la estructura habitual divide las pruebas en dos grandes partes:

    • En primer lugar, se evalúan las materias troncales comunes a todos los itinerarios.
    • En segundo lugar, se desarrollan los exámenes de las materias específicas del itinerario elegido, incluyendo las materias opcionales seleccionadas.

    Para mayor información, en los siguientes enlaces puedes ver algunos ejemplos de estructura de las pruebas libres en Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia o Aragón.

    Convalidaciones: ahorra tiempo y esfuerzo

    Si ya has cursado y aprobado algunas asignaturas de Bachillerato con anterioridad, puedes convalidarlas de cara a la realización de las pruebas libres. De este modo, te evitarás tener que examinarte de nuevo de esas materias.

    Consulta la página web de la consejería de educación de tu comunidad autónoma para ver la tabla de equivalencias e informarte sobre el procedimiento de convalidación.

    Preparación de las pruebas libres de Bachillerato

    Si te decides a preparar las pruebas libres de Bachillerato, es recomendable que tengas en cuenta los siguientes consejos:

    • Programa tus horarios de estudio y respétalos. La constancia es esencial para tener éxito en la preparación de las pruebas libres de Bachillerato.
    • Distribuye las diferentes asignaturas de forma equilibrada a lo largo del día o de la semana. No es recomendable centrarse en una única asignatura durante demasiado tiempo. Un poco de variedad en el estudio contribuirá a que mantengas el interés y la concentración con mayor facilidad.
    • No te olvides de descansar. Recuerda que tu cerebro necesita un tiempo de descanso para asentar los conocimientos adquiridos. Por eso es recomendable que intercales pausas a lo largo del día, duermas las horas necesarias y, si puedes, hagas algo de ejercicio físico.
    • Realiza simulacros de examen para prepararte para las pruebas. Esto te permitirá ser más eficiente el día del examen y controlar mejor los nervios. Las diferentes CC.AA. suelen facilitar modelos de examen de años anteriores en las webs de sus consejerías de educación.
    • Es recomendable que cuentes con algún tipo de ayuda en la preparación de las pruebas. Así, si te matriculas en un curso de preparación de las pruebas libres de Bachillerato podrás avanzar más rápido y maximizar tus opciones de éxito.

    ¿Qué puedo hacer después de las pruebas libres de Bachillerato?

    Si consigues superar las pruebas libres de Bachillerato, se te abre un gran abanico de posibilidades para la mejora de tus opciones laborales:

    • Puedes iniciar estudios universitarios para obtener un título de Grado. En función de tu edad, podrás incorporarte a través de la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
    • Puedes también optar por la realización de estudios de Formación Profesional. Ten en cuenta que el título de Bachiller te habilita para realizar Ciclos Formativos de Grado Superior.
    • Por último, el título de Bachillerato te permite presentarte a numerosas oposiciones de empleado público. Por poner algunos ejemplos, podrías acceder a procesos selectivos del grupo C1, tales como Administrativos de Corporaciones Locales, de CC.AA. o del Estado, Agentes de la Hacienda Pública, Tramitación Procesal y Administrativa, Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, etc. Por supuesto, también podrías presentarte a cualquier oposición del grupo C2 o inferiores.

    En definitiva, las pruebas libres de Bachillerato de 2021 – 2022 pueden abrirte las puertas a un mejor futuro laboral dentro del sector que tú elijas. Sin duda, son una oportunidad perfecta para que retomes los estudios, sea cual sea tu edad o situación personal.

    Con Campus Training, la flexibilidad de horarios y la posibilidad de elegir el itinerario formativo que más te guste te ayudarán a mantener la motivación y alcanzar tu objetivo antes de lo que te imaginas.

    Infórmate ahora a través del formulario de contacto y no esperes más para conseguir el título de Bachillerato que necesitas.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Pruebas Libres de Bachillerato
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    Nuestros sellos de calidad

    Sistema Nacional de Empleo