Campus Virtual
Contacto

Las pruebas libres de FP, ¿son tipo test?

Las pruebas libres de FP son exámenes tipo test que te dan acceso a un título oficial. Entra ahora y descubre todo lo que debes saber. ¡Infórmate!
las pruebas libres de fp son tipo test

    Si quieres conseguir un título de FP medio o superior pero no puedes asistir a clase existe la opción de realizar las pruebas libres. Son exámenes que te darán acceso a tu título de formación profesional de forma más rápida y sencilla Si quieres saber si estas pruebas libres de FP son tipo test o no, no te pierdas nada de este artículo donde te lo explicamos. 

     

    ¿Cómo son las pruebas libres de FP? Te explicamos si son tipo test

    Lo primero que debes saber para enfrentarte a las pruebas libres de FP es saber en qué consisten. 

    Son unos exámenes para obtener directamente el título de técnico y técnico superior en cualquier título de FP sin necesidad de cursar un ciclo formativo.

    Si tienes formación amplia en un determinado campo, pero no la tienes acreditada con un título oficial y si además eres capaz de estudiar por tu cuenta sin necesidad de apoyo, este tipo de pruebas son para ti.

    Para cada módulo del ciclo se convocan por parte de las comunidades autónomas pruebas teóricas y prácticas que deben ser superadas. Si obtienes tu título a través de una prueba libre, tiene validez académica y profesional en toda España. Los currículos pueden variar en función de cada comunidad autónoma.

    ¿Te preguntas cómo son las pruebas libres y qué tipo de exámenes deberás pasar para aprobar esta convocatoria vigente de las pruebas de FP ? Pues te lo contamos 

    El contenido de los exámenes de la prueba libre de acceso a FP se adecuará al currículo vigente del Bachillerato. La prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior constará de dos partes:

    1. Parte común: que se corresponde con los contenidos de Lengua castellana y Literatura, Matemáticas, Lengua extranjera y lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas.
    2. Parte específica: que valorará los conocimientos en el campo profesional del ciclo al que se desee acceder.

    Cada Comunidad Autónoma tiene una normativa propia al respecto, por lo que puede sufrir variaciones lo señalado anteriormente. No tienen que hacer la parte específica de la prueba de acceso cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones:

    • Haber superado un Ciclo Formativo de grado medio
    • Acreditar una experiencia profesional de un año en el campo de los estudios que se quieran cursa

    No existe pues una norma común para las pruebas libres de FP, sino que depende de cada comunidad. En este sentido, no esperes que todos los exámenes sean tipo test ya que se pueden combinar ejercicios con preguntas de tipo test, con otro tipo de preguntas sobre definición de conceptos o más de desarrollo, así como cuestiones de tipo práctico, relacionadas con el contenido teórico del curso.

    En caso de tu prueba libre de FP tenga preguntas tipo test seguramente será una pregunta con cuatro opciones de respuesta. En general las respuestas erróneas, van a puntuarte de forma negativa y por tanto si el examen es tipo test ten en cuenta algunos consejos como:

    • Contestar preguntas que sepas con seguridad la respuesta
    • Contestar preguntas que crees que es más probable que aciertes 
    • Contestar preguntas con la opción que creas más probable de las que no sabes con seguridad.
    • Si no sabes en absoluto cuál es la opción correcta o incorrecta, mejor no contestes.

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Pruebas Libres para Grado Medio en Gestión Administrativa!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Requisitos para realizar las pruebas libres de FP

    Los requisitos para realizar pruebas libres de FP son diferentes en función de si vas a estudiar un grado de FP medio o superior.

    Si vas a cursar un FP de grado medio debes cumplir algunos de estos requisitos:

    1. Tener, al menos, 18 años de edad si se cumple durante el año natural en el que se celebran las pruebas.
    2. Poseer alguna de las titulaciones o formaciones:
    • El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Un título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
    • Un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
    • El segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • La prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio 
    • La prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

    Si el grado es superior ten en cuenta estos otros requisitos:

    1. Tener, al menos, 20 años si los cumples durante el año natural en el que se celebran las pruebas.
    2. Poseer alguna de las titulaciones:​
    • El Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato
    • El segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • Un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
    • Un título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    • El curso de Orientación Universitaria (COU).
    • Cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
    • La prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior 
    • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

     

    Así puedes prepararte para las pruebas libres de FP

    Si te decides a presentarte a las pruebas libres de FP te damos algunos consejos para hacerlo con más garantías. Toma nota. 

    • Antes de comenzar el curso o la preparación de la prueba libre de FP, debes tener claro cuál es el grado que deseas estudiar
    • Mantén un seguimiento y una constancia en tu proceso de estudio. Lo más recomendable es que empieces a preparar la prueba libre de FP antes de que se publique la convocatoria. 
    • Los recursos del temario han de ser completos y actualizados. Comprueba que el temario está completo y actualizado según la última convocatoria. Ten en cuenta que debe adaptarse al programa vigente en la comunidad autónoma en la que te presentes. 
    • Usa una metodología flexible y orientada a resultados. El objetivo fundamental para preparar tu prueba libre de FP es lograr aprobar la prueba. La academia o centro donde estudies para esa prueba ha de usar un método flexible y orientado al éxito final. 

    Ahora ya sabes si las pruebas libres de FP son tipo test, cómo enfrentarte a ellas y prepararlas con éxito. Si necesitas una academia que te ayude a hacerlo, puedes contar con Campus Training para lograr tu objetivo. ¿Comenzamos?

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Pruebas Libres para Grado Medio en Gestión Administrativa
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Pruebas Libres para Grado Medio en Gestión Administrativa
    Pruebas Libres

    de Grado Medio en Gestión Administrativa

    Ver formación