7 minutos
Si quieres formar parte de la mayor operadora ferroviaria de España puedes hacerlo en puestos de trabajo muy diversos, desde maquinista, técnico de mantenimiento, operador comercial, administrativo… En este artículo te explicamos cómo son los puestos de trabajo de Renfe y cómo prepararte para conseguir uno de ellos.
La Entidad Pública Empresarial Renfe Operadora está configurada por estas cinco sociedades estatales: Renfe Viajeros, Renfe Mercancías, Renfe Fabricación y Mantenimiento, y Renfe Alquiler de Material Ferroviario.
Para entrar a trabajar en Renfe puedes hacerlo en una gran variedad de categorías profesionales o puestos de trabajo. Todos requieren una preparación previa para superar la oposición que cada año suele convocar la compañía ferroviaria. Te explicamos uno a uno cómo son esos puestos de trabajo en Renfe.
Un operador comercial de ingreso de Renfe es la persona que se encarga de la comercialización y venta de billetes y el control de accesos en estaciones, entre otras funciones. Para ser operador comercial de Renfe tendrás que superar unas oposiciones pertenecientes al grupo C1 y no al cuerpo de funcionarios.
Como en el caso de Correos, los empleados de Renfe son personal laboral, por lo que se rigen por una ley distinta.
Las principales funciones de un operador comercial de Renfe están enfocadas a la venta de los billetes para viajeros, al control de acceso a las estaciones ferroviarias y a ofrecer soporte en todo momento a los viajeros, resolviendo las posibles dudas que tengas y ayudándoles en cualquier trámite relativo al viaje.
Por tanto, atención al cliente en estaciones, relaciones comerciales, información general sobre incidencias, labores de contabilidad, control de acceso a trenes son las tareas básicas de este puesto. Las podrás llevar a cabo en cualquier ámbito de Renfe, tanto en cercanías, servicios de larga y media distancia como alta velocidad.
Para poder optar a este puesto de trabajo has de pasar una oposición y has de formarte y estudiar contenidos teóricos como la legislación ferroviaria, legislación sobre igualdad, actividad comercial en el transporte ferroviario de viajeros etc. Además del examen teórico tendrás que superar pruebas psicotécnicas, una entrevista personal y también se tendrán en cuenta tus méritos.
En esta categoría los puestos de trabajo se distribuyen en diferentes tipos de técnicos: de electricidad y electrónica, ajustador-montador, de máquinas y herramientas, calderería, chapa y soldadura y suministros.
El proceso de selección para este tipo de operadores cuenta con tres fases: una de cumplimiento de requisitos y valoración de méritos, otra presencial de prueba de conocimientos, pruebas psicotécnicas y una entrevista personal.
Dentro de esta categoría están los agentes que tienen a su cargo el funcionamiento, manejo y conducción de locomotoras y vehículos autopropulsados, su engrase y entretenimiento, así como la reparación en ruta de las averías que se produzcan tanto en los vehículos motores como en el resto de los que componen el tren.
El maquinista debe inspeccionar la locomotora al principio y al final del trayecto. Además, es el encargado de controlar y vigilar la marcha del tren, dando cuenta de las anomalías observadas en la vía o durante la marcha.
En los casos previstos va a encargarse de supervisar, y en su caso ejecutar, las operaciones de enganche y desenganche de su locomotora al resto del tren, así como de acoplamiento y desacoplamiento de los fuelles de intercomunicación de los trenes autopropulsados. Puede también asumir funciones de jefe de tren cuando esté no vaya en servicio.
Entre los requisitos para llegar ser maquinista de Renfe están poseer el título de vehículos ferroviarios de categoría B, poseer la licencia de maquinista y el diploma de maquinista restringido a la red de ancho métrico y tener el certificado de aptitud psicofísica en vigor.
Existen también puestos dedicados a la administración y gestión interna de Renfe y de sus viajeros y puestos con una estructura de apoyo. Estos puestos de trabajo se adscriben a las diferentes categorías profesionales que existen en Renfe y que son comercial, conducción, gestión, talleres y técnicos.
En cuanto a las condiciones salariales de los puestos de trabajo en Renfe varían en función de la categoría y de otros factores. Por ejemplo, para los puestos de un factor de circulación de Adif los sueldos están entre 1.200 euros y 1.550 euros cada mes. Esta cantidad puede variar en función de horas extras o de primas e incentivos.
Otros puestos de trabajo en Renfe puedes llegar a percibir salarios superiores que van de los 1250 euros mensuales a los 2250.
Si quieres alguno de estos puestos en Renfe has de superar las oposiciones convocadas y cumplir una serie de requisitos relacionados con la nacionalidad, la formación o cuestiones laborales. Para cualquier categoría los requisitos fundamentales son estos:
Ahora ya sabes todos los puestos de trabajo que hay en Renfe, cómo son y cómo puedes prepararte bien para acceder a alguno de ellos.
Si quieres comenzar a tener un futuro laboral estable, es el momento de prepararte con Campus Training. Nosotros te ayudamos a superar las oposiciones de Renfe. ¿Comenzamos?