6 minutos
¿Qué es la administración de fincas? ¿En qué consiste la labor de un administrador? Puede parecer una profesión muy conocida, pero en realidad estos trabajadores cumplen muchas funciones de las que no somos conscientes. Por eso, hoy vamos a intentar aportar algo de luz sobre el tema. ¡Vamos allá!
La administración de fincas es la profesión ejercida por los administradores, también conocidos como administradores de comunidades o gestores de fincas. Estos trabajadores son contratados por las comunidades de vecinos para (como su propio nombre indica) administrar y gestionar los temas económicos, fiscales y legales necesarios para el buen funcionamiento y el mantenimiento de las propiedades.
En resumen, se trata de la persona que maneja «la pasta» y se ocupa que se invierta en todo lo necesario para mantener el edificio (o la urbanización) en buenas condiciones. Si has sido seguidor de la famosísima serie Aquí no hay quien viva, seguro que te suena el personaje de Gregorio Navarro, interpretado por el actor Fermí Herrero: el administrador de la comunidad más disparatada de la historia de nuestra televisión.
Lejos de tratarse de «chanchulleros y liantes» como el mencionado Gregorio (perfectamente adaptado, en este sentido, al resto de los integrantes de la comunidad de Desengaño 21), los profesionales de la administración de fincas deben mostrar una seriedad y un compromiso constantes con su labor. No hay que olvidar que se encargan de gestionar fondos que pueden llegar a sumar miles de euros. Y su obligación es dar cuentas de ello a los vecinos.
En nuestro país, para ser administrador de fincas no es necesario contar con una titulación concreta. Pero lo que sí resulta muy importante es estar colegiado en el Colegio Oficial de Administrador de Fincas de la Comunidad Autónoma correspondiente. Estos colegios están agrupados en el Consejo General de Administradores de Fincas de España – CGCAFE.
En realidad, poder ser, lo puede ser cualquiera. Tanto el cargo de administrador como el de secretario-administrador pueden ser ejercidos por cualquiera de los propietarios, siempre que el resto de la comunidad lo apruebe. De hecho, no hace tantos años esto era así: las vecindades eran comunidades autogestionadas.
Con el tiempo, los propietarios han preferido delegar funciones en profesionales con las capacidades y el tiempo necesarios para desempeñarlas con eficacia.
Si has asistido alguna vez a una junta de vecinos, convendrás conmigo en que la tarea del administrador no es nada fácil. Aunque en la comunidad haya solo ocho pisos (por poner un ejemplo), poner de acuerdo a los propietarios siempre resulta complicado. Y es que cada familia o núcleo vital tiene sus propias características, ideas, condiciones económicas…
Por eso, a la pregunta de ¿qué es la administración de fincas?, lo primero que se me ocurre es: una labor complicada, delicada y exigente, que debe ser desempeñada por buenos profesionales con la formación, los requisitos y el entrenamiento adecuados.
El salario de un administrador de fincas sale, como es lógico, de la comunidad de vecinos. Actualmente suele ser habitual que estos profesionales trabajen para empresas. Las empresas, a su vez, llevan un número determinado de comunidades al mismo tiempo: es habitual que cada profesional se ocupe de las necesidades de varias, ya que lo que los propietarios suelen pagar en concepto de «administración» no cubre en absoluto un salario mensual digno.
Como en tantas otras profesiones, en esta no hay un sueldo estipulado por un convenio. Por esta razón, lo único que podemos hacer es intentar sacar una media. Y para ello, nada mejor que recurrir a los que más saben: los profesionales. Tras acceder a las páginas web de una serie de empresas del ramo, he podido ver que todas están de acuerdo en cómo están los salarios hoy día.
Según se comenta en los textos, en la actualidad es prácticamente imposible que un administrador cobre más de 3-4 euros por vecino. Vamos a hacer cálculos: si en una comunidad hay 50 inmuebles, los honorarios brutos del profesional serán de entre 150 y 200 euros. Según esto, para conseguir un sueldo bruto de unos 1.200 euros un administrador deberá gestionar unas 6 comunidades, como mínimo.
¿Qué significa esto? Pues que cuanta más formación, herramientas de gestión, práctica y experiencia tengas, más podrás ganar como administrador. Los buenos profesionales pueden llegar a gestionar hasta 15 comunidades, o incluso más.
Con esto, espero haberte ayudado a entender un poco mejor qué es la administración de fincas y por qué merece la pena plantearse trabajar en el sector. Pero si quieres saber más sobre lo que hacen estos profesionales, te invito a leer este artículo sobre cómo ser administrador de fincas. Por información, ¡qué no sea!
Y si quieres empezar cuanto antes, ahí va mi consejo. Matricúlate cuanto antes en un programa formativo que te dote de las herramientas necesarias para desarrollar las funciones de un administrador. Como comentábamos antes, no hay una titulación concreta; pero existen muchos cursos que pueden ayudarte a empezar a trabajar desde el minuto uno.
Por ejemplo, si realizas un curso de gestión administrativa te formarás en todo lo necesario para gestionar impuestos, ingresos, gastos, realizar la contabilidad, hacer presupuestos… Este tipo de cursos te forman para gestionar empresas, pero por extensión también son perfectos para administrar comunidades.
Aprenderás procesos de comunicación y archivo, programas informáticos para llevar libros y contabilidad, manejo de equipos informáticos…
Si además optas por un tipo de formación online (una de las mejores opciones que hay en la actualidad), podrás realizar el curso desde tu casa, sin tener que adaptarte a horarios fijos ni que desplazarte.
Por último, un consejo más. Intenta realizar un curso que incluya prácticas en empresas (hasta 300 horas). Es la mejor manera de añadir experiencia a tu currículum y «meter la cabeza» en el mundo profesional.
¿A qué esperas? Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas para empezar a estudiar lo antes posible.
Dar el pistoletazo de salida a tu carrera como administrador de fincas está, sin duda, en tu mano. Coge las riendas de tu futuro y empieza a vivirlo lo antes posible. ¡Es tu oportunidad!