Campus Virtual
Contacto

¿Qué es un Decreto Legislativo?

Si no tienes claro qué es un Decreto Legislativo, en este artículo encontrarás respuestas a todas tus dudas.
que es decreto legislativo, ¿Qué es un Decreto Legislativo?

    Si no tienes claro qué es un Decreto Legislativo, qué órgano lo aprueba, cómo se tramita y en qué casos puede utilizarse, en este artículo encontrarás respuestas a todas tus dudas.

    Como ya sabrás, es una cuestión que suele incluirse en la inmensa mayoría de temarios de oposiciones, principalmente en las de tipo administrativo.

    ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

    ¿Dónde se regula el concepto de Decreto Legislativo?

    La norma fundamental que nos indica qué es un Decreto Legislativo es la Constitución Española de 1978, concretamente en sus artículos 82 a 85.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones Auxiliar Administrativo Corporaciones Locales!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Qué es un Decreto Legislativo: definición

    Es precisamente el artículo 85 de la Constitución el que nos dice que el Decreto Legislativo es una disposición del Gobierno que contiene legislación delegada y que, por tanto, tendrá rango de ley.

    Como ya sabrás, las Cortes Generales (Congreso y Senado), como poder legislativo, son los entes a quienes corresponde la elaboración y aprobación de las leyes.

    Sin embargo, tienen la potestad de delegar esta tarea en el Gobierno (poder ejecutivo).

    Ahora bien, para evitar confusiones, estas normas que aprueba el Gobierno por delegación de las Cortes no se van a denominar «leyes», sino «Decretos Legislativos».

    ¿En qué materias pueden utilizarse los Decretos Legislativos?

    Las Cortes no pueden delegar en el Gobierno la elaboración de Decretos Legislativos sobre cualquier materia.

    Así, la Constitución prohíbe expresamente que se utilice este tipo de normas para aquellas materias que deben regularse mediante Ley Orgánica, que son las siguientes:

    • Las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas.
    • Las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general.
    • Las demás previstas en la Constitución.

    En cualquier otra materia, las Cortes podrían utilizar la delegación legislativa para encargar al Gobierno la elaboración de un Decreto Legislativo.

    Cómo se tramitan los Decretos Legislativos

    Formalmente, las Cortes deben aprobar una Ley para realizar esta clase de delegaciones en el Gobierno. Además, esta ley será de distinto tipo en función de su finalidad, de modo que:

    • Se hará mediante una ley de bases cuando su objeto sea la formación de textos articulados. En estos casos, esa ley debe delimitar con precisión:
      • El objeto y alcance de la delegación legislativa.
      • Los principios y criterios que han de seguirse en su ejercicio.
    • Se realizará a través de una ley ordinaria cuando se trate de refundir varios textos legales en uno solo. En este caso, debe determinarse el ámbito normativo al que se refiere el contenido de la delegación, especificando si se circunscribe a la mera formulación de un texto único o si se incluye la de regularizar, aclarar y armonizar los textos legales que han de ser refundidos.

    Un ejemplo muy conocido de este último supuesto es el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

    De este modo, si lees el inicio de esta norma, verás que se indica expresamente cuál fue la ley mediante la que se delegó en el Gobierno la potestad de elaborar dicho texto refundido.

    Como reglas adicionales acerca de los Decretos Legislativos, la Constitución señala lo siguiente:

    • La delegación legislativa habrá de otorgarse al Gobierno de forma expresa para materia concreta y con fijación del plazo para su ejercicio.
    • La delegación se agota por el uso que de ella haga el Gobierno mediante la publicación de la norma correspondiente.
    • No podrá entenderse concedida de modo implícito o por tiempo indeterminado.
    • Tampoco podrá permitir la subdelegación a autoridades distintas del propio Gobierno.

    Una vez elaborado el Decreto Legislativo por el Gobierno, se publica en el Boletín Oficial del Estado, con la firma del Ministro correspondiente, así como la del Rey.

    Diferencias entre Decreto Legislativo y Decreto-Ley

    A veces, existe una cierta confusión entre estos dos tipos de normas, pero realmente solo coinciden en que son aprobadas por el Gobierno para materias que normalmente se incluirían en una ley.

    Así, los Decretos-Leyes tienen las siguientes características que los distinguen de los anteriores:

    • Se puede utilizar únicamente en casos de extraordinaria y urgente necesidad.
    • En esos supuestos, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-Leyes.
    • Estas normas no podrán afectar a las siguientes materias:
      • Al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado.
      • A los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I de la Constitución.
      • Al régimen de las Comunidades Autónomas.
      • Al Derecho electoral general.
    • Los Decretos-Leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados en el plazo de los 30 días siguientes a su promulgación. El Congreso habrá de pronunciarse expresamente dentro de dicho plazo sobre su convalidación o derogación, para lo cual se establecerá un procedimiento especial y sumario.

    Como ves, son dos casos totalmente distintos, aunque haya ciertas coincidencias entre ambos tipos de normas.

    En definitiva, ahora que ya sabes qué es un Decreto Legislativo, seguro que te resultará más fácil estudiar el tema correspondiente de tu oposición. ¿No crees?

    ¡Ánimo y suerte!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Auxiliar Administrativo Corporaciones Locales
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp