El interés compuesto es aquel interés ganado sobre una cantidad o inversión inicial y que tiene un efecto multiplicador, como una bola de nieve.
Si deseas saber en qué consiste este interés y cómo lograr beneficios con él, no te pierdas este artículo donde te lo explicamos con detalle.
El interés compuesto es un concepto financiero y se refiere al interés que se gana sobre un capital inicial y sobre los intereses generados por ese capital en períodos anteriores.
El dinero, en este caso, tiene un efecto multiplicador porque los intereses producen nuevos intereses, lo contrario que sucede con el capital simple que cuyos rendimientos se generan solo sobre el capital original.
Por tanto, en el capital compuesto, el capital inicial va creciendo porque se van sumando los intereses, la tasa de interés se aplica sobre el capital cambiante y con cada período los intereses también van aumentando.
El interés compuesto se calcula mediante una fórmula matemática que tiene en cuenta la tasa de interés, el tiempo en el que se aplica y el capital inicial.
Para calcular cómo aumenta el capital a lo largo del tiempo, es necesario emplear esta fórmula:
Capital final = C0 x (1+Ti) ^t
(^t = elevado por el periodo de tiempo), CO es el capital inicial, Ti es la tasa de interés anual y t es el tiempo que dura la inversión.
El interés compuesto es un interés que se emplea en muchos productos financieros, como cuentas de ahorro, inversiones a largo plazo, préstamos y tarjetas de crédito. Aunque el interés compuesto puede generar grandes beneficios, también puede ser perjudicial si se acumulan intereses negativos, como pasa en algunos tipos de préstamos y deudas.
Lo podemos ver con un ejemplo práctico. Si eres un particular y tiene 1.000 euros en una cuenta al 10% de interés anual, al cabo de un año habrás logrado 100 euros en intereses. En el segundo año tendrás 110 euros porque la rentabilidad se va multiplicando. Si decides recuperar tu dinero en un período de 10 años tus mil euros iniciales se habrán transformado y crecido hasta los 2.954, más del doble de lo que ingresaste en la cuenta al comienzo. Así es como funciona el interés compuesto.
Por el contrario, si decides no reinvertir los intereses de tu inversión y retirarlos cada año, al cabo de una década tendrás solo 2.000 euros, es decir, 600 euros menos que con el interés simple.
Los beneficios más claros del interés compuesto es que aumenta tu patrimonio destinado a la inversión de forma natural sin que te tengas que preocupar por él. Tu dinero va aumentando y se va reinvirtiendo y creciendo de forma exponencial.
Aunque el interés compuesto es muy beneficioso para nuestras inversiones, refuerza nuestra inversión y la hace crecer, si pensamos más en inversión a futuro es necesario contar además con un ahorro periódico que nos permita tener más cantidad de dinero al final del año.
El interés compuesto se emplea de manera habitual en el sistema financiero. Los créditos bancarios lo utilizan independientemente de la modalidad, así la entidad financiera se asegura de que el capital crece con las re reinversiones y se mantiene en las arcas del banco.
El interés compuesto es aliado del inversor en las operaciones de activo o inversiones y es enemigo en las operaciones de pasivo o préstamos. Si pedimos dinero prestado este tipo de interés va en nuestra contra porque tendemos que devolver más cantidad.
Si deseas saber más sobre sobre el interés compuesto y sobre otras áreas de contabilidad y administración has de optar por una formación propia de fp y especializada en esta área. Si quieres tener una categoría profesional más cualificada puedes optar por formarte con un grado de formación profesional en Administración y Finanzas o en Gestión Administrativa.
Para conocer el coste de oportunidad y formarte en finanzas has de elegir una academia o centro con una serie de requisitos que te ayuden a lograr tu objetivo.
Estas academias pueden ser en modalidad presencial donde tendrás que asistir a clase con tutores y realizar seguimiento presencial para ver tu evolución o a distancia.
La plataforma virtual te da acceso a tutorización online para que puedas consultar cualquier duda a tus tutores y además podrás acceder desde casa a todo el contenido teórico, banco de test y exámenes para practicar etc.
Campus Training te ofrece un modelo mixto con elementos de modalidad a distancia con la cercanía de un tutor pedagógico que podrás visitar en el centro para reforzar tu proceso de aprendizaje y consultar las dudas que te surjan en el proceso.
Ahora ya sabes qué es el interés compuesto, en qué puede beneficiar tus finanzas y cómo formarte para conocerlo y aplicarlo a fondo en tu sector. Si necesitas una academia especializada que te ayude puedes contar con la experiencia y asesoramiento de Campus Training.