Campus Virtual
Contacto

¿Qué es Kotlin?

¿No tienes claro lo que es Kotlin? Explora este lenguaje novedoso en el desarrollo de aplicaciones, qué lo caracteriza y pros de emplearlo.
que es kotlin, ¿Qué es Kotlin?

    Kotlin es un reciente lenguaje de programación versátil y eficiente de código abierto. Ha logrado gran popularidad gracias a que se puede utilizar para programar aplicaciones Android. En este artículo vamos a ver en profundidad qué es Kotlin y para qué sirve.

    Kotlin: qué es y para qué sirve

    Kotlin corre sobre la Máquina Virtual de Java (JVM) y también se puede compilar a código nativo o JavaScript. Soporta plataformas como Android, iOS o la web. Aunque es joven, este lenguaje se ha consolidado como una alternativa sólida a Java, sobre todo en el desarrollo de aplicaciones para Android.

    Su creación respondió a la necesidad de simplificar la escritura de código, eliminar errores comunes y mejorar la productividad de los programadores.

    • Origen: desarrollado por JetBrains en 2011, creadores de IntelliJ IDEA.
    • Popularidad: desde su lanzamiento, ha sido adoptado ampliamente en desarrollo móvil y backend.
    • Interoperabilidad: puede coexistir con Java en el mismo proyecto sin problemas, lo que facilita su adopción.
    • Reconocimiento: en 2019 Google lo declaró “Kotlin First” para desarrollo Android.

    Usos principales de Kotlin

    • Aplicaciones Android: sintaxis concisa, menos errores.
    • Aplicaciones web: alternativa moderna a Java.
    • Aplicaciones empresariales: robustas y de alta calidad.
    • Aplicaciones de escritorio: con Jetpack Compose for Desktop.
    • Aplicaciones multiplataforma: un solo código para varias plataformas.
    Icono Chat

    ¡Fórmate en Pruebas Libres para Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Características y ventajas de Kotlin

    Kotlin es un lenguaje de programación que tiene una serie de características como simplificar la lectura y el desarrollo del código. Vamos a verlas en detalle:

    • Interoperabilidad con código Java. Como ya dijimos antes una de las características principales de Kotlin es que está diseñado para interoperar completamente con la sintaxis del lenguaje de Java sin necesidad de hacer cambios radicales en la estructura del código.
    • Curva de aprendizaje sencilla. La sintaxis de Kotlin es sencilla y permite aprenderla de forma intuitiva y fluida perfecta para aprender un lenguaje de programación.
    • Menor tiempo de programación. Kotlin elimina el código redundante y es compacto y conciso. Esto hace que el proceso de escritura de código se optimice y se evite así la repetición.
    • Orientado a objetos y programación funcional. Aunque Kotlin es un lenguaje orientado a objetos, también admite programación funcional. Esto supone que los desarrolladores pueden escribir funciones como ciudadanos de primera clase y aprovechar características como expresiones lambda y funciones de orden superior, algo que simplifica tareas comunes y tediosas en el desarrollo.
    • Corrutinas. Permiten escribir código no bloqueante de manera más sencilla y eficiente, una característica ideal para aplicaciones que dependen en gran medida de operaciones en segundo plano, como la obtención de datos de servidores o el procesamiento de información en paralelo.
    • Soporte multiplataforma. Kotlin se puede utilizar para cualquier tipo de desarrollo, desde la web del lado del servidor y del lado del cliente, hasta Android e iOS. Permite a los desarrolladores compartir código entre distintas plataformas como Android, iOS, backend y web, con Kotlin/Native y Kotlin Multiplatform.
    • Flexibilidad. Kotlin da a los desarrolladores libertad de trabajar con el estilo que elijan. Tiene construcciones funcionales y orientadas a objetos y por tanto ofrece una mayor flexibilidad a la hora de programar.
    • Comunidad. La comunidad de Kotlin está muy enfocada en el open source. Por eso permite tener una ingente cantidad de documentación y código libre que ayuda a entender a fondo este lenguaje desde el comienzo.

    Kotlin ofrece una serie de ventajas importantes como lenguaje de programación. Entre ellas están algunas como facilitar la integración y migración de proyectos existentes de Java a Kotlin. Permite escribir código más claro y conciso, lo que facilita su mantenimiento y comprensión. Reduce los errores de ejecución comunes relacionados con punteros nulos. Ofrece flexibilidad para utilizar diferentes paradigmas en función de las necesidades del proyecto. Además, Kotlin cuenta con una comunidad activa y recursos extensos para aprender y resolver problemas.

    ¿Cómo formarte para saber más sobre Kotlin?

    Para adentrarte en el mundo de Kotlin debes primero conocer a fondo el mundo del Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). Es una disciplina que aborda contenidos como sistemas informáticos, bases de datos, programación, lenguajes de marcas, entornos de desarrollo… El DAM se centra en la programación multimedia y de dispositivos móviles y la formación se enfoca a ser desarrollador de aplicaciones informáticas para la gestión empresarial o para el entretenimiento.

    La formación adecuada para este perfil es un grado superior en DAM que te capacita para ser un programador que se va a enfocar más en Desarrollo de interfaces, Acceso a datos, Programación Multimedia y dispositivos móviles y Programación de servicios y procesos.

    Cuando acabes el ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma vas a poder trabajar como desarrollador de aplicaciones informáticas, desarrollador de aplicaciones móviles, web, de interfaces, administrador de base de datos, o analista. Podrás especializarte en una plataforma en concreto y trabajar normalmente en empresas de consultoría informática especializadas en desarrollo de apps.

    ¡Prepárate para conseguir el título con Campus Training!

    Ahora ya sabes qué es Kotlin, qué características y funciones permite este lenguaje de programación y cómo formarte para saber más sobre él. Si deseas hacerlo con una academia especializada y a tu medida cuenta con Campus Training para hacerte con un título oficial de FP superando las pruebas libres. ¿Quieres saber más? ¡Rellena el formulario y recibe el asesoramiento!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Pruebas Libres para Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Cursos relacionados

    Pruebas Libres para Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)

    Ver formación
    WhatsApp