7 minutos
El buen diseño es una herramienta poderosa a la hora de vender un producto o servicio. Por ello el marketing visual puede marcar la diferencia en tu marca o empresa. Te contamos en qué consiste y cómo sacarle verdadero partido a esta disciplina. Toma nota.
El marketing visual es una estrategia que utiliza elementos visuales, imágenes o vídeos, para comunicar un mensaje a una audiencia con el fin de hacerlo más impactante y atractivo. Esta disciplina prioriza el diseño como arma de comunicación útil para crear una buena imagen de tu marca o producto y sobre todo para traducir esa imagen atractiva en más ventas.
Otra definición del marketing visual puede ser la estrategia para impactar a la audiencia mediante imágenes atractivas para transmitir el mensaje de forma rápida. Para ello se emplean elementos visuales como imágenes, vídeos, animaciones que generen un mayor impacto en la audiencia. También se puede definir como la parte gráfica del marketing que ayuda a comunicar, atraer, generar recuerdo y confianza a través de elementos visuales.
Entre los elementos que se incluyen o se usan para realizar marketing visual están no solo fotografías o vídeos sino también múltiples formatos como gráficas, infografías, logos, firmas y otros . El marketing visual convierte el objeto en el centro del mensaje, prioriza siempre la imagen por encima del texto o del copy.
El motivo principal de usar el marketing visual en la comunicación de tu marca o empresa es la mejor respuesta de las personas hacia la comunicación no verbal. Además, los psicólogos afirman que los elementos visuales ayudan a recordar y a retener mejor la información. Los contenidos visuales crean campañas más poderosas que nos incitan a pensar, nos ayudar a recordar mejor un producto o una marca y por tanto tienen mayor poder persuasivo que un solo texto.
Una imagen visual es más fácil y rápida de comprender que un texto. Al ver una imagen procesamos cada uno de sus detalles de forma automática y además es más sencilla de compartir. Nuestros ojos son como un escáner. Cuando vemos una imagen, nos detenemos y miramos cada detalle de ella, ya sea con algún propósito o no.
Esas imágenes que atraen la atención generan clics. Si se combina texto escrito con imágenes relevantes, el 65% de la información permanece en nuestra memoria al menos durante tres días.
Además, el marketing visual es una potente herramienta porque el 90% de toda la información que viene al cerebro es visual, el 70% de los receptores sensoriales están en los ojos, captamos rápidamente lo visual, porque el cerebro procesa la información visual 60.000 veces más rápido que el texto y podemos entender el significado de un elemento visual en menos de 1/10 de segundo.
En cuanto a elementos totales que podemos usar en el marketing visual están los vídeos, las imágenes para las redes, gifs animados, presentaciones, fotografías, capturas de pantallas (para tutoriales), gráficos, ilustraciones, infografías, tutoriales en video y memes.
A la hora de crear marketing visual puedes seguir una serie de estrategias que te servirán para potenciar tu comunicación y tus mensajes. Las imágenes y la forma en que las usen van a ser determinantes en tus canales.
Apunta estas estrategia que te servirán para mejorar el marketing visual de tu marca o producto, especialmente en el entorno online:
A la hora de diseñar tu web has de pensar en un diseño funcional, atractivo, simple y fácil para el usuario. El contenido visual que mostramos tiene que expresar de manera clara cuál es la ventaja competitiva que nos caracteriza y nuestra propuesta de valor.
Es fundamental también incluir una llamada a la acción atractiva en formato de imagen para conseguir que el consumidor clique y la visita se convierta en venta. La web ha de tener una jerarquía visual adecuada y con un orden y una coherencia que facilite la búsqueda y lectura del usuario.
En marketing visual las infografías son elementos potentes para comunicar nuestro mensaje. ¿Por qué? Porque usar infografías puede aumentar el tráfico web hasta un 12%. Las infografías reducen el tiempo de atención necesario para entender una información y dan en texto e imagen los datos claves.
Además, no solo son estáticas sino que también podemos emplear infografías interactivas que nos permitan comunicar mejor el mensaje.
La narración visual nos permite comunicar y transmitir visualmente mensajes e información a través de historias. Estas son mucho más interesantes y entretenidas que los mensajes tradicionales de marketing y transmiten emociones a través de la estética de la imagen.
Si nos decidimos por una estrategia que utilice este tipo de narrativa podremos abarcar cualquier tipo de contenido o mensaje transmitido a través de medios visuales. Puede ser cualquier cosa, desde imágenes estáticas e ilustraciones hasta animaciones o vídeos.
El storytelling conecta con las emociones del usuario y por tanto le permite identificarse más fácilmente con el mensaje y sobre todo, recordarlo.
Dentro del marketing visual existe una tendencia en alza hacia el videomarketing. Triunfa porque permite contar historias de forma sencilla, visualiza lo que está contando y permite aumentar la conversión. Además, el vídeo obtiene un mejor posicionamiento en buscadores y es capaz de genera gran recuerdo en el consumidor.
A la hora de aplicar estrategias de marketing visual a nuestro producto o marca hemos de tener en cuenta algunos consejos previos. Es importante definir tu público y qué tipo de contenido visual quieren o funciona mejor, testear varios opciones y decidir.
El contenido que crees ha de ser original y tener una historia detrás para que conecte con la audiencia. Crea tu propia imagen visual para que el consumidor te reconozca y te recuerde. Esto ayuda a que la audiencia sienta las emociones correctas que quieres transmitir y por tanto podrás influir en su comportamiento de compra.
En el mercado actual la decisión de compra se hace en menor tiempo y por tanto el cerebro prefiere un contenido rápido como el visual. Entre las ventajas que tiene emplear marketing visual están:
Ahora ya sabes qué es el marketing visual, sus aplicaciones y cómo puede ayudarte a vender más, crear una imagen de tu marca más potente y conectar con tu cliente final. Si tienes dudas de cómo lograrlo, en Campus Training te formamos y guiamos para que llegues a tu objetivo.