Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Nadathlon: ¿qué es?

Se trata de un dispositivo deportivo de entrenamiento. Permite entrenar la fuerza y resistencia y te contamos en este artículo en qué consiste exactamente.
nadathlon
Marcos Nebreda López
Marcos Nebreda López 1 de junio de 2023

    El nadathlon es un dispositivo deportivo de entrenamiento para poder nadar de manera estática en espacios pequeños si no dispones de piscina adecuada para practicar natación. Permite entrenar la fuerza y resistencia y te contamos en este artículo en qué consiste exactamente.

    ¿Qué es el nadathlon?

    El nadathlon es un sistema de entrenamiento de natación estática que permite entrenar si eres nadador o nadadora y no dispones de una piscina de tamaño y dimensiones adecuadas para un buen entrenamiento.

    Se trata de un dispositivo compuesto por correas de diferentes tamaños fijadas al borde de la piscina. Estas correas se ajustan a los tobillos de manera que los pies se puedan subir y bajar con una patada de crol o con otro tipo de estilo de natación. El nadador se mantiene siempre fijo en un mismo sitio y se acostumbra a esta forma de nadar en poco tiempo.

    Es una forma de entrenar en un espacio reducido y hacerlo de forma cómoda y muy fácil de usar. El precio de este artilugio es bajo por lo que lo hace accesible para todo el mundo, no necesita instalación y permite entrenar en cualquier momento sin complicaciones.

    ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del nadathlón?

    Este dispositivo deportivo permite, por tanto, cubrir la necesidad de nadar para entrenar en aquellos casos en los que no se puede acceder a un lugar apropiado para practicar. Puede instalarse en cualquier espacio o pileta doméstica donde podamos mover los pies con holgura para entrenar el movimiento de la natación.

    El nadathlon hace posible la práctica de natación en cualquier piscina sea cual sea su tamaño y forma, sin la persona que lo usa perciba diferencias con el nado tradicional.

    También contribuye a desarrollar fuerza y resistencia, corregir la técnica de natación y disfrutarla en espacios pequeños. Es útil además para que personas con discapacidades visuales tengan menos problemas a la hora de practicar natación. También es práctica para clases de fitness, aquagym y tonificación muscular.

    Este sistema tiene múltiples beneficios, pero también algún inconveniente como que los entrenamientos se convierten en más monótonos, puede tener un efecto rebote hasta que el usuario se acostumbre, limitaciones en algunos estilos o desconocer con exactitud la distancia que se ha nadado.

    El nadathlon también puede incluir un cinturón ajustable para la práctica de la natación estática. Cuenta con una goma elástica con un sistema de seguridad que impide exceder el largo de la goma y proteger al nadador en caso de que se rompa.  El cinturón de neopreno permite un ajuste sencillo y, por tanto, es ideal para este tipo de práctica.

    Nadar en estático es una forma de practicar la natación que ayuda al nadador o nadadora o desarrollar la resistencia, trabajar el posicionamiento hidrodinámico del cuerpo y la técnica de brazada.

    ¿Cómo formarte para practicar nadathlon?

    Si la natación y el entrenamiento personal son tus pasiones, has de formarte de manera adecuada para poder impartir este tipo de conocimientos a personas que les interese el mundo del deporte. Para ello te recomendamos nuestro Curso de Personal Trainer y Nutrición Deportiva.

    Un personal trainer o entrenado personal es un profesional del ámbito deportivo que se dedica al asesoramiento particular sobre entrenamiento y dieta.

    Un personal trainer puede ser desde monitor de natación, gimnasia de mantenimiento, aeróbic, fitness o spinning, yoga, pilates o artes marciales.

    En esta formación abordarás una serie de disciplinas que te permitirán capacitarte con conocimientos teóricos y prácticos y ejercer como personal trainer. En el temario de cualquier curso para ser entrenador personal vas a tener que abordar contenidos relacionados con anatomía y fisiología humana donde verás temas como aparatos y sistemas del cuerpo humano, miología básica o bases del rendimiento de la persona.

    Vas a analizar las capacidades básicas como fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad, las motrices como habilidad, agilidad y destrezas, además de la coordinación, equilibrio, relajación, percepción espacial y temporal.

    En el temario debe haber también un espacio destacado para el entrenamiento, los principios y la estructura, así como el diseño de una sesión de fitness y de rutinas de entrenamiento.  En este diseño has de estudiar desde las habilidades motrices, las motivaciones que llevan al fitness, la evaluación de la condición física del usuario y conocerás cómo llevar a cabo pruebas biológico-funcionales en el ámbito del fitness o una valoración de postura.

    Entre los contenidos de esta formación es fundamental también la parte dedicada a la nutrición deportiva; la dieta, la hidratación, los suplementos deportivos. Además, es importante que en estos contenidos se incluyan datos necesarios para elaborar un plan de alimentación.

    Ahora ya sabes qué es el nadathlon, en qué consiste este sistema de entrenamiento deportivo, cómo usarlo en casa y también cómo formarte para ser un profesional en el ámbito de la enseñanza de la natación y del personal training. Si necesitas una academia especializada que te guíe en tu camino, puedes contar con Campus Training.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Curso de Personal Trainer y Nutrición Deportiva
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.