El conocimiento anatómico es esencial para los tratamientos efectuados por el Quiromasajista
¿Qué es el Quiromasaje? La respuesta es bastante sencilla. A continuación, te explicamos qué es el Quiromasaje.
El Quiromasaje significa literalmente masaje con las manos. Se trata de la unión de Quiros (χειρος, que en griego significa mano) y masaje. Por tanto, entendemos que Quiromasaje se trata de una técnica masajística que se practica manualmente.
La función del Quiromasaje es la de mitigar los dolores producidos por las malas posturas, el estrés, el ejercicio físico mal ejecutado, el nerviosismo, etc., mediante técnicas orientadas a aliviar el dolor del cuerpo. En algunas ocasiones, el Quiromasaje es una técnica complementaria a otros tratamientos como la acupuntura o la homeopatía.
Aclarado este punto, continuamos con los tratamientos que se realizan mediante el Quiromaje.
A continuación, detallamos la mayoría de los tratamientos en los que el Quiromasaje ayuda a mitigar los problemas de salud derivados de estas patologías:
Además del tratamiento preventivo —se puede mediante la palpación localizar zonas proclives a contraturas u otras dolencias— el Quiromasaje cumple con todas las funciones terapéuticas: el cuidado, la prevención, el tratamiento y la sanación.
El Quiromasaje es perfecto para las personas que sufren problemas de circulación, dolores o daños en tejidos musculares. ¿Te apetece saber más sobre el Quiromasaje? En Campus Training te preparamos para que te conviertas en Quiromasajista con un método a tu medida.
Te ofrecemos una titulación en Quirmaje que te acredita oficialmente para ejercer la profesión como autónomo montando tu propio centro de Quiromasaje, así como para trabajar por cuenta ajena como Quiromasajista Profesional en todo tipo de Centros de Quiromasaje. ¿A qué esperas para realizar este curso de Quiromasaje?