Campus Virtual
Contacto

¿Qué es el rendering?

¿Qué es el rendering? Te contamos todos sobre esta técnica y sus múltiples aplicaciones. Entra ahora e ¡infórmate!
que es el rendering

    El rendering es s el proceso de reproducir una imagen basada en datos tridimensionales almacenados dentro de una computadora. Te contamos todos sobre esta técnica y sus múltiples aplicaciones.  

    ¿Qué es el rendering? 

    El «rendering» es un término que refiere al proceso de generar una imagen o representación visual a partir de datos tridimensionales o modelos digitales.  

    El término renderizado (representación gráfica), es un anglicismo que viene de rendering y se aplica en informática en aquellos casos en los que el ordenador dibuja, pinta o representa algo en la pantalla. 

    Es una clase de representación gráfica en la que se produce una imagen por medio de un modelo en 2D o 3D. Mediante esta técnica se logra un efecto óptico que genera una apreciación realista, con textura y profundidad.  

    Estas imágenes digitales pueden representar personas, objetos y edificaciones y el resultado realista se consigue por medio de efectos ópticos, de iluminación y animación.  

    Se utiliza en varias industrias, incluyendo la informática gráfica, el diseño de interiores y la arquitectura. Es una técnica muy extendida dentro del sector de la animación, los videojuegos y los efectos visuales dentro de las películas. Permite la creación de imágenes que no es posible captar con una cámara en el mundo real. 

    El rendering se puede hacer mediante programas digitales en un ordenador o de forma online. Para hacerlo se emplean programas pagos, tales como Fstorm, Maya, Blender, Autodesk 3DS Max, After Effects.  

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Tipos de rendering 

    Existen dos tipos de rendering según cuando se ejecuta el render, que son el render en tiempo real y el prerrenderizado. El primero es más habitual para hacer gráficos de videojuegos o moldeados interactivos, en los que se requiere una alta velocidad de procesamiento. El segundo se usa para moldeado con detalles extremadamente realistas y más para animación y arquitectura digital.  

    Si hablamos de tipos de rendering podemos distinguir básicamente dos métodos según el hardware: 

    • CPU (unidad central de procesamiento). Es el procesador del ordenador, su función principal es ejecutar secuencias de instrucciones y procesamientos generales. Se usa principalmente en estudios de cine y es el preferido de artistas de visualización arquitectónica debido a su precisión para crear imágenes.  
    • GPU (unidad de procesamiento gráfico). EL GPU la tarjeta gráfica instalada en la computadora, que se enfoca en realizar procesamientos específicos y en reducir la carga de trabajo del procesador en cuanto a gráficos, como vectores, matrices, vértices y píxeles. Es muy común su utilización en videojuegos y aplicaciones interactivas donde se necesita renderizar de 30 a 120 cuadros por segundo para obtener una experiencia fluida. 

    ¿Cómo saber más sobre rendering?  

    Si quieres conocer más sobre el mundo del rendering y sobre sus aplicaciones, has de formarte de manera especializada con cursos de informática. Puedes hacer uno de ciberseguridad para convertirte en un profesional con conocimientos avanzados en informática y en materia jurídica (derecho informático) para el examen apropiado del material electrónico, del cual se deben extraer las evidencias digitales que serán tenidas en cuenta como pruebas en cualquier litigio. 

    Puedes optar también curso en desarrollo de aplicaciones web y apps. En una formación de ese tipo vas a aprender a desarrollar, implantar y mantener aplicaciones, gestionar servidores de aplicaciones, desarrollar componentes multimedia para integrar en aplicaciones web o servicios para integrar sus funciones en otras aplicaciones.  Además, vas a saber configurar y explotar sistemas informáticos y a aplicar técnicas y procedimientos relacionados con la seguridad en sistemas. 

    Puedes también especializarte en big data con un curso en el que adquirirás habilidades para desarrollar modelos de análisis predictivo efectivos. Aprenderás las técnicas más adecuadas para explotar y sacar valor de los datos, con el objetivo de presentar los resultados de manera profesional.  

    En el entorno de la ciberseguridad existen cursos de este tipo o de hacking ético donde conseguirás unas competencias elementales para penetrar en los sistemas, detectar vulnerabilidades y sentar las bases para protegerlos de ciberataques. 

    Además, en la formación aprenderás las distintas técnicas, estrategias e ingeniería social de ataque más habituales en la ciberdelincuencia. Así conocerás el despliegue de defensa y las brechas en los sistemas más vulnerables. 

    Ahora ya sabes qué es el rendering, para qué sirve y cómo formarte en un centro especializado. Si deseas saber más puedes contar con la ayuda de Campus Training. 

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Cursos de Informática
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.