Campus Virtual
Contacto

¿Qué es un suboficial del Ejército?

¿Te interesa la carrera militar? En este artículo te explicamos qué es un suboficial del ejército y todo lo que necesitas saber sobre este cargo.
qué es un suboficial del ejército - escala militar españa|qué es un suboficial del ejército - escala militar españa

    Un suboficial es la categoría militar que ostentan los mandos intermedios entre los oficiales y la tropa. Se trata de un cargo especializado dentro del ejército con una serie de funciones concretas. En este artículo te explicamos qué es un suboficial del ejército y todo lo que necesitas saber sobre este cargo.

     

    Qué es un suboficial del ejército. Definición y funciones

    El suboficial del ejército es un escalafón jerárquico inferior al escalafón de oficiales. Engloba a los profesionales del ejército con una carrera orientada al mando intermedio o a la especialización que han entrado en una escuela o academia de suboficiales.

    Un suboficial ejerce el mando y la iniciativa correspondientes para transmitir, cumplir y hacer cumplir, en todas las circunstancias y situaciones, las órdenes e instrucciones recibidas y asegurar la ejecución de las tareas encomendadas a nivel operativo, técnico, logístico, administrativo o docente.

    Este profesional del ejército lidera un equipo humano y colabora estrechamente en el planeamiento y control de la ejecución de las operaciones militares.

    En la categoría de suboficiales se engloban varios cargos como sargento, sargento primero, brigada, subteniente y suboficial mayor. Cada uno de estos cargos tiene una serie de funciones específicas que te explicamos.

    • El sargento como mando intermedio entre oficiales y tropa se encarga de la instrucción, adiestramiento, coordinación y supervisión de los efectivos subordinados a su cargo, tanto en ámbitos instructivos como operativos o técnicos. Asume el mando y liderazgo de unidades de pelotón y es el responsable principal de estos ante sus superiores. Los soldados son la primera figura de la cadena de mando a la que un soldado puede recurrir para buscar consejo o consultar dudas.
    • El sargento primero es el encargado de dirigir a un grupo numeroso de soldados, mandados por sargentos que responden ante él. Por encima de él como rango superior está el sargento mayor.
    • Un brigada es un grado de suboficial cuyas funciones consisten en la supervisión y evaluación del adiestramiento efectuado por los sargentos, así como realizar labores secundarias de ayuda a los oficiales.
    • El subteniente es un suboficial de los Ejércitos de tierra y de aire, de la Armada y de la Guardia Civil. Para acceder a este rango podrás hacerlo por el sistema de selección, o bien por antigüedad.
    • Por último, el suboficial mayor es el rango siguiente a subteniente y para conseguirlo puedes hacerlo por sistema de elección si has superado el curso de capacitación correspondiente y si ya eres subteniente.

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones Tropa y Marinería!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Requisitos para ser suboficial del ejército

    Para participar en el proceso de selección que te permitan ingresar en los centros docentes militares de formación, y así convertirte en suboficial de los cuerpos generales y cuerpo de Infantería de Marina, has de cumplir una serie de requisitos entre los que destacan:

    • Tener de nacionalidad española.
    • No estar privado de los derechos civiles.
    • Carecer de antecedentes penales.
    • No estar procesado, imputado, investigado o encausado en procedimiento judicial por delito doloso.
    • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, de cualquiera de las Administraciones Públicas, de los órganos constitucionales, órganos estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de las funciones públicas.
    • Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades, virtudes militares que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de las Fuerzas Armadas en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso.
    • Tener cumplidos o cumplir el año de la convocatoria los 18 años y no haber cumplido, ni cumplir las siguientes edades máximas: Sin exigencia de TTS previo 21 años. Con exigencia de TTS previo, veintiséis 26 años.
    • Tener una altura mínima de 1,60 cm para hombres y 1,55 cm para mujeres. Altura máxima 2,03 cm.
    • En el caso de haber dado positivo en detección de sustancias psicotrópicas o drogas en el análisis practicado en el reconocimiento médico, el aspirante será excluido durante un año de los procesos selectivos.
    • Título de Bachiller o de una titulación equivalente
    • Título de Técnico de grado medio de la familia profesional que contenga el título TTS para incorporación a la escala y para la adquisición de la especialidad fundamental que el aspirante haya solicitado.
    • Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior, siempre que las materias de la parte específica de la prueba den opción de acceso a familias profesionales que contengan títulos de técnico superior de los requeridos para la incorporación a la escala y para la adquisición de la especialidad fundamental que el aspirante haya solicitado.

     

    Pruebas que debes superar para ser suboficial del ejército

    Si quieres ingresar en alguno de los centros docentes militares de formación que dan acceso a las diferentes Escalas de Suboficiales de los Cuerpos Generales o de Infantería de Marina, sin exigencia de titulación de técnico superior, has de hacerlo mediante el sistema de concurso-oposición.

    La fase del concurso consiste en la comprobación y valoración de los méritos y en el establecimiento de un orden de prelación entre los aspirantes.

    En el caso de la oposición deberás superar una prueba de lengua inglesa eliminatoria y que será realizada por todos aquellos aspirantes que hayan sido admitidos al proceso de selección, y se realizará por el sistema de tanda única. Consta de ejercicio de comprensión escrita, ejercicio de gramática y vocabulario y será calificada como apta o no apta.

    Has de pasar una prueba psicológica que explora las características de la personalidad de los aspirantes para detectar indicadores de posibles trastornos que pudieran comprometer su rendimiento como alumnos de un centro docente. También deberás finalizar las pruebas físicas y superar las marcas que se indican y para finalizar un reconocimiento médico en el que  aplicará el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros docentes militares de formación.

    Ahora que ya sabes qué es un suboficial del ejército solo necesitas formarte adecuadamente para superar las pruebas de la oposición de Tropa y Marinería y lograr tu plaza. En Campus Training te ayudamos y guiamos en este camino.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Tropa y Marinería
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Oposiciones Tropa y Marinería
    Oposiciones

    Tropa y Marinería

    Ver formación