6 minutos
Muchas de las emergencias que requieren atención sanitaria ocurren en domicilios. Si además sumamos el factor de ser una persona mayor que vive sola, el número se dispara. ¿Todavía te preguntas qué es la teleasistencia y la importancia de contar con profesionales formados en emergencias? En este artículo resolveremos todas tus dudas.
La teleasistencia, como su propio nombre indica, es la asistencia o cuidado a distancia. Los técnicos de emergencias son algunos de los muchos profesionales que se encargan de llevar a cabo esta importante tarea.
De esta forma, la teleasistencia es un servicio que consigue atender en un primer momento por teléfono o videollamada a alguien que necesita ayuda y activar, también desde la distancia, todos los servicios y recursos de ayuda que necesite.
Los servicios de teleasistencia atienden a la persona en un primer momento por vía telefónica o a través de una videollamada.
Se trata de un servicio que si bien atiende a cualquier persona, sin importar edad, sexo o raza, sí suele poner el foco en la atención de personas dependientes, enfermos crónicos o al colectivo de la tercera edad.
¡Fórmate en Pruebas Libres para Grado Medio en Emergencias Sanitarias!
Descarga gratis la guía formativaSi te interesa formarte para trabajar en teleasistencia deberás saber que este tipo de servicios se están expandiendo a distintas áreas a una gran velocidad. De hecho, algunas llegan a estar sectorizadas por colectivos, por lo que podrás llegar a especializarte en la atención a distancia de determinados colectivos.
Existen diferentes números de emergencias que conectan con servicios de teleasistencia inmediata. Ya sea una emergencia sanitaria o de otro tipo. El profesional encargado de ofrecer el servicio de teleasistencia evaluará la situación y, como comentábamos, se encargará de contactar con los servicios y recursos necesarios para atender a la persona que tiene la emergencia.
Te ponemos dos ejemplos de diferentes situaciones a las que tiene que hacer frente un profesional de teleasistencia en un servicio de emergencias general:
Existe también un servicio de teleasistencia sanitaria. En este caso los profesionales de emergencias se encargan de hacer una labor de triaje para evaluar lo que le ocurre al paciente y derivar la llamada a un médico que pueda resolver telefónicamente la consulta.
Muchos se preguntan qué es la teleasistencia en el cuidado de la tercera edad. Lo cierto es que desde hace ya unos años, diferentes organismos han ofrecido la posibilidad de contratar un servicio de control médico y emergencias con dispositivos personalizados.
Los encargados de teleasistencia llaman una vez al día a las personas adheridas a servicios de control para asegurarse que todo está bien y que no precisan ayuda por parte de servicios sanitarios o de emergencias.
Las personas mayores se pueden beneficiar de llevar un dispositivo de emergencias colgado del cuello. Se trata de un aparato que funciona tanto para recibir llamadas de control por parte del técnico de emergencias encargado de la teleasistencia, como para llamar en caso de una emergencia.
La formación como técnico de emergencia te permitirá también trabajar ofreciendo servicios de teleasistencia guiada por GPS. Esto se agrupa dentro del trabajo a raíz de diferentes apps móviles de emergencias, enfocadas para situaciones de pérdida o accidentes en la montaña, por ejemplo.
Si una persona contacta a emergencias a través de la app el encargado de atender la llamada deberá evaluar la situación y comunicar la localización de la persona en particular para proceder con su rescate.
Como has podido ver, la teleasistencia es un servicio fundamental para la sociedad. Su ejercicio consigue salvar vidas y está pendiente siempre de ofrecer la atención más personalizada posible.
Ahora que ya sabes lo que es la teleasistencia, ¿te gustaría trabajar como especialista en este servicio? Lo principal es que te formes adecuadamente para ello. El grado medio de emergencias sanitarias es la formación indicada para que te introduzcas en el sector con los conocimientos propios para el puesto de trabajo.
Como técnico de emergencias sanitarias en teleasistencia pasarás a gestionar situaciones de riesgo vital para las personas, por lo que se espera que seas una persona capaz de trabajar bajo presión.
Saber gestionar las situaciones de altos niveles de estrés y atender las llamadas con empatía son las dos principales habilidades profesionales que se esperan de un especialista en teleasistencia.
Tu voz será la encargada de tranquilizar a la persona que llama por la emergencia a la par que tú comunicas la incidencia a los diferentes servicios que se encargarán de ponerle solución.
La empatía es otra de las cualidades que son necesarias para ejercer un puesto en la teleasistencia. Se espera que seas capaz de atender las llamadas con respeto y profesionalidad.
Ahora que ya hemos respondido tu pregunta de “¿Qué es la teleasistencia?”, por qué no te formas para empezar a ejercer profesionalmente en esta área. En Campus Training te ofrecemos nuestro curso de pruebas libres para Técnico en Emergencias Sanitarias, una formación que te dará acceso a conseguir tu titulación oficial como técnico.
¡Apuesta por la formación y crece como profesional!