5 minutos
Si no sabes qué estudia la micología exactamente, en este artículo encontrarás respuestas a todas tus dudas. Como verás, es un área de conocimiento fascinante, tanto para aficionados como para profesionales de diversas áreas.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Según el diccionario de la RAE, la micología es la ciencia que estudia los hongos, constituyendo una rama de la biología.
Y es que, etimológicamente, esta palabra proviene del griego mýkēs (hongo) y el sufijo «-logía» (ciencia o estudio).
Como ya sabrás, los hongos constituyen un reino separado del animal y del vegetal (reino Fungi), dado que tiene unas características muy peculiares. Así, a diferencia de las plantas, los hongos son heterótrofos. Es decir, obtienen sus nutrientes y energía a partir de materia orgánica.
Aunque, comúnmente, suele identificarse la micología solo con las setas, esto no sería correcto, ya que el reino de los hongos es un grupo de distintos organismos eucariotas que incluye a:
Sin duda, el reino Fungi es uno de los más fascinantes y desconocidos, constituyendo un campo de estudio realmente amplio y variado.
Por ejemplo, ¿sabías que el organismo vivo más grande del mundo es un hongo? Mide nada más y nada menos que 965 hectáreas, el equivalente a 1.350 campos de fútbol y se le calcula una edad de más de 2.000 años.
Otro ejemplo fascinante es el sistema de comunicación que utilizan los hongos, que se basa en impulsos eléctricos, de modo que no difiere demasiado del que utiliza el cerebro humano.
A continuación, veremos algunos de los aspectos que se estudian dentro de la micología.
El estudio de la micología puede enfocarse en distintas áreas de conocimiento, de entre las que destacan las siguientes:
De todos modos, la micología es un área en constante evolución, donde se incorporan distintos enfoques cada cierto tiempo. Así, por ejemplo, recientemente incluso se está empezando a estudiar la viabilidad de ciertos productos derivados de los hongos para elaborar embalajes ecológicos compostables.
Dada la amplitud de la disciplina y los distintos enfoques que puede llegar a tener, existe también una gran variedad de estudios y formaciones que es posible realizar en relación con la micología.
Así, podemos encontrar desde los más sencillos cursos de micología básica para aficionados a la recogida de setas, hasta complejos cursos de especialización y másteres para profesionales de la Medicina, la Biotecnología o la Ingeniería Agrícola.
Dentro de los cursos de medioambiente y jardinería de Campus Training también puedes encontrar formaciones muy útiles para los interesados en la micología. Para recibir más información sin compromiso, no dudes en utilizar el formulario de contacto que encontrarás en esta página.
Como puedes imaginar, las posibles salidas laborales de estudiar micología son de lo más variado. Todo dependerá de tu formación previa, de los cursos de especialización que realices y del sector profesional en el que quieras introducirte.
Por tanto, ya sea en la medicina, en la agricultura o en el área de la biología y la biotecnología, tener estudios de micología puede ser una magnífica carta de presentación para empezar a trabajar en un sector con un futuro de lo más prometedor.
Ahora que ya sabes qué estudia la micología y por qué es un campo de trabajo tan fascinante, ¿te gustaría mejorar tu formación en el mundo de los hongos?