Si estudias un grado superior de FP vas a poder ejercer como técnico de la disciplina en la que te especialices. Es una titulación oficial que te abre puertas del mercado laboral pero que también te ofrece la posibilidad de seguir formándote una vez logres tu título. En este artículo te explicamos todas las posibilidades que tienes para estudiar o trabajar después de un FP de grado superior.
Qué puedes estudiar tras un FP superior
Si quieres seguir formándote, con tu titulación de FP de grado superior también puedes cursar otro ciclo de grado superior o bien estudios universitarios sin necesidad de realizar la prueba de selectividad. Te contamos con detalles todas las opciones formativas de las que dispones.
- Estudios Universitarios.Podrás acceder a este tipo de estudios según la nota media que obtengas en tu grao superior de FP. Si los estudios a los que quieres acceder tienen mucha demanda y no te llega la nota, es posible que tengas que superar la fase específica de la selectividad. Además, existe la posibilidad de convalidar materias relacionadas, hasta un total de 120 créditos ECTS
- Otros Ciclos Formativos de Grado Superior. Se trata de estudios prácticos y específicos de una profesión concreta. Duran dos años académicos y constan de una formación teórica y una formación práctica. Una vez finalizado tu grado medio obtendrás el título de técnico superior de la profesión correspondiente que te permite empezar a trabajar en ese sector.
- Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño.Es una formación en las diferentes áreas de las artes aplicadas y los oficios artísticos. Tienen una duración de entre uno y dos años que incluyen un período de formación en el centro educativo, una fase de prácticas en empresas, estudios o talleres y la realización de un proyecto. Para cursarlas debes superar unas pruebas de acceso específicas. Una vez finalices esta formación te convertirás en Técnico de Artes Plásticas y Diseño en la especialidad correspondiente.
- Cursos especializados de Formación Profesional: son los nuevos másteres de FP. Cuentan con carga de créditos europeos.
- Enseñanzas Deportivas de Grado Medio. Es una enseñanza para la que necesitarás superar unas pruebas específicas de acceso. Te otorga las competencias necesarias para un perfil profesional que pueda realizar tareas de iniciación deportiva, tecnificación deportiva y conducción de actividades o práctica deportiva. Estas enseñanzas se estructuran en dos niveles, el primero con el que puedes obtener el certificado de primer nivel en la especialidad y un segundo que te permite obtener el título de técnico o técnica de deportes en la especialidad correspondiente.Tienen una duración mínima de 1.000 horas de las que, al menos, 400 horas corresponden al ciclo inicial. El objetivo es prepararte para la actividad profesional en el sistema deportivo especializándote en una modalidad deportiva concreta.
- Estudios no reglados. Son enseñanzas no oficiales, no reguladas por la ley que te otorgan un diploma o certificado propio del centro que las imparte. Aunque la titulación no tiene validez oficial, sí que tiene validez a efectos laborales. Con estos cursos formativos podrás acceder a algunas profesiones, o ampliar tu formación de base o tus competencias transversales. Las temáticas de los cursos suelen ser variadas y el carácter práctico.
Esto es para lo que te capacita un FP de grado superior
Las opciones en el mercado laboral al finalizar tus estudios de formación profesional a distancia son amplias ya que se trata de un título que las empresas demandan.
Entre las titulaciones de grado superior más demandadas están las de la rama de Administración y Finanzas y Marketing con capacidad de adaptar los negocios a la era digital o los relacionados con el sector IT como Desarrollo de Aplicaciones Web. Se calcula que la demanda de estos últimos perfiles aumentará casi un 10% hacia 2020.
Actualmente los estudios de Formación Profesional superior están reconocidos como unos de los más cualificados, siendo uno de sus puntos fuertes las prácticas que se realizan en empresas (módulo en Formación en Centros de Trabajo), que permiten incorporar a la formación aspectos que no podrían trabajarse en el aula y que aumentan la probabilidad de encontrar trabajo. Además, existe la opción de FP DUAL que combina teoría y práctica desde el comienzo y potencia por tanto las opciones de inserción en el mercado laboral.
Recuerda que para completar con éxito tus estudios de FP de grado superior has de buscar un centro o academia adecuado a tus necesidades, con un método flexible y con una formación práctica a distancia. Para lograr tu título de forma alternativa, puedes prepararte para las pruebas libre de FP de grado superior que cada año convocan las comunidades autónomas y que te permiten conseguir de forma rápida y sencilla esta formación.
Descubre los requisitos de acceso a FP de grado superior
Si quieres cursar un ciclo superior de formación profesional, sea cual sea la especialidad, has de cumplir estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Poseer el título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un título de técnico
- Estar en posesión de un título de técnico superior, técnico especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier titulación universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Como ves, estudiar después de un FP de grado superior es una alternativa ideal que te capacitará para ciertos trabajos y para mejorar tu currículum. No te olvides de escoger una academia o centro adecuado para preparate a tu medida con profesores especializados y método propio y flexible. En Campus Training podemos ayudarte.