Se trata de una profesión de actualidad y con muchas posibilidades de futuro. Ser gestor de comunidades online es un trabajo al alza en el sector del marketing digital. Si te quieres dedicar a ello, no te pierdas nada de este artículo donde te explicamos que hay que estudiar para ser community mananger.
Lo primero que debes tener claro es qué es exactamente un community manager. Se trata del profesional que construye y gestiona la comunidad online que existe alrededor de una marca. Para conseguirlo usa como soporte las redes sociales para crear contenido de interés y valor para el público potencial y establecer relaciones con ellos.
Se trata de una profesión nueva por lo que no existen estudios oficiales para ser community manager. Sin embargo, la mayor parte de personas que desempeña estas tareas poseen una formación relacionada con el marketing y la comunicación, por ejemplo un grado en periodismo, comunicación audiovisual o marketing y publicidad.
Existen un gran número de másteres y cursos especializados en el community management para formarte como profesional en esta materia.
En estas formaciones aprenderás a elaborar un plan de contenidos y estrategia en redes sociales siempre de acuerdo con el plan de marketing general, a crear contenidos atractivos y dinamizar comunidades online de una marca o servicios, a gestionar el lanzamiento de productos y servicios a través de las redes sociales y también podrás organizar y seguir el plan de medios establecido.
Lo más importante que podrás aprender en este tipo de formaciones se basa en el marketing para redes sociales. Es decir, crear contenido y ajustarlo a cada tipo de red social, facebook, instagram, twitter, youtube… y a tu público objetivo o cliente potencial. El objetivo es lograr crear una comunidad de embajadores de tu marca que interactúe con ella y que además la prescriba a otras personas.
Un community manager debe encargarse de gestionar la presencia digital de una marca en redes sociales y además ser la voz de esa marca en dichas redes, interactuando con los seguidores, resolviendo y contestando dudas y generando conversación de valor.
Si estudias para ser community manager deberás asumir algunas tareas fundamentales como las siguientes:
La profesión de community manager es cada vez más demanda. Casi todo tipo de empresas tienen presencia en redes sociales que necesita una buena gestión.
Es una carrera con gran trayectoria profesional porque el talento digital está cada vez más valorado por las empresas que ven las redes sociales como plataformas de creación de imagen corporativa y de atracción para la venta.
Entre las características que debe tener un community manager están la buena capacidad comunicativa, la empatía con los seguidores saber gestionar situaciones conflictivas, capacidad de aprendizaje y de análisis, creatividad para generar contenidos, conocimiento detallado de la marca, iniciativa y rápida capacidad de respuesta. Tendrás un salario competitivo que te permitirá crecer en el mercado laboral con un perfil altamente demandado.
Estudiar para ser community manager es una decisión que te aportará conocimientos muy útiles en el panorama digital y muchas posibilidades de trabajar tanto en empresas públicas o privadas como por tu cuenta como freelance. Para formarte puedes hacerlo de forma presencial o a distancia y siempre con un centro especializado que te ofrezca atención personalizada y un método eficaz y flexible. En Campus Training te ayudamos para que logres tu objetivo.