En este artículo te contamos qué estudiar para ser Secretaria y cómo puedes empezar tu carrera en esta profesión tan interesante como demandada. Si ya tienes todo esto claro y quieres informarte sobre la formación en sí, visita nuestro Curso de Secretariado Médico para obtener toda la información que necesitas. ¿Comenzamos?
Qué estudiar para ser Secretaria: opciones formativas
Aunque en algunas épocas era muy habitual trabajar como Secretaria sin disponer de una cualificación profesional específica, la situación ha cambiado drásticamente.
Así, hoy en día los profesionales y empresas buscan perfiles con estudios específicos en Secretariado de Dirección y una formación cada vez más amplia (idiomas, protocolo, informática…). De este modo, se valoran mucho los perfiles adaptables y polivalentes, que sepan combinar el trabajo en equipo con una considerable autonomía en el desarrollo de sus funciones.
Los estudios especializados te ayudarán a trabajar como Secretaria en diferentes ámbitos
En cuanto a las opciones que tienes a tu alcance para estudiar secretariado, podemos destacar las siguientes:
- El ciclo de Formación Profesional de Técnico Superior en Asistencia a la Dirección (equivalente al título LOGSE de Técnico Superior en Secretariado).
- Cursos de especialización en Secretariado de Dirección.
- Cursos específicos para determinadas especialidades de Secretariado, como puede ser el Secretariado Médico. Sin duda, se trata de una opción poco conocida pero muy interesante para diferenciar tu perfil del de otros candidatos.
- Adicionalmente, puedes complementar tus estudios de Secretariado con cursos de idiomas, informática, contabilidad, protocolo, etc.
Materias que debes estudiar para ser Secretaria
Aunque existen distintos tipos de cursos de Secretariado, con mayor o menor duración y programas diferentes, hay ciertas materias que son comunes a todos ellos. En este sentido, podemos citar los siguientes contenidos habituales:
- Administración y gestión de comunicaciones.
- Gestión del tiempo.
- Organización de eventos y reuniones.
- Organización de viajes.
- Gestión y tratamiento de documentos.
- Gestión de datos.
- Organización y presentación de información.
Cómo elegir un curso de Secretariado de Dirección: que no te den gato por liebre
Algunas de las cuestiones que deberías tener en cuenta a la hora de elegir un curso para estudiar secretariado son las siguientes:
- Que el centro que lo imparta tenga experiencia en la formación de profesionales. De este modo te aseguras de recibir una formación de calidad, diseñada con vistas a la mejor integración en el mercado de trabajo.
- Que el sistema de enseñanza se adecue a tus necesidades. Sin lugar a dudas, la flexibilidad es un aspecto muy a tener en cuenta, ya que te permite compatibilizar el curso con todo tipo de horarios y ocupaciones. En este sentido, la formación online o a distancia suele ser muy recomendable, siempre que se base en una plataforma eficiente y bien desarrollada.
- Que el programa y el material de estudio sean completos y de calidad. Por tanto, asegúrate de que el curso cubra la mayoría de aspectos que hemos mencionado en el apartado anterior.
- Es muy recomendable que el centro te ofrezca la posibilidad de realizar prácticas profesionales como Secretaria de Dirección. De este modo tendrás un primer acercamiento al mundo profesional y podrás acreditar ya una cierta experiencia laboral de cara a futuros trabajos. A la hora de acceder a un primer empleo, este aspecto puede marcar la diferencia respecto de otros candidatos.
- Otros factores adicionales que también pueden ayudarte a elegir la mejor formación son el precio y las opiniones del Curso de Secretariado Médico de antiguos alumnos. De todos modos, son factores que debes tomar con ciertas precauciones. Por una parte, intenta poner siempre en relación el coste del curso con la calidad que te ofrece; siempre merece la pena invertir en formación de calidad. Por otra parte, sé precavida con las reseñas u opiniones e intenta consultar distintas fuentes, contrastándolas entre sí.
¿Qué funciones aprenderás a desempeñar al estudiar para secretaria?
La polivalencia es una de las cualidades más destacables de una secretaria, por eso es fundamental una buena formación con las que salir preparada hacia el mercado laboral. Estas son las funciones que aprenderás, para luego ponerlas en práctica al frente de una compañía.
- Gestión documental. Trámites, archivos, incluso la gestión del correo electrónico. El tratamiento documental es una de las funciones clave de una secretaria, para tener los datos a mano y centralizados.
- Contabilidad. Dependiendo de la empresa, puede que tengas que asumir labores de contabilidad básicas y de gestión de personal o recursos.
- Protocolo. Organizar eventos, mirar por la imagen de la empresa y los altos cargos o gestionar los protocolos en general son algunas de las funciones que aprenderás tras estudiar secretariado.
- Coordinación. Otra de las funciones más habituales es la coordinación interdepartamental, ser un puente comunicativo entre la dirección y el resto de empleados.
- Agenda. Finalmente, estar pendiente de la organización de las agendas de dirección, para organizar reuniones y confirmar la participación y asistencia a eventos.
Formación complementaria: multiplica tus opciones de trabajo
Como decíamos al principio, si quieres que tu perfil destaque en el mercado de trabajo, es muy interesante que complementes tus estudios como Secretaria de Dirección. Algunas materias que sería recomendable incorporar a tu perfil son las siguientes:
- Idiomas. Hoy en día, tener un buen nivel de inglés es casi imprescindible para un gran número de puestos. Además, cuanto mayores sean tus conocimientos, más opciones tendrás para progresar en tu carrera profesional. Por otra parte, si ya dominas el inglés, podrías pensar en incorporar algún otro idioma, como el francés o el alemán, que también son muy demandados en determinados sectores.
- Informática. Aunque a la hora de estudiar secretariado suelen incluirse algunas materias de informática, no está de más que sigas formándote en este sentido. Así, el manejo de herramientas como el procesador de textos o las hojas de cálculo son casi imprescindibles para este tipo de puestos.
- Protocolo. Por último, hay muchos puestos de Secretaria de Dirección para los que puede ser recomendable tener unas ciertas nociones de protocolo. Esto sucede especialmente en las posiciones en las que tenga un gran peso la organización de eventos.
Como has visto, la cuestión acerca de qué estudiar para ser Secretaria es más amplia de lo que podría parecer en un principio. Así, la rápida evolución del mundo empresarial conlleva una búsqueda de perfiles polivalentes y cualificados, que son muy valorados por las compañías.
¿Quieres mejorar tu currículo con una de las formaciones más demandadas por las empresas?
Ponte en contacto con nosotros a través del formulario para recibir más información sin compromiso.