Campus Virtual
Contacto

Qué son los Presupuestos Generales del Estado

Si no sabes qué son los Presupuestos Generales del Estado, te interesa (y mucho) descubrirlo. Porque nos afectan a todos: sí, a ti también...
Que son los presupuestos generales del estdo

    Seguro que has oído hablar de ellos hasta la saciedad: en televisión, en la radio, en Internet… Pero, ¿sabes qué son los Presupuestos Generales del Estado? Se trata de un documento fundamental para todos y todas los que residimos en España, y que nos afecta directamente. Por eso, te invito a descubrir conmigo en qué consisten de la manera más sencilla y amena: nada de tochos. ¿Me acompañas?

     

    Si no sabes qué son los Presupuestos Generales del Estado… bienvenido al club

    No pienses que estás solo. Lo cierto es que si preguntas a tu alrededor, es muy posible que no te sepan responder con exactitud. Muchas personas tienen una idea general de lo que son los Presupuestos Generales del Estado, pero seguro que no te sabrían dar una explicación satisfactoria. Y es algo importante, sobre todo si vas a preparar unas oposiciones… ¿Es tu caso? Entonces, además de leer este artículo no olvides buscar los mejores cursos para preparar las Oposiciones a Hacienda. Te ayudarán a lograr tu meta de forma mucho más eficaz que si te preparas tú solo.

    Ala hora de explicar de qué se tratan, tenemos dos opciones: leer exactamente lo que dice la Ley o contarlo de forma que lo entienda hasta tu abuela. Y para que no te quedes con las ganas, te ofrezco las dos alternativas:

    • La Ley 47/2003 de 26 de noviembre, General Presupuestaria, en su artículo 32, dice que los Presupuestos Generales del Estado son «la expresión cifrada, conjunta y sistemática de los derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio por cada uno de los órganos y entidades que forman parte del sector público estatal».
    • Para entendernos, estos presupuestos recogen los ingresos y los gastos que el sector público estatal espera ganar y gastar durante el año entrante.

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Y eso del sector público estatal… ¿Me lo explica?

    Para comprender qué son los Presupuestos Generales del Estado, en primer lugar hay que entender en qué consiste el sector público estatal. Este sector está formado por una serie de organismos y entidades que trabajan con el dinero público; sí, ese que procede de nuestros impuestos.

    Los organismos y entidades que integran el sector se dividen en tres grandes grupos:

    • Organismos públicos vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas.
    • Entidades privadas vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas.
    • Universidades públicas. Estas se rigen por una normativa específica.

    En estos tres grupos entran las agencias estatales, las autoridades administrativas, los consorcios, las fundaciones públicas… No me extiendo más. Si quieres profundizar en el tema, te invito a leer este documento donde se explican distintos aspectos sobre la lectura de los Presupuestos Generales del Estado. Un texto resumido y explicado sobre la propia ley, que como todos sabemos puede ser muy complicada de leer y de comprender.

     

    3 en 1: Presupuestos Generales, autonómicos y locales

    Tanto como morir… Pues no. Pero a poco que te informes de las noticias, sabrás que aprobar los Presupuestos Generales del Estado no es nada fácil. De hecho, este tema puede hacer caer al gobierno y provocar que se convoquen elecciones anticipadas. Si el partido que gobierna tiene mayoría absoluta, no suele haber mayor problema. Pero si necesita apoyos, entonces hay que hacer encaje de bolillos.

    Si vives por tu cuenta, seguro que tienes muy claro cómo hacer un cálculo de los ingresos y los gastos en que se incurre en el hogar. Es algo tan aparentemente simple como sumar lo que ganas o lo que obtienes, sumar lo que piensas gastar (comida, ropa, energía, agua, alquiler o hipoteca, ocio…) y restar las dos cifras. Pues lo mismo sucede con los presupuestos del Estado: hay que calcular cuánto dinero ingresarán las arcas públicas a través de los impuestos, y en qué se gastará ese dinero. Nada fácil, viendo cómo una pandemia o una guerra pueden dar al traste con cualquier previsión…

    Además, los Presupuestos Generales del Estado no son los únicos que se preparan cada año. En España, desde 1978 se establece una descentralización administrativa que impone tres niveles de gobierno: central, autonómico y local. Los tres niveles son totalmente independientes, por lo que las comunidades y ciudades autónomas y los ayuntamientos gozan de plena autonomía financiera para crear, decidir y aprobar sus presupuestos. Por supuesto, dentro de la legislación y la normativa.

     

    Te interesa saber qué son los Presupuestos Generales del Estado si…

    Por ejemplo, si quieres presentarte a unas oposiciones a Hacienda. Y no solo tienes que saber qué son, sino también tener claro cómo se diseñan, qué proceso conlleva su aprobación y cómo se gestionarán los ingresos y los gastos una vez aprobados.

    ¿Es tu caso? Pues has de saber que has tomado una excelente decisión. Obtener una plaza de Agente de Hacienda o de Técnico de Hacienda es un sueño para muchísimas personas, ya que es algo que conlleva innumerables ventajas. Tendrás un empleo fijo y permanente, un sueldo más que interesante y un montón de ventajas en lo que se refiere a vacaciones, extras o posibilidades de promoción.

     

    Apuesta por tu futuro y empieza a prepararte ya

    Pero como podrás imaginar, aprobar las oposiciones no es sencillo. Requiere «hincar codos» a tope durante meses, por lo que deberás estar dispuesto a esforzarte. Dicho esto, también has de saber que si te preparas con la ayuda de un buen programa de formación, el esfuerzo será mucho más llevadero y sacarás más rendimiento a las horas de estudio.

    Si no sabes por dónde empezar, déjame echarte una mano. Porque si rellenas el formulario que encontrarás más arriba, tendrás toda la información que puedas desear sobre los cursos más completos para preparar Oposiciones de Hacienda (a Agente y a Técnico). Son programas totalmente actualizados que, además, podrás hacer a distancia y desde cualquier lugar con conexión a internet.

    Los cursos ofrecen muchísimas ventajas. Por ejemplo, a lo largo del programa formativo realizarás un test cada vez que termines de preparar tres temas. Y solo podrás avanzar con los siguientes si apruebas dicho test y afianzas lo aprendido: una medida genial para «fijar» los conocimientos y comprobar tu evolución. También contarás con una tutora personal experta, que te ayudará con tu motivación y resolverá todas tus dudas.

    ¿Crees que asistir a una clase es algo imprescindible para aprender? Pues estos cursos también te lo permiten. Los profesores, auténticos expertos en la materia, imparten clases telepresenciales en directo de forma regular para ayudarte con tu progreso. Además de aprender, te servirá también para salir un poco de la dinámica del estudio en solitario. Y podrás volver a ver las clases todas las veces que quieras, ya que quedarán grabadas.

    Como verás, saber qué son los Presupuestos Generales del Estado es solo una pequeña parte de lo que aprenderás cuando prepares las oposiciones a Agente o Técnico de Hacienda. Cuando tengas los conocimientos bien asimilados, podrás presentarte a las pruebas con la seguridad que da el trabajo bien hecho. ¡Merece la pena esforzarte por tu futuro!

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones de Hacienda
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp