¿Sabes qué es un Técnico de Hacienda y cuáles son sus funciones habituales? En el artículo de hoy te contamos qué trabajo realizan los profesionales de este cuerpo de funcionarios. Vamos a detallar sus tareas del día a día y qué tienes que hacer para acceder a este puesto. ¡Comenzamos!
Un Técnico de Hacienda es una persona que pertenece al cuerpo de funcionarios del Estado, que se rige bajo la dirección de la Agencia Tributaria. El grupo profesional en el que se clasifica es el Grupo A2. ¿Qué significa esto?
Pertenecer al Grupo A2 quiere decir que, para acceder a un puesto en esta categoría, tienes que cumplir unos requisitos de titulación con un nivel mínimo de estudios de Diplomatura, Grado, Ingeniería o Arquitectura Técnica.
Si deseas conseguir una plaza en el Grupo A2, esto implica superar con éxito las oposiciones a Técnico de Hacienda, un proceso selectivo de tipo oposición de acceso libre, es decir, que tu nota final dependerá de las calificaciones que obtengas durante las pruebas y no será necesario obtener puntuación reuniendo méritos en una fase de concurso.
Ahora vamos a ver cuáles son las tareas típicas que se realizan en este puesto de funcionario de la Agencia Tributaria.
Para desempeñar este trabajo se necesitan, además de la titulación mencionada más arriba, unas habilidades que se valoran muy positivamente como, por ejemplo, la capacidad de análisis –ser metódico, diferenciar y extraer los datos más relevantes–; la habilidad de sintetizar –procesar ideas y proponer otras nuevas–; y tener dotes de comunicación interpersonal –respeto y educación o autocontrol–, entre otras.
Estas habilidades y capacidades son muy útiles para desempeñar las funciones propias del puesto de Técnico de Hacienda, cuyo objetivo principal es investigar los fraudes y hacer un seguimiento de las irregularidades tributarias.
El Cuerpo de Técnicos de Hacienda divide sus funciones en tres departamentos distintos, cada uno de los cuales se encarga de unas competencias concretas. Estas son las funciones que asumen los técnicos en cada departamento:
Como puedes comprobar, la importancia de este trabajo es fundamental para contribuir al buen funcionamiento de la economía. Prepararse para este proceso selectivo es un camino arduo, pero con el apoyo adecuado y un seguimiento especializado, será más fácil llegar hasta el final.
Además, como recompensa podrás disfrutar de unas estupendas condicionales laborales como un salario alto, la estabilidad de un puesto vitalicio y la posibilidad de escalar puestos por promoción interna, entre otros. A continuación, te contamos cómo conseguirlo.
¿Sigues con nosotros? Quizá sea porque te estás planteando seriamente presentarte a las oposiciones de Técnico de Hacienda, en cuyo caso te decimos desde ya que conseguir una plaza es posible y te animamos a que lo intentes.
Para superar estas oposiciones la clave está en, primer lugar, en creer en tu futuro y visualizar el camino hacia el éxito. Con una meta clara en mente siempre resulta más fácil reunir los medios que necesitas para dirigirte hacia ella.
En segundo lugar, es fundamental dominar el temario de las oposiciones para Hacienda, con lo que deberás prepararte con una formación sólida, específica y de calidad garantizada, algo que una academia de oposiciones especializada puede proporcionarte. No olvides que el proceso selectivo para Técnico de Hacienda es una oposición libre, de manera que tu nota final dependerá única y exclusivamente de lo bien que conozcas el temario y de cómo reflejes tus conocimientos en los exámenes.
En una academia con experiencia en oposiciones aprenderás cómo afrontar todas y cada una de las pruebas selectivas con soltura. Conseguirás horas de práctica con ejercicios, modelos de examen y técnicas para entender mejor cómo realizar cada prueba. Además, tendrás atención personalizada de profesores y tutores, acceso a materiales adicionales y controles periódicos de evaluación continua para comprobar que vas progresando adecuadamente.
Hoy en día es habitual tener muchas tareas diarias y tendemos a andar de un lado para otro, con lo que compaginar los estudios con el trabajo y la vida personal puede parecer una tarea titánica. Por eso, a la hora de seleccionar un centro de formación, dedica un poco de tiempo a informarte sobre el método de enseñanza y la modalidad del curso preparatorio –online, a distancia, semipresencial–, así podrás elegir uno que se adapte a tu ritmo de vida, objetivos y disponibilidad horaria.
Bien, si has llegado hasta aquí, entonces tendrás una idea general de cómo son las funciones de Técnico de Hacienda. Ya que estás, ¿por qué no informarte de lo que hay que hacer para empezar cuanto antes a preparar estas oposiciones? Consúltanos y te atenderemos con la mayor brevedad posible. ¡Consigue tu plaza de funcionario de Hacienda!