Campus Virtual
Contacto

¿Cómo presentar un recurso de alzada en las oposiciones?

El recurso de alzada es una herramienta para reclamar frente a actos o resoluciones del tribunal una oposición ¡Entra y conoce los detalles!
recurso-alzada

    El recurso de alzada es una herramienta muy valiosa para reclamar frente a actos o resoluciones del tribunal de tu oposición.

    Y es que en distintos trámites del proceso selectivo pueden cometerse errores que perjudiquen tus posibilidades de aprobar. Afortunadamente, presentar este tipo de reclamaciones es, hoy en día, muy fácil y sencillo.

    ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

    ¿Qué es el recurso de alzada en las oposiciones?

    El recurso de alzada en oposiciones es un tipo de reclamación administrativa que puedes utilizar para presentar alegaciones frente a actos o resoluciones que consideres injustas o erróneas.

    Por ejemplo, si no apareces entre los aspirantes admitidos al proceso selectivo, pese a haber presentado tu solicitud en plazo y cumplir todos los requisitos.

    Las principales características del recurso de alzada son las siguientes:

    • Se reclama ante el órgano superior jerárquico de aquel que haya dictado la resolución recurrida. En las resoluciones se indica expresamente ante quién puede reclamarse en alzada.
    • Es un recurso administrativo, no judicial. Por tanto, si desestiman tu reclamación, todavía podrías acudir a los tribunales de justicia. En determinados casos, existe otro posible recurso en vía administrativa: el recurso de reposición. Encontrarás más detalles en el último apartado.
    • Existen requisitos específicos para presentar estos recursos de alzada en oposiciones. Como luego veremos, deben tener un cierto contenido y presentarse dentro del plazo establecido legalmente.

    Aunque estos términos jurídicos puedan «asustarte» al principio, utilizar este tipo de recursos en procesos selectivos es realmente muy sencillo.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    ¿Dónde se regula?

    Puedes encontrar la regulación de los recursos de alzada en oposiciones o cualquier otro procedimiento en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las

    Administraciones Públicas.

    Concretamente, se dedica a este recurso los artículos 121 y 122.

    Actos y resoluciones que se pueden recurrir en alzada

    Existen varios actos y resoluciones del tribunal de la oposición contra las que se puede interponer recurso de alzada. Normalmente, así lo veréis indicado al final de la resolución de que se trate.

    Algunos de los casos más habituales de recurso de alzada en oposiciones son los siguientes:

    • Lista provisional de personas admitidas y excluidas. De este modo, si sois excluidos injustamente o si no aparecéis ni entre los admitidos ni entre los excluidos, podéis presentar recurso de alzada alegando lo que consideréis conveniente.
    • Lista provisional de personas que han superado un determinado examen o la oposición en su conjunto. Podéis manifestar vuestro desacuerdo con las calificaciones. Incluso es posible reclamar en el caso de preguntas ambiguas o incorrectamente planteadas, o si se dio por buena una respuesta errónea. En estos casos, puede haber un procedimiento específico para reclamar.
    • Valoración provisional de méritos. En caso de que exista fase de concurso, podéis presentar recurso de alzada si creéis que no os han valorado algún mérito o si se ha valorado de forma incorrecta.

    También son recurribles en alzada determinadas listas definitivas, cuando las apruebe el tribunal del proceso selectivo.

    Plazo para presentar un recurso de alzada en oposiciones

    Con carácter general, el plazo para presentar un recurso de alzada en oposiciones es de un mes.

    Por su parte, la administración debe resolver en el plazo máximo de 3 meses. Contra esta resolución puede presentarse recurso contencioso-administrativo en vía judicial.

    Procedimiento para presentar recurso de alzada frente a un Tribunal de oposiciones

    Actualmente, en la mayoría de oposiciones puede presentarse recurso de alzada por vía telemática, utilizando un sencillo formulario disponible en la web del proceso selectivo.

    De acuerdo con la ley, este recurso debe ajustarse al siguiente contenido:

    • El nombre y apellidos del recurrente, así como la identificación personal del mismo.
    • El acto que se recurre y la razón de su impugnación. Esta es la parte más importante, ya que tienes que indicar por qué crees que es incorrecta la resolución del tribunal y qué alegas para acreditarlo.
    • Lugar, fecha, firma del recurrente, identificación del medio y, en su caso, del lugar que se señale a efectos de notificaciones.
    • Órgano, centro o unidad administrativa al que se dirige y su correspondiente código de identificación.

    Como ves, no es un procedimiento complicado, siempre que sigas las instrucciones que se indican.

    ¿Qué es el recurso potestativo de reposición?

    El recurso de reposición es otro recurso que se puede utilizar en vía administrativa.

    El recurso de reposición se interpone ante el mismo órgano que dictó la resolución, que también va a resolver esa reclamación, antes de acudir a la vía judicial.

    Así, se utiliza frente a actos que ponen fin a la vía administrativa.

    Como su nombre indica, es un recurso potestativo. Por tanto, no es necesario presentarlo, pudiéndose acudir directamente a los tribunales de justicia.

    Ahora que ya sabes cómo presentar un recurso de alzada en las oposiciones, no dudes en utilizar esta herramienta cuando no estés de acuerdo con alguna resolución del tribunal del proceso selectivo.

    Es muy sencillo de presentar, 100% gratuito y puede ser clave para continuar en la oposición y conseguir la plaza que deseas.

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp