Un administrador de fincas es un profesional que se encarga del mantenimiento y la gestión técnica y económica de fincas urbanas y rústicas. Se trata de una profesión demandada y con salidas para la que tendrás que cumplir una serie de requisitos. Te los explicamos en este artículo.
Para ejercer como administrador de fincas colegiado debes cumplir una serie de requisitos académicos. Lo primero es obtener un título acreditativo expedido por el Ministerio de Fomento que dé acceso directo a la colegiación.
Este documento puede solicitarse de forma directa sin necesidad de realizar ningún curso siempre y cuando se haya obtenido una titulación universitaria en Derecho, Ciencias Políticas, Ciencias Económicas, Empresariales o equivalente.
Además, debes incorporarte a un Colegio oficial correspondiente a tu comunidad autónoma cuando así lo establezca la ley estatal.
Existen titulaciones universitarias como ya vimos que te pueden conducir al ejercicio de esta profesión como Administración y Gestión de Empresas, Derecho o Contabilidad. Pero si no dispones de una titulación de este tipo puedes formarte con algún curso específico para ser administrador de fincas.
Para poder desempeñar adecuadamente las funciones que realizarás como administrador de fincas necesitas conocimientos de las ramas administrativa, financiera, legal y fiscal que podrás adquirir en esta formación.
Además de los requisitos propios de formación, para ser un buen administrador de fincas necesitas, además de conocimientos legales, administrativos y financieros, tener algunas habilidades especiales como:
Además de estas capacidades, otros de los requisitos o competencias que has de tener como administrador de fincas han de ser capacidad para gestionar carga de trabajo, compaginar varias tareas, mantener información confidencial.
Es aconsejable que poseas destrezas en informática, habilidad para los números y habilidades sociales.
Entre las funciones que vas a tener como administrador de fincas están las de constitución de comunidades, arrendamiento de bienes inmuebles, subcontratación de servicios, control de costes, cobro de recibos, contabilidad de comunidades y todas las tareas relacionadas con la gestión de la propiedad de acuerdo a la ley.
Formarte como administrador de fincas, te abrirá las puertas de acceso al mercado laboral. Se trata de un trabajo demandado en la actualidad por las funciones que se realizan como gestor de comunidades.
Con este perfil de administrador de fincas podrás trabajar dentro de una empresa o agencia de gestión de propiedades. Si eres administrador de fincas autónomo trabajarás para una comunidad de propietarios, pudiendo dedicarte a la gestión económica de las fincas o al asesoramiento sobre decisiones comerciales.
Estarás, por tanto, al servicio de promotoras inmobiliarias o como gestor de fincas adquiridas por fondos de inversión o inversores particulares.
Los gestores que trabajan como empleados en una empresa de administración de fincas suelen recibir un sueldo medio de 13.000 euros brutos anuales. Con todo, esta remuneración puede subir con otros complementos como antigüedad en una gestoría, número de viviendas o comisiones.
En resumen, las habilidades o requisitos que debes tener para ejercer como administrador de fincas son habilidades de comunicación, empatía, facilidad para hablar en público, organización y capacidad para dirigir reuniones y equipos, proactividad, capacidad de trabajar pajo presión y predisposición al cambio.
Ahora que ya conoces a fondo los requisitos para ser administrador de fincas, es el momento de prepararte para conseguirlo y lograr tu hueco en el mercado laboral. En Campus Training te guiamos hacia tu objetivo.